Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Momento flector y corte, Ejercicios de Teoria de Estructuras

Como realizar el pivote para extraer el momento flecto y corte de una estructura

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 28/04/2025

juanita-gaona-1
juanita-gaona-1 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EJERCICIO N-4
COMUNICACIÓN ARQUITECTÓNICA 1 | Universidad Pontificia Bolivariana |
IVÁN JOSÉ SERNA LONDOÑO | Facultad de arquitectura
DI BUJO
TÉC NICO /EX PRESI VO
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS:
- Color y trementina.
- Lápices.
- Rapidógrafos.
- Carboncillo.
- Rapidógrafo y
acuarelas.
SE NSAC N A PLICA DA 2 0%
- Durante 4 SEMANAS hemos ido construyendo una entrega que representa
para cada uno la importancia de observar antes de dibujar. Esta entrega
deberá dar muestra de cómo observando DE MANERA MINUSIOSA una
imagen u objeto, llegamos a resultados que dan muestra del verdadero
camino para ser un buen DIBUJANTE y manifiesta que un buen dibujante,
no es solo aquel que sabe darle buen manejo a una técnica, si no que un
buen dibujante es capaz de representar sensaciones a partir de una idea que
ni siquiera existe, algo que quizás puede ser intangible aún.
ENTREGABLE 1: CARBONCILLO FRAGMENTADO.
- Por medio de una IMAGEN seleccionada en clase, cada estudiante fragmento
una fotografía impresa en 16 partes, con el fin de generar una
COMPOSICIÓN a partir de la observación MINUSIOSA de cada recuadro.
ENTREGABLE 2: RAPIDÓGRAFO ESTRUCTURA.
- Por medio de una IMAGEN seleccionada en clase, cada estudiante por medio
de una fotografía impresa de una PIEDRA, genero un DIBUJO a partir de la
observación GENERAL de LA IMAGEN. El reto esta en ser capaz de ver el
detalle sin necesidad de fragmentar en varias PARTES nuevamente una
IMAGEN.
ENTREGABLE 3: RAPIDÓGRAFO + ACUARELAS.
- El objetivo principal de este ejercicio, difiere, en que el estudiante deberá
encontrar la manera de generar un dibujo compuesto de 4 CAPAS, las cuales
contaran como mínimo 4 ITEMS: superficie, vegetación, intervención y
estancias.
ENTREGABLE 4: RAPIDÓGRAFO + ACUARELAS.
- Dibujar 2 PLANTAS ARQUITECTÓNICAS: La primera es la planta en
versión expresiva y la segunda es la planta en versión técnica.
- Básicamente, un dibujo habla de cotas de nivel y el otro es casi un lienzo en
blanco a el cual deben plantearle una propuesta de paisaje, intervenciones y
demás temas para generar una composición de un proyecto, coherente con
lo analizado en maquetas.
ENTREGABLE 5: RAPIDÓGRAFO + ACUARELAS.
- Utilizando UNA VISTA PERSPECTIVADA del fragmento de la maqueta, el
ejercicio consiste en generar un planteamiento integral de todas las
condiciones de contexto del proyecto, paisaje, condición topográfica,
materialidad de la superficie, proporción de la intervención y claridad al
momento de crear planos de profundidad.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Momento flector y corte y más Ejercicios en PDF de Teoria de Estructuras solo en Docsity!

EJERCICIO N- 4

COMUNICACIÓN ARQUITECTÓNICA 1 | Universidad Pontificia Bolivariana |

IVÁN JOSÉ SERNA LONDOÑO | Facultad de arquitectura

DIBUJO TÉCNICO/EXPRESIVO TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS:

  • Color y trementina.
  • Lápices.
  • Rapidógrafos.
  • Carboncillo.
  • Rapidógrafo y acuarelas. SENSACIÓN APLICADA 20% - Durante 4 SEMANAS hemos ido construyendo una entrega que representa para cada uno la importancia de observar antes de dibujar. Esta entrega deberá dar muestra de cómo observando DE MANERA MINUSIOSA una imagen u objeto, llegamos a resultados que dan muestra del verdadero camino para ser un buen DIBUJANTE y manifiesta que un buen dibujante, no es solo aquel que sabe darle buen manejo a una técnica, si no que un buen dibujante es capaz de representar sensaciones a partir de una idea que ni siquiera existe, algo que quizás puede ser intangible aún. ENTREGABLE 1: CARBONCILLO FRAGMENTADO. - Por medio de una IMAGEN seleccionada en clase, cada estudiante fragmento una fotografía impresa en 16 partes, con el fin de generar una COMPOSICIÓN a partir de la observación MINUSIOSA de cada recuadro. ENTREGABLE 2: RAPIDÓGRAFO ESTRUCTURA. - Por medio de una IMAGEN seleccionada en clase, cada estudiante por medio de una fotografía impresa de una PIEDRA, genero un DIBUJO a partir de la observación GENERAL de LA IMAGEN. El reto esta en ser capaz de ver el detalle sin necesidad de fragmentar en varias PARTES nuevamente una IMAGEN. ENTREGABLE 3 : RAPIDÓGRAFO + ACUARELAS. - El objetivo principal de este ejercicio, difiere, en que el estudiante deberá encontrar la manera de generar un dibujo compuesto de 4 CAPAS, las cuales contaran como mínimo 4 ITEMS: superficie, vegetación, intervención y estancias. ENTREGABLE 4 : RAPIDÓGRAFO + ACUARELAS. - Dibujar 2 PLANTAS ARQUITECTÓNICAS: La primera es la planta en versión expresiva y la segunda es la planta en versión técnica. - Básicamente, un dibujo habla de cotas de nivel y el otro es casi un lienzo en blanco a el cual deben plantearle una propuesta de paisaje, intervenciones y demás temas para generar una composición de un proyecto, coherente con lo analizado en maquetas. ENTREGABLE 5 : RAPIDÓGRAFO + ACUARELAS. - Utilizando UNA VISTA PERSPECTIVADA del fragmento de la maqueta, el ejercicio consiste en generar un planteamiento integral de todas las condiciones de contexto del proyecto, paisaje, condición topográfica, materialidad de la superficie, proporción de la intervención y claridad al momento de crear planos de profundidad.

DIAGRAMACIÓN