






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este archivo abarca molaridad y normalidad
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Identifica un desafío personal que deseas resolver Identifica necesidades que tienes Genera ideas para resolver este desafío Prototipa tu solución Plan Oddisey Retroaliment ación de tu equipo de soporte
4. PLAN ODDISEY: lienzo para mi posible vida – Segunda Vida
Trataría de buscar ayuda externa para poder solucionar mi problema al expresarme ante un publico así que me inscribiría en un curso de oratoria y poder soltarme mas en el ámbito de las exposición y en mi carrera de ingeniería civil. Lidero la presentación de un proyecto importante en alguna práctica profesional o voluntariado técnico. Además, participo como expositor en algún congreso estudiantil o feria de ingeniería, ganando visibilidad en el medio académico. ¿Seguirías en la oratoria terminado tu carrera? ¿Desearías postular algún lado con tu nivel de liderazgo con la oratoria?
4. PLAN ODDISEY: lienzo para mi posible vida – Tercera Vida Me uno a grupos de voluntariado o trabajo colaborativo dentro de la universidad, donde tenga que comunicarme constantemente con otros. Participo en proyectos pequeños donde explico ideas y comparto opiniones, aunque me dé un poco de miedo al principio. Asumo un rol más activo dentro del equipo, como coordinar tareas o ser portavoz en algunas actividades. Me acostumbro a hablar frente a grupos reducidos y a expresar mis ideas con más claridad y seguridad. Presento proyectos de manera formal ante profesores o jurados. Ya tengo experiencia real al hablar en público y empiezo a disfrutar expresarme, porque ya no me genera tanto miedo. Incluso recibo buenos comentarios por mi forma de comunicar. ¿Qué actividades reales me ayudan a perder el miedo a expresarme? ¿Cómo convertir la práctica diaria en una herramienta para mejorar mi comunicación?
Durante este recorrido, enfrenté uno de mis más grandes temores: hacer presentaciones en público. Al principio, la idea de compartir mis pensamientos o exponer mis ideas ante otros me llenaba de ansiedad, ya que temía cometer errores y ser criticado. Esta vivencia me condujo a reconocer creencias profundas que limitaban mi desarrollo como líder, y me brindó la oportunidad de adquirir habilidades esenciales, como la autoconfianza, la empatía y la comunicación efectiva. Estas herramientas fueron cruciales para avanzar con mayor determinación en mi plan Odissey. Me di cuenta de que mi temor a presentar provenía de una creencia profunda: "cometer errores equivale a fracasar". Trabajé en cambiar esa perspectiva, comprendiendo que errar es parte del proceso de aprendizaje. Esta transformación en mi autoconcepto me permitió valorarme no solo por lo que expreso, sino también por mi disposición a intentarlo y
5. Autorreflexión de Liderazgo
Comencé a aceptar más espacios para hablar en público, aunque sintiera nervios. Me preparé mejor, pedí retroalimentación y aprendí a respirar y centrarme antes de una exposición. Hoy, aunque el miedo persiste en menor medida, no me detiene. Mis hábitos de preparación y actitud frente a la exposición cambiaron significativamente. Ahora, me enfoco en el mensaje que quiero transmitir más que en la posibilidad de cometer errores, y eso me da tranquilidad y claridad.