Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infracciones Ambientales en México: Un Estudio de Caso, Ejercicios de Derecho Ambiental

actividad 1, 2 y actividad integradora

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 15/09/2023

ae-master-is-ninja
ae-master-is-ninja 🇲🇽

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Módulo 22
Contenidos Particulares del Campo Elegido: Derecho Ambiental
Unidad 1
Abordaje disciplinar
Sesión 3
Infracciones y sanciones administrativas en materia ambiental
Docente
Alicia Xoconoxtle Cázares
Alumna
Maricela Pech Burgos
Julio 2023
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infracciones Ambientales en México: Un Estudio de Caso y más Ejercicios en PDF de Derecho Ambiental solo en Docsity!

Módulo 22

Contenidos Particulares del Campo Elegido: Derecho Ambiental

Unidad 1

Abordaje disciplinar

Sesión 3

Infracciones y sanciones administrativas en materia ambiental

Docente

Alicia Xoconoxtle Cázares

Alumna

Maricela Pech Burgos

Julio 2023

Contenido

Introducción ........................................................................................................................................ 2 Actividad 1. Tipos de sanciones ambientales...................................................................................... 2 Actividad 2. Determinación de las multas....................................................................................... 5 Actividad integradora. Sustitución y compensación de multas ...................................................... 6 Conclusión ....................................................................................................................................... 7 Biografía .......................................................................................................................................... 8

Introducción

En Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente se encuentran establecidos criterios en los cuales una conducta puede ser considerada ilícita y como consiguiente puede hacerse acreedor a una infracción de las cuales analizaremos en esta sesión. De igual forma analizaremos otras legislaciones especiales las cuales se encargan de garantizar el cuidado del medio ambiente y establecen consecuencias jurídicas como son:

  • Ley de Aguas Nacionales
  • Ley General de Cambio Climático
  • Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
  • Ley General de Vida Silvestre

Actividad 1. Tipos de sanciones ambientales

**1. Lee el apartado “Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente” del texto de apoyo.

  1. Identifica los tipos de sanción.
  2. En un documento de texto y con base en las leyes generales y especiales en materia ambiental, ejemplifica cada tipo de sanción relacionado con infracciones.** ARTÍCULO 171.- Las violaciones a los preceptos de esta Ley, sus reglamentos y las disposiciones que de ella emanen serán sancionadas administrativamente por la Secretaría, con una o más de las siguientes sanciones: I. Multa por el equivalente de treinta a cincuenta mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al momento de imponer la sanción;

Ejemplo La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) decomisó 19 ejemplares de vida silvestre a una Unidad de manejo para la Conservación de la vida silvestre (UMA), ubicada en el municipio de Bucztotz, Yucatán, tras detectar faltas al trato digno y respetuoso hacia los animales. Durante la diligencia realizada, los inspectores de esta dependencia federal adscritos al estado de Yucatán observaron en los mamíferos, primates y aves, signos de deshidratación, inanición y debilidad, e incluso muestras de alopecia en los monos. Asimismo, constataron que los espacios destinados para la estancia de los ejemplares eran reducidos. Dicha acción fue resultado de un procedimiento administrativo instaurado contra el inspeccionado, quien, en primera instancia, no pudo comprobar la legal procedencia de los ejemplares, por lo que personal de la PROFEPA en la entidad determinó realizar algunas diligencias. Los 19 animales decomisados fueron trasladados al Predio que maneja vida silvestre en forma confinada, fuera de su hábitat natural (PIMVS) denominado “Blanca flor”, ubicado en Valladolid, Yucatán. V.- La suspensión o revocación de las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones correspondientes. Ejemplo Derivado de las acciones emprendidas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) emitió la Resolución Administrativa por la que revoca el Título de Concesión otorgado al muelle en Playa El Revolcadero, ubicado en el municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero. La determinación de SEMARNAT se realizó a través de la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros, tomando en cuenta la Resolución Administrativa emitida por la PROFEPA, que detectó diversas irregularidades durante la verificación del cumplimiento de las condiciones establecidas en el Título de Concesión. En 2007, la SEMARNAT había otorgado el título de concesión respecto de una superficie de 52.79 m2 de playa marítima, localizada en Playa El Revolcadero, para uso de arranque de un muelle. Derivado de lo anterior, la PROFEPA realizó visita de inspección a la empresa titular del muelle en Playa Revolcadero, con el objeto de verificar el cumplimiento de las condiciones establecidas en el título de concesión y, una vez substanciado el respectivo procedimiento administrativo, se emitió Resolución Administrativa como consecuencia de diversas irregularidades.

Se detectó el incumplimiento de varias condiciones establecidas en el Título de Concesión, como lo son el realizar una obra distinta a la que fue autorizada, no conservar el área concesionada en condiciones de higiene, instalar obras distintas a las autorizadas y no obtener la autorización en materia de impacto ambiental para la obra denominada arranque de muelle que fue autorizada en el Título de Concesión. Con motivo de las mencionadas irregularidades, esta Procuraduría solicitó que la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros actuara en consecuencia, toda vez que las citadas irregularidades son causa de revocación de las concesiones. Como resultado la SEMARNAT emitió la Resolución Administrativa por el que revoca el Título de Concesión.

Actividad 2. Determinación de las multas

**1. Concluye la lectura del texto de apoyo.

  1. Determina el valor actual de la unidad de medida y actualización.
  2. En el mismo documento de texto de la actividad anterior y con base en el ejemplo planteado sobre la multa, calcula su cantidad líquida conforme al monto máximo.** EJEMPLOS CALCULO DE MULTAS MAXIMAS I.- Multa: es una sanción económica que se impone al infractor Artículo 114. En caso de que las personas físicas o morales responsables de las fuentes emisoras sujetas a reporte no entreguen la información, datos o documentos requeridos por la Secretaría en el plazo señalado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente podrá imponer una multa de quinientos a tres mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, sin menoscabo del cumplimiento inmediato de dicha obligación. de la LGCC. UMA= 103. Multa máxima 3,000 mil 103.74 x 3,000 = $ 311,220 pesos II.- Clausura temporal o definitiva, total o parcial, cuando: ARTÍCULO 120. Las faltas a que se refiere el Artículo anterior serán sancionadas administrativamente por "la Autoridad del Agua" con multas que serán equivalentes al valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente en el momento en que se cometa la infracción, y en las cantidades que a continuación se expresan; lo anterior, independientemente de las sanciones estipuladas en la Ley

I. La gravedad de la infracción, considerando principalmente los siguientes criterios: los daños que se hubieran producido o puedan producirse en la salud pública; la generación de desequilibrios ecológicos; la afectación de recursos naturales o de la biodiversidad y, en su caso, los niveles en que se hubieran rebasado los límites establecidos en la norma oficial mexicana aplicable; II. Las condiciones económicas del infractor, y III.- La reincidencia, si la hubiere; IV.- El carácter intencional o negligente de la acción u omisión constitutiva de la infracción, y V.- El beneficio directamente obtenido por el infractor por los actos que motiven la sanción. En el caso en que el infractor realice las medidas correctivas o de urgente aplicación o subsane las irregularidades en que hubiere incurrido, previamente a que la Secretaría imponga una sanción, dicha autoridad deberá considerar tal situación como atenuante de la infracción cometida. La autoridad correspondiente, por sí o a solicitud del infractor, podrá otorgar a éste, la opción para pagar la multa o realizar inversiones equivalentes en la adquisición e instalación de equipo para evitar contaminación o en la protección, preservación o restauración del ambiente y los recursos naturales, siempre y cuando se garanticen las obligaciones del infractor, no se trate de alguno de los supuestos previstos en el artículo 170 de esta Ley, y la autoridad justifique plenamente su decisión.

Conclusión

En esta sesión aprendimos cuales son las legislaciones especiales en la materia ambiental al igual que las infracciones y sanciones administrativas aplicables a cada caso como pueden ser: I. Multa II. Clausura temporal o definitiva, total o parcial III. Arresto administrativo hasta por 36 horas. IV. El decomiso de los instrumentos, ejemplares, productos o subproductos. V. La suspensión o revocación de las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones correspondientes. se analizaron las infracciones establecidas en los ejemplos planteados con el objetivo de aprender a realizar la correcta conversión del valor de una uma a pesos establecidas en cada sanción de los ejemplos. De igual manera se pudo analizar las maneras en la que los infractores pueden sustituir o compensar una multa lo cual lo podemos encontrar el los requisitos establecidos en el artículo 173 Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Biografía

Bibliografía De Apoyo, T. (s/f). Módulo 22. Contenidos Particulares del Campo Elegido: Derecho Ambiental. Unadmexico.mx. Recuperado el 29 de julio de 2023, de https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M22_DECFAJ2_DA/U1/S3/ Descargables/DE_M22_DA_U1_S3_TA.pdf De Diputados, C., Congreso De, D. H., & Unión, L. A. (s/f-a). LEY DE AGUAS NACIONALES. Gob.mx. Recuperado el 29 de julio de 2023, de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAN.pdf De Diputados, C., Congreso De, D. H., & Unión, L. A. (s/f-b). LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Gob.mx. Recuperado el 29 de julio de 2023, de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGCC.pdf De Diputados, C., Congreso De, D. H., & Unión, L. A. (s/f-c). LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE. Gob.mx. Recuperado el 29 de julio de 2023, de https://www.senado.gob.mx/comisiones/medio_ambiente/docs/LGVS.pdf Jornada, L. (s/f). Multan con $2.5 millones a Siderúrgica de Yucatán SA, “por contaminante” - La Jornada. Com.mx. Recuperado el 29 de julio de 2023, de https://www.jornada.com.mx/2008/06/07/index.php?section=estados&article=026n2est