Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

modificacion de alimento con sellos, Ejercicios de Bromatología

modificacion de producto lacteo sabor chocolate a uno mas limpio y libre de azucares

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 16/04/2025

1-49u
1-49u 🇲🇽

3 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NutriQuik
Katherine Serrano Meza
Yaneli Téllez Rico
Valeria Betzabe Gutiérrez Martínez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga modificacion de alimento con sellos y más Ejercicios en PDF de Bromatología solo en Docsity!

NutriQuik

Katherine Serrano Meza

Yaneli Téllez Rico

Valeria Betzabe Gutiérrez Martínez

  1. Objetivo de la modificación
  2. Producto original

Características nutricionales

Características organolépticas

  1. NOM 051

¿Por qué se hizo la modificación?

¿Qué habla sobre las figuras infantiles?

¿En qué año?

  1. Producto modificado

Ingredientes

  1. Beneficio de los ingredientes
  2. Conclusión

Índice

producto original

características

nutricionales

Es importante tomar en cuenta que

aunque ofrece ciertos nutrientes

beneficiosos, también contiene una

cantidad significativa de azucares

añadidos.

Color: Marrón claro a oscuro, dependiendo de la
concentración de cacao.
Olor: Dulce y característico a cacao con notas
lácteas.
Sabor: Dulce y suave, con un equilibrio entre el
cacao y la leche. Puede tener matices de vainilla
en algunas versiones.
Textura: Líquida y homogénea, con una
consistencia ligeramente espesa debido a la
presencia de leche y estabilizantes.
Sensación en boca: Cremosa y suave, sin
grumos ni residuos arenosos.

producto original

características

orgánolepticas

Producto modificado

Leche (1 vaso)

210 ml ---- 34g

Cocoa 5g

Inulina 8g

Azúcar mascabado 8g

ingredientes:

Leche (1/2 vaso)

105 ml ---- 34g

Cocoa 2.5g

Inulina 4g

Azúcar mascabado 2g

Alulosa 6g

Beneficios de los

ingredientes

La combinación a base de leche y nutrientes NIDO®

FortiCrece® está científicamente diseñada para

respaldar tres beneficios claves para niños en edad

escolar: Aprendizaje, Protección y Crecimiento.

Aprendizaje: El Hierro y las Vitaminas del complejo B

aportan beneficios al desarrollo cognitivo de los

niños. Ayudan a la memoria, a la concentración y al

desempeño académico.

Protección: El zinc y las Vitaminas A y C, ayudan a los

infantes a mantener sus defensas naturales.

Crecimiento: El Calcio, Vitamina D y Proteína apoyan

al crecimiento óptimo de los infantes

Leche NIDO

Azúcar bascabado

Contiene antioxidantes, minerales y vitaminas.. Sin

embargo, su impacto en la glucosa es el mismo que el

del azúcar blanco. Por eso, se recomienda consumirlo

con moderación.

Beneficios de los

ingredientes

Alulosa

mejorar la función cerebral, reducir la inflamación y

disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Cocoa

Control de azúcar en sangre : No altera tanto los niveles

de azúcar en el cuerpo, por lo que es ideal para personas

con diabetes.

Beneficios de los

ingredientes

Pérdida de peso : Contiene pocas calorías, por lo que

es un sustituto ideal para reducir el azúcar en postres

y snacks

Hígado graso : Estudios en ratas y ratones han

demostrado que la alulosa puede reducir el

almacenamiento de grasa en el hígado.

Anticariogénico : Es ideal para la elaboración de

alimentos saludables para niños.

Pruebas afectivas

Las pruebas afectivas se subdividen en dos

tipos:

  1. Pruebas de preferencia: Comparan dos o

más productos para determinar cuál prefiere

el consumidor.

  1. Pruebas de aceptación: Evalúan el grado de

agrado o desagrado de un producto sin

compararlo directamente con otros.

Pruebas de aceptación (escalas hedónicas)

Escala Hedónica de 5 puntos:

  1. Me gusta mucho
  2. Me gusta
  3. Ni me gusta ni me disgusta
  4. Me disgusta
  5. Me disgusta mucho

Escala Hedónica de 3 puntos:

  1. Me gusta
  2. Ni me gusta ni me disgusta
  3. Me disgusta

Criterios para elegir la escala hedónica

Las escalas más cortas son

menos precisas, como estudios

rápidos o con poblaciones

específicas (niños, adultos

mayores, etc.).

Usar una escala hedónica de 7

puntos puede ser mejor porque

ofrece un equilibrio entre

precisión y facilidad de uso.

  1. Menos opciones, pero aún detallada
  2. Más rápida de responder
  3. Adecuada para distintos grupos
  4. Evita confusiones con términos

como moderadamente/ligeramente

Prueba Hedónica 7 puntos

Resultados

NUESTRO OBJETIVO FUE MEJORAR EL PRODUCTO

PARA QUE SEA MÁS ADECUADO PARA LOS NIÑOS,

REDUCIENDO LOS AZÚCARES AÑADIDOS Y

ELIMINANDO LOS EDULCORANTES, MANTENIENDO

SU SABOR CARACTERÍSTICO. ADEMÁS,

BUSCAMOS POTENCIAR SU VALOR NUTRICIONAL

INCORPORANDO INULINA COMO PREBIÓTICO, LO

QUE CONTRIBUYE A UNA MEJOR SALUD DIGESTIVA

Y ABSORCIÓN DE NUTRIENTES, BENEFICIANDO

ESPECIALMENTE A LOS NIÑOS EN SU CRECIMIENTO

Y DESARROLLO.

Conclusión