Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Moral y Ética: Conceptos Fundamentales - Prof. Gallardo Ochoa, Resúmenes de Ética

Este documento explora los conceptos de moral y ética, destacando sus características y diferencias clave. La moral se define como el conjunto de creencias, costumbres, normas y valores que rigen las acciones de las personas, mientras que la ética es la disciplina filosófica que estudia la moral. Se presentan ejemplos de moral, como comportarse adecuadamente en público, y de ética, como el principio de igualdad. El documento también analiza las características distintivas de ambos conceptos, como el hecho de que la moral es parte de la tradición de una sociedad y se basa en la costumbre social, mientras que la ética se funda en la reflexión individual y busca construir valores absolutos, universales e imperecederos. Este documento puede ser útil para estudiantes universitarios y de secundaria que buscan comprender mejor los conceptos de moral y ética y su relevancia en diversos ámbitos de la vida.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 14/02/2024

cesar-eduardo-castellanos-hernandez
cesar-eduardo-castellanos-hernandez 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Moral
Ética
¿Qué es la moral y el ejemplo?
La moral es el conjunto de
creencias, costumbres, normas y
valores que rigen esas acciones
estudiadas por la ética. Tanto la
teoría ética que rige a la moral
como la moral puesta en práctica
en las acciones cotidianas son
objeto de estudio de la ética
como disciplina filosófica
La ética personal hace parte del actuar
de las personas en cualquier campo de
su vida. Estas actuaciones hacen parte
del compromiso que se adquiere tanto
en su familia, trabajo o socialmente.
Esto último tiene relación con la
vivencia armónica con las demás
personas.
Moral y Ética
Ejemplo de moral
Comportarnos adecuadamente en público
Cada espacio tiene sus propios códigos de
conducta: el hogar, el trabajo, la escuela.
Adecuarnos a esas normas es una forma de
mostrar respeto por lo demás y de crear un
entorno armónico para todos.
Ejemplo de Ética
Igualdad
Es el reconocimiento de que todas las
personas tenemos los mismos derechos y
debemos cumplir las mismas obligaciones,
sin importar nuestra raza, género, edad,
nivel educativo, condición social, etc.
Por ejemplo, las personas migrantes tienen
derecho a tener acceso a la salud pública
en su país de acogida.
Características de la moral
Es parte de la tradición de una sociedad.
Se basa en la costumbre social.
Imposición (normas y costumbres).
Sus valores son relativos a la sociedad que los
comparte y cambian de acuerdo a la época y
a la ideología dominante.
Características de la Ética
Es una disciplina normativa.
Se funda en la reflexión individual.
Pretende construir valores absolutos, universales
e imperecederos.
Reflexión.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Moral y Ética: Conceptos Fundamentales - Prof. Gallardo Ochoa y más Resúmenes en PDF de Ética solo en Docsity!

Moral Ética

¿Qué es la moral y el ejemplo? La moral es el conjunto de creencias, costumbres, normas y valores que rigen esas acciones estudiadas por la ética. Tanto la teoría ética que rige a la moral como la moral puesta en práctica en las acciones cotidianas son objeto de estudio de la ética como disciplina filosófica La ética personal hace parte del actuar de las personas en cualquier campo de su vida. Estas actuaciones hacen parte del compromiso que se adquiere tanto en su familia, trabajo o socialmente. Esto último tiene relación con la vivencia armónica con las demás personas.

Moral y Ética

Ejemplo de moral Comportarnos adecuadamente en público Cada espacio tiene sus propios códigos de conducta: el hogar, el trabajo, la escuela. Adecuarnos a esas normas es una forma de mostrar respeto por lo demás y de crear un entorno armónico para todos. Ejemplo de Ética Igualdad Es el reconocimiento de que todas las personas tenemos los mismos derechos y debemos cumplir las mismas obligaciones, sin importar nuestra raza, género, edad, nivel educativo, condición social, etc. Por ejemplo, las personas migrantes tienen derecho a tener acceso a la salud pública en su país de acogida. Características de la moral Es parte de la tradición de una sociedad. Se basa en la costumbre social. Imposición (normas y costumbres). Sus valores son relativos a la sociedad que los comparte y cambian de acuerdo a la época y a la ideología dominante. Características de la Ética Es una disciplina normativa. Se funda en la reflexión individual. Pretende construir valores absolutos, universales e imperecederos. Reflexión.