

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
dasfasdadfasdacadfasdadasdsdas
Tipo: Tesis
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hipótesis El uso del monitoreo remoto de pacientes (MRP) mejora significativamente la calidad de vida y reduce las complicaciones médicas en pacientes con enfermedades crónicas atendidos en centros de salud del municipio de Tarija. Aporte del autor Aunque existen estudios que avalan la eficacia del MRP en contextos desarrollados, en Bolivia aún hay poca implementación de estas tecnologías. Considero viable introducir el MRP en Tarija usando mensajes de texto y sensores básicos conectados a celulares simples. Esto beneficiaría especialmente a pacientes diabéticos e hipertensos que necesitan seguimiento constante pero no tienen acceso a internet o equipos sofisticados. También propongo que los centros de salud hagan alianzas con operadoras telefónicas para ofrecer planes subvencionados destinados al monitoreo remoto. Esta medida facilitaría el acceso en zonas rurales y podría replicarse a través de un programa piloto municipal. Correcciones de estilo y forma aplicadas al texto
Conclusión El monitoreo remoto de pacientes es una herramienta efectiva para mejorar la atención médica, especialmente en enfermedades crónicas. Para que sea útil en Bolivia, debe adaptarse a la realidad tecnológica del país. La propuesta planteada busca ser viable, económica y aplicable en centros de salud de Tarija, facilitando un primer paso hacia la transformación digital de la salud. Estas correcciones permiten que el documento cumpla con los criterios de forma académica, claridad conceptual y aporte propio, reduciendo la redacción ampulosa y mejorando su presentación científica.