Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

molaridad noramlidad y moles, Apuntes de Química

este archivo abarca molaridad y normalidad

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 01/07/2025

adriano-esau-lobaton-apaza
adriano-esau-lobaton-apaza 🇵🇪

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Docente: MBA Keny Manrique Wollmer
Nombre: Lobaton Apaza Adriano Esau
EVALUACIÓN
FINAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga molaridad noramlidad y moles y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

Docente: MBA Keny Manrique Wollmer

Nombre: Lobaton Apaza Adriano Esau

EVALUACIÓN

FINAL

DESING THINKING

PROCESO DE

INNOVACIÓN PERSONAL

Identifica un desafío personal que deseas resolver Identifica necesidades que tienes Genera ideas para resolver este desafío Prototipa tu solución Plan Oddisey Retroaliment ación de tu equipo de soporte

2. FICHA DE HALLAZGOS:

IDENTIFICACIÓN DE

NECESIDADES

FALTA DE CONFIANZA Y MIEDO AL EXPRESARME

  1. En la dimensión del trabajo, me doy cuenta de que muchas veces tengo buenas ideas o respuestas, pero por miedo a equivocarme o a que los demás se burlen, no me animo a participar. Esto afecta mi rendimiento y la forma en que los demás me perciben.
  2. En la dimensión del amor y relaciones personales, me cuesta acercarme a nuevas personas o expresar mis sentimientos. Esto me impide crear vínculos más profundos. También afecta mi salud emocional, porque me guardo muchas cosas. En cuanto al juego o recreación, a veces evito actividades grupales por temor a llamar la atención.
  3. Una de mis debilidades es que me dejo llevar mucho por lo que piensan los demás. Me cuesta tomar la iniciativa por miedo a ser juzgado o a cometer errores, y eso frena mi desarrollo personal.
  4. Pero también reconozco una fortaleza: tengo muchas ideas, soy observador, reflexivo y quiero mejorar. Eso me motiva a seguir trabajando en mi confianza y a no rendirme ante mis miedos. Uno de los desafíos más grandes que estoy enfrentando en esta etapa de mi vida es la falta de confianza en mí mismo, especialmente al momento de expresarme frente a los demás. Desde que empecé la universidad, he notado que esta inseguridad me afecta en muchas situaciones, como cuando hay que participar en clases, hacer presentaciones o incluso relacionarme con mis compañeros. Muchas veces tengo ideas o sé la respuesta, pero me guardo lo que pienso por miedo a equivocarme, a que me juzguen o a no saber explicarme bien. También me cuesta entablar nuevas relaciones. Me pongo nervioso cuando tengo que hablar con personas que no conozco mucho, y eso hace que muchas veces me quede en silencio o fuera de los grupos. Sé que esto, a largo plazo, puede cerrarme oportunidades académicas, sociales e incluso profesionales. Por eso, me he dado cuenta de que es necesario empezar a trabajar en este aspecto de mi vida. Quiero empezar por fortalecer mi autoestima, reconocer que tengo cosas valiosas para aportar y que cometer errores no me hace menos. Además, quiero aprender técnicas para mejorar mi expresión oral, como preparar mejor lo que voy a decir, respirar con calma antes de hablar o practicar con personas de confianza. Sé que no es un cambio fácil ni rápido, pero estoy dispuesto a dar pasos pequeños cada día. No busco ser perfecto, solo quiero poder expresarme con seguridad, sin tanto miedo al juicio de los demás. Superar este desafío me va a ayudar no solo en lo académico, sino también en mi desarrollo personal y en la manera en que me conecto con otras personas.

NOMBRE DE LA IDEA Esta idea cómo podría ayudarte a

resolver tu desafío personal

  1. Participar en actividades de voluntariado. Me obliga a hablar con otras personas, explicar cosas y ganar seguridad al expresarme en público. 2.Organizar un taller de habilidades blandas. Me da la oportunidad de practicar la comunicación y aprender estrategias para aumentar la confianza y manejar el miedo escénico. 3.Entrevistar a otras personas con historias similares. Escuchar cómo otros superaron sus miedos me motiva, y al entrevistar practico mi habilidad para comunicarme con seguridad.
  2. Crear un grupo de apoyo entre voluntarios. Compartir mis emociones en un entorno seguro fortalece mi autoestima y me ayuda a expresar lo que pienso sin temor al juicio.
  3. Grabar videos breves compartiendo experiencias Me ayuda a acostumbrarme a expresarme frente a una cámara y analizar cómo mejorar mi comunicación y confianza. 3. Lista de ideas Escribe 5 ideas. Aprovecha tu acción de voluntariado y la entrevista que realizaste para que te ayuden a pensar en ideas para imaginar tus escenarios futuros.

4. PLAN ODDISEY: lienzo para mi posible vida – Segunda Vida

AYUDA EXTERNA ES

BUENO

Trataría de buscar ayuda externa para poder solucionar mi problema al expresarme ante un publico así que me inscribiría en un curso de oratoria y poder soltarme mas en el ámbito de las exposición y en mi carrera de ingeniería civil. Lidero la presentación de un proyecto importante en alguna práctica profesional o voluntariado técnico. Además, participo como expositor en algún congreso estudiantil o feria de ingeniería, ganando visibilidad en el medio académico. ¿Seguirías en la oratoria terminado tu carrera? ¿Desearías postular algún lado con tu nivel de liderazgo con la oratoria?

4. PLAN ODDISEY: lienzo para mi posible vida – Tercera Vida Me uno a grupos de voluntariado o trabajo colaborativo dentro de la universidad, donde tenga que comunicarme constantemente con otros. Participo en proyectos pequeños donde explico ideas y comparto opiniones, aunque me dé un poco de miedo al principio. Asumo un rol más activo dentro del equipo, como coordinar tareas o ser portavoz en algunas actividades. Me acostumbro a hablar frente a grupos reducidos y a expresar mis ideas con más claridad y seguridad. Presento proyectos de manera formal ante profesores o jurados. Ya tengo experiencia real al hablar en público y empiezo a disfrutar expresarme, porque ya no me genera tanto miedo. Incluso recibo buenos comentarios por mi forma de comunicar. ¿Qué actividades reales me ayudan a perder el miedo a expresarme? ¿Cómo convertir la práctica diaria en una herramienta para mejorar mi comunicación?

AYUDAR A LOS DEMÁS TAMBIÉN ME
AYUDA

Durante este recorrido, enfrenté uno de mis más grandes temores: hacer presentaciones en público. Al principio, la idea de compartir mis pensamientos o exponer mis ideas ante otros me llenaba de ansiedad, ya que temía cometer errores y ser criticado. Esta vivencia me condujo a reconocer creencias profundas que limitaban mi desarrollo como líder, y me brindó la oportunidad de adquirir habilidades esenciales, como la autoconfianza, la empatía y la comunicación efectiva. Estas herramientas fueron cruciales para avanzar con mayor determinación en mi plan Odissey. Me di cuenta de que mi temor a presentar provenía de una creencia profunda: "cometer errores equivale a fracasar". Trabajé en cambiar esa perspectiva, comprendiendo que errar es parte del proceso de aprendizaje. Esta transformación en mi autoconcepto me permitió valorarme no solo por lo que expreso, sino también por mi disposición a intentarlo y

5. Autorreflexión de Liderazgo

Resumen de autorreflexión que detalle el

proceso de transformación experimentado, qué

habilidades de liderazgo ejercieron y el impacto

que tuvo en el desarrollo de su plan Oddisey

Transformación

primaria

Comencé a aceptar más espacios para hablar en público, aunque sintiera nervios. Me preparé mejor, pedí retroalimentación y aprendí a respirar y centrarme antes de una exposición. Hoy, aunque el miedo persiste en menor medida, no me detiene. Mis hábitos de preparación y actitud frente a la exposición cambiaron significativamente. Ahora, me enfoco en el mensaje que quiero transmitir más que en la posibilidad de cometer errores, y eso me da tranquilidad y claridad.

Transformación

secundaria