































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
modificaciones del embarazo por sistemas
Tipo: Diapositivas
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Expositor: Dra. Lylibeth Chacón Residente de primer año Tutor: Dra. Paola Romero UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA DIVISIÓN DE ESTUDIO PARA GRADUADOS “ HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CHIQUINQUIRÁ ” Feb, 2024
ORGANISMO EN GENERAL ÓRGANOS GENITALES
INESPECIFICAS METABOLICAS ENDOCRINAS ÓRGANOS Y SISTEMAS
LOCALES
Existen durante todo el embarazo Son irregulares Son muy frecuentes Son menos frecuentes Son de baja intensidad (2 a 4 mmHg) Son de alta intensidad (de 10 a 15 mmHg) Actúan como corazón periférico, favorece el intercambio materno-fetal Favorecen el descenso de la presentación, formación del segmento inferior y maduración cervical
10 semanas de gestación: 50 ml/min 28 semanas de gestación: hasta 185ml/min A termino: 500- 700ml/min
LOCALES
Es la zona intermedia entre el cuerpo y el cuello que anteriormente correspondía al istmo. Se adelgaza, reblandece y distiende durante la gestación y el parto (Signo de Hegar) Inicio de su formación en su semana 14 Función: Tracciona al cuello Descenso y pasaje
LOCALES
Aumento de tamaño y longitud. Suspensión de la maduración folicular. Cuerpo amarillo en el embarazo, este funciona durante las primero 5 a 7 semanas de gestación. Relexina: hormona presente durante todo el embarazo que y que está a cargo de la maduración del cuello y la movilidad de las articulaciones Tienen escaso grado de hipertrofia Sufren estiramiento y cambio de posición (Línea paralela al eje del útero) El epitelio de la mucosa está aplanado Pueden haber células deciduales en el estroma del endosalpinx
LOCALES
Aumento de la vascularización e hiperemia (signo de Chadwick) PH: varia 3.5 y 6 Secreción vaginal y cervical (Hay abundantes bacilos de Doderlein que producen un aumento en la producción de ácido láctico) Reblandecimiento del tejido conectivo
Vascularización e hiperemia Reblandecimiento Tinte cianótico Hipersecreción de las glándulas de Bartholino Hiperpigmentación de labios mayores y menores
GENERALES
de estrógeno y progesterona.
En cara: Cloasma grávidico En mamas alrededor del pezón En línea media abdominal y ombligo: Diastasis de los rectos Estrías rojizas y ligeramente deprimidas en la piel del abdomen y en algunos casos en mamas y muslos. Arañas Vasculares (alteraciones vasculares) Angiomas (En cara, cuello, tórax y brazos)
GENERALES
Lordosis lumbosacra de compensación (Hay proyección del tronco y de la cabeza hacia atrás) Existe mayor movilidad de las articulaciones sacroiliacas, sacrococcigeas y pubiana por efecto de la relaxina. La marcha se torna pesada, hacia los lados y balanceada Puede existir dolor, debilidad y adormecimiento de las extremidades superiores.
GENERALES
El incremento de agua corporal al final de la gestación es de aproximadamente 7 litros
Del agua corporal total de 6,5 lt a 7 lt. Estrógenos Aumento de la presión venosa Disminución de la presión coloidosmotica del plasma
GENERALES
GENERALES
Estrógenos y Progesterona Hiperplasia de células β pancreáticas y aumento de la secreción de insulina y sensibilidad tisular Hipoglicemia en ayunas
GENERALES
En la semana 24 - 26 Lactógeno placentario, prolactina, cortisol y glucagón Alteración en metabolismo de hidratos de carbonos Lipolisis Liberación de ácidos grasos Resistencia a la insulina GLICEMIA EN AYUNAS Hipoglicemia Hipoaminoacidemia Hipoinsulinemia Hiperlipidemia Hipercetonemia POST-PRANDIAL (Anabolismo 4-5 horas) Hiperglicemia Hiperinsulinemia Resistencia periférica a la insulina
GENERALES
Aumento de lípidos y Ácidos grasos libres Garantizar consumo de glucosa por parte del feto Resistencia periférica a la insulina LACTÓGENO PLACENTARIO
GENERALES
Hierro : 2-2.5gr y las reservas de 300gr Disminuye a partir de la semana 20 Eritrocitos: 500mg Feto y placenta: 300mg Se excretan: 200mg TotaL: 1g Calcio: Disminuye por hipoalbuminemia. La placenta produce 1,25 dihidroxivitam D Y Realiza transporte activo de calcio. Magnesio : Disminuye Fosforo: Se mantiene Cobre : Aumenta al inicio de la gestación y disminuyendo luego progresivamen Zinc : Disminuye a partir de la semana 10 Acido fólico. Incremento en las necesidades o por déficit en su absorción Requerimientos 300/500mg