Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

motricidad completa especial, Monografías, Ensayos de Psicología

Contiene, puntos clave de manera general, introduccion, resumen conclusion

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 27/06/2025

nerlith-vela-1
nerlith-vela-1 🇦🇷

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MOTRICIDAD GRUESA
Objetivo: fortalecer músculos grandes, mejorar
equilibrio, coordinación y movilidad general.
1. Marcha en el lugar
Cómo se hace: caminar lentamente en el
mismo sitio durante 1–2 minutos.
Beneficio: activa piernas y mejora la
circulación.
2. Sentarse y levantarse de una silla
Cómo se hace: con una silla firme, sentarse
y levantarse lentamente 10 veces.
Beneficio: fortalece muslos y glúteos,
mejora la estabilidad.
3. Paso lateral con apoyo
Cómo se hace: de pie, sosteniéndose de
una mesa, dar pasos hacia un lado y luego
regresar.
Beneficio: mejora la movilidad lateral y
previene caídas.
4. Rodillas al pecho sentado
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga motricidad completa especial y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología solo en Docsity!

MOTRICIDAD GRUESA

Objetivo: fortalecer músculos grandes, mejorar equilibrio, coordinación y movilidad general.

1. Marcha en el lugarCómo se hace: caminar lentamente en el mismo sitio durante 1–2 minutos.  Beneficio: activa piernas y mejora la circulación. 2. Sentarse y levantarse de una sillaCómo se hace: con una silla firme, sentarse y levantarse lentamente 10 veces.  Beneficio: fortalece muslos y glúteos, mejora la estabilidad. 3. Paso lateral con apoyoCómo se hace: de pie, sosteniéndose de una mesa, dar pasos hacia un lado y luego regresar.  Beneficio: mejora la movilidad lateral y previene caídas. 4. Rodillas al pecho sentado

Cómo se hace: sentado en una silla, levantar una rodilla hacia el pecho y mantener 5 segundos. Alternar piernas.  Beneficio: fortalece abdominales y mejora el equilibrio.

5. Tai Chi o movimientos lentos con brazosCómo se hace: elevar y bajar brazos lentamente en movimientos suaves y amplios.  Beneficio: coordinación, respiración y relajación. ✋ MOTRICIDAD FINA Objetivo: mantener destrezas manuales, precisión y coordinación ojo-mano. 1. Abotonar y desabotonar ropaCómo se hace: usar una camisa para practicar abotonar y desabotonar.  Beneficio: precisión de dedos, útil para la vida diaria. 2. Enhebrar cuentas o fideos en un hilo

 Supervisar los ejercicios si hay riesgo de caída.  Usar ropa cómoda y superficies antideslizantes.  Hacerlos al ritmo del adulto, sin presionar.  ¡Celebrar cada avance, por pequeño que sea!