


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este informe recorre los capítulos 1 y 2 del libro 'motivación y emoción' y aborda conceptos clave sobre la motivación, su importancia, la ciencia motivacional y sus orígenes históricos. Se discuten las teorías de la voluntad, instinto y pulsión, y se presenta la revolución cognitiva y el nuevo paradigma de la motivación.
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reporte informal: Andrea Solórzano Pérez Capítulos 1 y 2 - “Libro Motivación y Emoción” Capítulo 1: Conceptos Importantes:
Thomas Kuhn (1962, 1970) describió la historia de la mayoría de las ciencias, destacando que una disciplina hace progresos tanto continuos como discontinuos. Se hizo un esquema del desarrollo típico de una disciplina científica en donde se menciona la preparadigmática, paradigmática, crisis y revolución y el nuevo paradigma. Un nuevo paradigma: El nuevo paradigma de la motivación es uno en el que la conducta se ve energizada y dirigida no por una única gran causa, sino, en lugar de esto, por una multitud de influencias de diversos niveles interrelacionadas. Conclusión: En conclusión sobre estos capítulos es que se me hizo muy interesante el saber la historia detrás de la motivación y como los filósofos de antes tuvieron que hacer varios estudios para saber cuál era el significado de motivación y que como las emociones influyen mucho en esta toma de decisiones de querer hacer algo, por que si por ejemplo uno está triste claramente no va a estar motivado para hacer lo que le gusta hacer en cambio si uno está feliz va estar con todas las ganas de hacer las cosas que más te gustan y que el escuchar a nuestros instintos es algo sumamente importante que siempre debemos de escucharlos y no dejarlos pasar y que la motivación es la base para poder hacer cualquier pero el hecho de también estar bien emocionalmente influye mucho en qué tan motivado vas a estar para hacer las cosas. Dudas: