Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

movilizacion de cargas, Apuntes de Farmacología

movilizacion de cargas higiene postural

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 24/04/2025

convocatoria-hispano
convocatoria-hispano 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGAS
1. El Levantamiento Manual de cargas incluye varias etapas que consisten en:
• Levantar objetos sin la ayuda mecánica.
• Alcanzar la carga inclinándose ó arrodillándose.
• Levantar la carga.
• Transferir el peso del objeto a una postura de carga.
• Transportar la carga al lugar deseado.
• Depositar la carga.
2. Los riesgos asociados al momento de levantar cargas manualmente depende de factores como:
• Las características de la carga (peso, tamaño, forma, etc.)
• La postura del cuerpo al agarrar ó dejar la carga.
• La frecuencia y duración de las tareas con carga
• La distancia en que se transporta manualmente la carga.
3. Métodos para levantar una carga:
• Planificar el Levantamiento evaluando el peso de la carga. Seguir las indicaciones que aparecen
en el embalaje acerca de la carga, fijarse las características de la misma. Usar equipos de protección
personal (guantes, faja de seguridad, etc.)
Colocar los pies en forma separada para proporcionar una postura estable y equilibrada
colocando un pie más adelante.
• Adoptar una postura de levantamiento: Doblar piernas y espalda derecha.
• Agarre firme: sujetar firmemente la carga usando ambas manos.
Levantamiento suave: levantarse suavemente por extensión de piernas, manteniendo la espalda
derecha en todo momento.
• Evitar giros bruscos.
• Carga pegada al cuerpo en todo momento.
• Depositar la carga.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga movilizacion de cargas y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGAS

1. El Levantamiento Manual de cargas incluye varias etapas que consisten en: - Levantar objetos sin la ayuda mecánica. - Alcanzar la carga inclinándose ó arrodillándose. - Levantar la carga. - Transferir el peso del objeto a una postura de carga. - Transportar la carga al lugar deseado. - Depositar la carga. 2. Los riesgos asociados al momento de levantar cargas manualmente depende de factores como: - Las características de la carga (peso, tamaño, forma, etc.) - La postura del cuerpo al agarrar ó dejar la carga. - La frecuencia y duración de las tareas con carga - La distancia en que se transporta manualmente la carga. 3. Métodos para levantar una carga: - Planificar el Levantamiento evaluando el peso de la carga. Seguir las indicaciones que aparecen en el embalaje acerca de la carga, fijarse las características de la misma. Usar equipos de protección personal (guantes, faja de seguridad, etc.) - Colocar los pies en forma separada para proporcionar una postura estable y equilibrada colocando un pie más adelante. - Adoptar una postura de levantamiento: Doblar piernas y espalda derecha. - Agarre firme: sujetar firmemente la carga usando ambas manos.

  • Levantamiento suave: levantarse suavemente por extensión de piernas, manteniendo la espalda derecha en todo momento.
    • Evitar giros bruscos.
    • Carga pegada al cuerpo en todo momento.
    • Depositar la carga.