¡Descarga Motores de Combustión Interna: Historia, Tipos y Partes y más Diapositivas en PDF de Diseño de Sistemas Mecánicos solo en Docsity!
MOTORES DE
COMBUSTION INTERNA
Y PARTES DEL MOTOR
DOCENTE-CESAR LUIS CALAPUJA ASQUE ESTUDIANTE-LUIS ANGEL ARAUJO COTRADO CURSO- MANTENIMIENTO DE MOTORES
- (^) Un motor de combustión interna o motor de explosión es un tipo de
máquina que obtiene energía mecánica directamente de la
energía química de un combustible que arde dentro de la cámara de
combustión. El nombre se debe a que dicha combustión se produce
dentro de la propia máquina
¿QUE ES UN MOTOR DE COMBUSTION INTERNA?
Isaac de Rivaz Nacido 19 de diciembre de 1752 París , Reino de Francia Fallecido 30 de julio de 1828 (75 años) Sión, Suiza Nacionalida d Francés Ocupación( es) político, ingeniero Conocido por El primer automóvil del mundo propulsado por un "motor de combustión interna" Padre • Pierre de Rivaz (padre)
SIGLO XIX -DESARROLLO INICIAL DE LOS MOTORES
1- FRANCOSIS ISAAC DE RIVAS –MOTOR DE HIDROGENO Y OXIGENO
FUE UN INVENTOR Y POLÍTICO SUIZO NACIDO EN FRANCIA. INVENTÓ UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA PROPULSADO POR HIDRÓGENO Y OXIGENO COMO COMBUSTIBLE,CON ENCENDIDO ELÉCTO Y LO DESCRIBIÓ EN UNA PATENTE FRANCESA PUBLICADA EN 1807. EN 1808 LO INSTALÓ EN UN VEHÍCULO DE TRABAJO PRIMITIVO: SU MOTOR FUNCIONABA MEDIANTE LA DETONACION DE ESTA MESCLA DENTRO DE UN CILINDRO ,IMPULSADO UN PISTON Y GENERANDO ASI ENERGIA ELECTRICA.
2-JEAN JOSEPH ETIENNE LENOIR-MOTOR DE GASOLINA FUE UN INGENIERO BELGA-FRANCÉS QUE DESARROLLÓ EL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA EN 1858 Y EN 1859 LO EXPERIMENTO EL PRIMER MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA QUE QUEMABA UNA MEZCLA DE GAS DE CARBÓN Y AIRE ENCENDIDO POR UN SISTEMA DE ENCENDIDO DE "CHISPAS SALTARINAS" MEDIANTE BOBINA DE RUHMKORFF ,Y QUE PATENTÓ EN 1860. EL MOTOR ERA UNA MÁQUINA DE VAPOR ADAPTADA PARA QUEMAR COMBUSTIBLE GASEOSO Y, POR TANTO, IMPULSADA EN AMBAS DIRECCIONES. Jean Joseph Étienne Lenoir Nacido 12 de enero de 1822 Mussy-la-Ville, Bélgica Fallecid o 4 de agosto de 1900 ( años) La Varenne-Sainte-Hilaire, Francia Ciudada nía
- Bélgica
- Francia Conocid o por
- ciclo lenoir
- Motor de combustión inte rna
- Bujía carrera científica Campos Ingeniería Motor de gasolina Lenoir 1860
SIGLO XX-PERFECCIONAMIENTO DE DISEÑOS MOTORICOS
1-HENRY FORD-MOTORES DE COMBUSTION INTERNA
FUE UN EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR ESTADOUNIDENSE, FUNDADOR DE LA COMPAÑÍA FORD MOTOR COMPANY Y PADRE DE LAS CADENAS DE PRODUCCIÓN MODERNAS UTILIZADAS PARA LA PRODUCCIÓN EN MASA. LA INTRODUCCIÓN DEL FORD T EN EL MERCADO AUTOMOVILÍSTICO REVOLUCIONÓ EL TRANSPORTE Y LA INDUSTRIA EN ESTADOS UNIDOS. FUE UN INVENTOR PROLÍFICO QUE OBTUVO 161 PATENTES REGISTRADAS EN ESE PAÍS. COMO ÚNICO PROPIETARIO DE LA COMPAÑÍA FORD, SE CONVIRTIÓ EN UNA DE LAS PERSONAS MÁS CONOCIDAS Y MÁS RICAS DEL MUNDO. Información personal Nacimiento (^) 30 de julio de 1863 Greenfield, Dearborn, Míchigan, Estados Unidos Fallecimiento (^) 7 de abril de 1947 (83 años) Fair Lane, Dearborn, Míchigan, Estados Unidos Información profesional Ocupació n Empresario, ingeniero, industrial y filántropo Años activo 1891- Cargos ocupados
- Fundador de Ford Motor Company
- CEO of Ford Motor Company (1906-1945) Empresa • Detroit Automobile Company (1899-1901)
- Henry Ford Company (1901-1902)
- Ford Motor Company (1903-1945) Obras notables
- Ford Motor Company
- El judío internacional Miembro de Sociedad de Ingenieros Automotrices
2-INYECCION DE COMBUSTIBLE Y LA TECNOLOGIA DE VÁLVULAS VARIABLES- INNOVACIONES DE VÁLVULAS VARIABLES
ESTAS INNOVACIONES MEJORARON LA EFICIENCIA ,EL RENDIMIENTO Y LA DURAVILIDAD DE LOS
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ,PERMITIENDO ASI UN CONTROL MAS PRECISO DE LA MESCLA
DE AIRE ,COMBUSTIBLE Y OPTIMIZANDO EL TIEMPO DE APERTURA DE LAS VÁLVULAS –DURANTE LAS
DÉCADAS DE 1950 A 1970.
SIGLO XXI-SISTEMA DE INYECCIÓN DIRECTA GESTIÓN ELÉCTRICA DEL MOTOR Y CATALIZARORES MEJORADOS LA INTEGRACIÓN CON SISTEMAS HIBRIDOS Y DE ELECTRIFICACIÓN A OPTIMIZADO EL RENDIMIENTO Y LA SOSTENIBILIDAD PARA UN BUEN RENDIMIENTO DEL SISTEMA DEL MOTOR.SIN ENBARBO ESTÁN PERSISTIENDO EN EL DESARROLLO AMBIELTAL Y EFICIENTE.
TIPOS DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA
- MOTOR DE CUATRO TIEMPOS - MOTOR DE DOS TIEMPOS es un motor de combustión interna alternativo tanto de ciclo Otto como de ciclo Diesel, que precisa cuatro carreras del pistón o émbolo (dos vueltas completas, pero del cigüeñal) para completar el ciclo termodinámico de combustión. Estos cuatro tiempos son: admisión, compresión, combustión o explosión o expansión y escape. también denominado motor de ciclos , es un motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico (admisión, compresión, combustión y escape) en dos movimientos lineales del pistón o (una vuelta del cigüeñal), Se diferencia del más conocido y frecuente motor de cuatro tiempos de ciclo de Otto, en el que este último realiza las cuatro etapas en dos revoluciones del cigüeñal. Para ello el ciclo del motor de dos tiempos se lleva a cabo realizando dos de los procesos del ciclo de 4 tiempos en un mismo tiempo, de modo que la admisión y el escape se realizan a la vez en un intervalo llamado "barrido" de modo que el fluido de admisión, ligeramente presurizado es admitido por un lateral del cilindro "Lumbrera de admisión" empujando al gas de escape a abandonar el cilindro a través de la lumbrera de escapel o de la válvula de escape en el caso de motores 2T. con válvula en culata.
PARTES IMPORTANTES DE UN MOTOR Y SUS FUNCIONES
- (^) Las partes mas importantes de un motor de combustion interna y sus funciones de cada pieza que forman el motor, asi como el material que estan fabricadas ,etc.
- CULATA La culata es la pieza que asegura el cierre de los cilindro(s) por su parte superior, y agrupa ciertas funciones en un motor de pistón alternativo. En muchos tipos de motores, las válvulas de admisión y de escape se alojan aquí. fabricado en aleaciones de hierro fundido o aluminio, materiales que consiguen un equilibrio entre resistencia, rigidez y conductividad térmica. Para un mejor rendimiento.
- ARBOL DE LEVAS es un mecanismo formado por un eje en el que se colocan distintas levas, que pueden tener variadas formas y tamaños, y están orientadas de diferente manera para activar diferentes mecanismos a intervalos repetitivos, como por ejemplo válvulas o bombainyectores. Es decir, constituye un temporizador mecánico cíclico, también denominado programador mecánicomaterial de fabricación suele hierro fundido o acero forjado y ha sido diseñado para activar ciertas partes de un engranaje, permitiendo un movimiento temporizado crucial para el funcionamiento del motor. Aunque es una pieza sencilla, debe funcionar con una gran precisión.
- CIGUEÑAL Un cigüeñal , 1 cigoñal , 2 o cigüeñuela , 3 es un eje acodado con contrapesos presente en ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela-manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa. Actualmente, los cigüeñales se fabrican con acero forjado, hierro nodular y hierro dúctil austemperizado.
- BALANCINES el balancín es un elemento de máquina que transmite movimiento de un elemento a otro de un mecanismo , pivotando en un eje intermedio a su longitud como palanca de primer grado .Es una palanca oscilante que transmite un movimiento radial desde el lóbulo de una leva, convirtiéndolo en el movimiento lineal de una válvula de asiento. Uno de sus extremos sube y baja empujado por un lóbulo giratorio del árbol de levas (ya sea directamente o mediante un empujador y una varilla de empuje), mientras que el otro extremo actúa sobre el vástago de la válvula. están fabricados con acero, mediante fundición y su conjunto va montado sobre un eje denominado eje de balancines, de forma que cada balancín lleva un cojinete antifricción o un rodamiento de agujas para facilitar el movimiento basculante del mismo y reducir el desgaste por rozamiento.
- PISTON La función principal del pistón es transmitir la energía de los gases de la combustión al cigüeñal mediante un movimiento alternativo dentro del cilindro. El pistón es una pieza metálica compuesta por tres partes que son: la cabeza, el cuerpo y la pollera o falda. La parte superior o cabeza es la parte más reforzada del mismo ya que se encarga de recibir el empuje de la expansión de los gases dentro del cilindro durante el desarrollo del ciclo. Los pasadores de pistón están hechos de aluminio.
- CILINDROS Es una cámara donde se quema el combustible y se genera energía. El cilindro consta de un pistón y dos válvulas en la parte superior; una válvula de admisión y escape. El pistón se mueve hacia arriba y hacia abajo, y su movimiento alternativo genera energía que mueve su vehículo. Los materiales más usados son el hierro fundido y el aluminio, este último más ligero y con mejores propiedades disipadoras, pero de precio más elevado.
- CÁMARA DE COMBUSTION es el espacio mínimo libre que queda entre la cara superior del pistón y la tapa de cilindro cuando el primero alcanza el PMS, ya que es donde se inicia y desarrolla la parte más importante de la combustión. Se toma como referencia el rendimiento de la hemisférica, por ser el mejor de todos ,convirtiendo la energía termica en mecánica.
- VOLANTE DE INERCIA Es un componente esencial que cumple multibles funciones para optimizar el rendimiento y la estabilidad de los motores,asegurando un funcionamiento eficiente a lo largo del tiempo.pueden estar hechos de fundición de hierro nodular, acero o aluminio en función del rendimiento de las aplicaciones.