


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro comparativo de los retos del comportamiento organizacional
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Barajas Donato Irene Jaqueline Modelo Autocrático Modelo de Custodia Modelo de sistemas Modelo de apoyo Modelo colegiado Definición Es el modelo en el que el jefe es la autoridad total, que el trabajo de la organización es basado en la obediencia y disciplina de los empleados a su superior. Modelo en el cual la principal motivación que tienen los empleados para trabajar son las prestaciones y seguros médicos, que harán que las personas quieran quedarse a laborar allí. Es el modelo en el que el apoyo que recibe el empleado es más de manera psicológica, se adopta un ambiente de confianza, optimismo y compañerismo, de esta manera se pretende aumentar la productividad de este. Es el modelo en el cual se cree que la base de todo es el empleado, este modelo se basa principalmente en la red de apoyo que hay dentro de la organización por parte de todos los que la conforman. Es el modelo basado en la responsabilidad y autodisciplina del empleado. Este siente satisfacción al entregar un material o trabajo bien hecho, que contribuye a toda la organización. Orientación del administrador Autoridad oficial, o sea formal. El jefe es la autoridad mayor y a quien todos deben obedecer sea cual sea la orden que este pueda dar. Hacia el dinero para pagar sueldos y prestaciones. La organización mantiene un buen nivel en aseguraciones para sus empleados. Se enfocan en darle a los empleados a sentimientos de esperanza, de optimismo, de autoestima, empatía, fiabilidad, de valor, y de eficacia. A través del liderazgo, la administración puede aportar un ambiente que ayuda a los empleados a crecer y lograr muchas cosas en beneficio de la organización. La orientación de la administración es hacia un trabajo en equipo en el que todas las personas van hacia un sentido en común. Orientación del trabajador La obligación del empleado es acatar las órdenes. El empleado no debe hacer cuestionamiento hacia las exigencias de su jefe. Los empleados dependen de las organizaciones para su seguridad y bienestar, es así como sabiendo que tienen algo bien asegurado, que es la salud, dudan en dejar ese trabajo. Los empleados obtienen beneficios psicológicos de la organización, se sienten bien siendo parte y sirviendo a la empresa en sí, pues tienen un sentimiento de empatía y sentido de pertenencia. Los empleados sienten una sensación de apoyo y confianza con los que conforman la organización y tratan de hacer que los beneficios que se den sean para todos, dan y aportan mientras reciben. Los empleados trabajan la disciplina en sí mismos para general un buen trabajo, y hacer resaltar lo que la organización hace. Esto hace sentir bien al personal que realiza el trabajo.