





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Que es una monografía y sus partes
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una monografía tiene un formato versátil para exponer una investigación. Una monografía es un tipo de documento expositivo o explicativo en el que se aborda un tema específico desde una perspectiva nueva o se muestran los resultados y las conclusiones de una investigación. Para realizarla, se consultan diversas fuentes, que permiten agotar todo lo posible el abordaje del tema en cuestión. En todas las monografías, se especifica cuál es la postura del autor sobre el tema, se explica detalladamente y se brinda un análisis sobre la información que otros especialistas han elaborado al respecto. De esta forma, es una herramienta para producir conocimiento de calidad sobre un asunto de interés. Es un texto muy usual en el ambiente académico, dado que ofrece un amplio nivel de investigación y permite divulgar información válida de manera exhaustiva. Tiene una extensión variable, de modo que se trata de un formato bastante versátil a la hora de exponer pormenorizadamente una investigación o el análisis de un tema.
Una monografía suele presentar las siguientes características:
Comúnmente, una monografía se compone de las siguientes partes:
Existen distintos tipos de monografías:
Algunos ejemplos de monografía son:
Ensayo
Texto científico Artículo de divulgación científica
¿Cómo citar? Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten. Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel. Giani, Carla (17 de mayo de 2025). Monografía. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 10 de junio de 2025 de https://concepto.de/monografia/. Copiar cita Sobre el autor Editorial Etecé Última edición: 17 de mayo de 2025 Revisado por Carla Giani Profesora en Letras (Universidad de Buenos Aires). ¿Te fue útil esta información?
También te puede interesar