Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Monitorización invasiva de la presión arterial, Resúmenes de Enfermería

Este documento describe la técnica de monitorización invasiva de la presión arterial (ibp), utilizada en cuidados intensivos y quirófanos. Explica sus ventajas, como el control continuo y la precisión, y desventajas, como riesgo de infección. Detalla los componentes del sistema y las principales indicaciones, como pacientes inestables o con hipotensión grave. Útil para estudiantes de medicina y enfermería.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 23/03/2024

sandy-valeria-hernandez-jimenez
sandy-valeria-hernandez-jimenez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LINEA INVASIVA ARTERIAL
La monitorización invasiva de la presión arterial (intra-
arterial) (IBP) es una técnica comúnmente utilizada en
la unidad de cuidados intensivos (UCI) y también se la
utiliza a menudo en el quirófano. La técnica consiste
en la inserción de un catéter en una arteria adecuada
y luego la visión de la onda de la presión medida en
un monitor. La razón más común para el control de la
presión arterial intrarterial es obtener un registro de
VENTAJAS DEL MONITOREO DE LA IBP
Control continuo de la presión arterial "latido a latido". Es útil en los pacientes
que pueden mostrar cambios bruscos en la presión arterial (p. ej. cirugía vascular),
en quienes es necesario el estricto control de la presión arterial, (por ejemplo
pacientes lesionados en la cabeza), o en pacientes que reciben medicamentos
para mantener la presión arterial (p. ej. pacientes recibiendo fármacos inotrópicos
como adrenalina).
La técnica permite lecturas de la presión arterial exacta a bajas presiones, por
ejemplo en pacientes en shock.
• Se evita el trauma de insuflaciones repetidas en pacientes que son propensos a
necesitar la supervisión de la presión arterial durante un largo periodo de tiempo
por ejemplo, pacientes de ICU.
El estado del volumen intravascular puede estimarse a partir de la forma de la
traza de la presión arterial, ya sea a ojo, o a través del análisis de la forma de la
onda en un dispositivo específico, por ejemplo, un sistema de análisis de contorno
de pulso"latido a latido" de la presión arterial del paciente.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Monitorización invasiva de la presión arterial y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

LINEA INVASIVA ARTERIAL

La monitorización invasiva de la presión arterial (intra- arterial) (IBP) es una técnica comúnmente utilizada en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y también se la utiliza a menudo en el quirófano. La técnica consiste en la inserción de un catéter en una arteria adecuada y luego la visión de la onda de la presión medida en un monitor. La razón más común para el control de la presión arterial intrarterial es obtener un registro de VENTAJAS DEL MONITOREO DE LA IBP

  • Control continuo de la presión arterial "latido a latido". Es útil en los pacientes que pueden mostrar cambios bruscos en la presión arterial (p. ej. cirugía vascular), en quienes es necesario el estricto control de la presión arterial, (por ejemplo pacientes lesionados en la cabeza), o en pacientes que reciben medicamentos para mantener la presión arterial (p. ej. pacientes recibiendo fármacos inotrópicos como adrenalina).
  • La técnica permite lecturas de la presión arterial exacta a bajas presiones, por ejemplo en pacientes en shock.
  • Se evita el trauma de insuflaciones repetidas en pacientes que son propensos a necesitar la supervisión de la presión arterial durante un largo periodo de tiempo por ejemplo, pacientes de ICU.
  • El estado del volumen intravascular puede estimarse a partir de la forma de la traza de la presión arterial, ya sea a ojo, o a través del análisis de la forma de la onda en un dispositivo específico, por ejemplo, un sistema de análisis de contorno de pulso"latido a latido" de la presión arterial del paciente.

DESVENTAJAS DEL MONITOREO DE LA IBP

  • La cánula arterial es un potencial foco de infección, aunque las vías arteriales se infectan con mucho menos frecuencia que las vías venosas, especialmente las vías venosas centrales.
  • El catéter arterial puede llevar a la trombosis local, la que puede provocar émbolos que viajan hacia abajo de la extremidad, o en ocasiones, a la obstrucción arterial. Esto es raro si el catéter se mantiene lavado con solución salina y se elige un vaso apropiado. Las arterias radiales, femorales y axilares pueden utilizarse, así como las arterias del pie y la tibial posterior. Siempre que sea posible, debe evitarse la arteria braquial, ya que ésta es una arteria terminal y no tiene ninguna fuente colateral. La obstrucción de la arteria braquial resultará en pérdida de irrigación sanguínea en la región inferior del brazo. COMPONENTES Y PRINCIPIOS DEL MONITOREO DE LA IBP Los componentes de un sistema de monitorización intrarterial pueden considerarse en tres partes principales:
  1. el aparato de medición
  2. el transductor
  3. el monitor INDICACIONES
  • RN de término o pretérmino inestables.
  • Neonatos de extremo bajo peso.
  • Pacientes con hipotensión grave o shock.

Bibliografía

Revisando técnicas: control de tensión arterial

invasiva. (2019, abril 1). Revista Fundasamin.

https://www.revista.fundasamin.org.ar/revisando

-tecnicas-control-de-tension-arterial-invasiva/

(S/f). Recuperado el 23 de marzo de 2024, de

http://file:///C:/Users/MTRA-JUANA/Downloads/S

212538210704763%20(1).pdf