Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelos matemáticos, apuntes y presentaciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Modelación Matemática y Simulación

Proyectos, ejercicios de modelos matemáticos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 13/05/2025

estefania-merino-2
estefania-merino-2 🇲🇽

1 documento

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
01
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelos matemáticos, apuntes y presentaciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Modelación Matemática y Simulación solo en Docsity!

INTRODUCCIÓN

La comida rápida es una de las opciones más consumidas a nivel mundial, pero existe una creciente demanda por alternativas más saludables. “A LA BURGUER” busca innovar en este mercado al ofrecer hamburguesas, quesadillas y nachos preparados con espinaca como ingrediente principal. Esta investigación nos ayudara a conocer la aceptación del producto definir estrategias comerciales y evaluar su viabilidad

FIJACIÓN DEL

OBJETIVO

04 Objetivo principal Analizar la aceptación y viabilidad del concepto de comida rapida saludable en el mercado Objetivos específicos Identificar el nivel de interés de los consumidores Evaluar la percepción del producto en términos de sabor y precio Conocer el perfil del consumidor ideal Analizar la competencia y definir estrategias que nos diferencien

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

La mayoría de la comida rápida en el mercado es alta en calorías y baja en valor nutricional lo que deja un vacio para quienes buscan opciones saludables .” A LA BURGUER” enfrenta desafíos como la aceptación del consumidor, la diferenciación de la competencia y la viabilidad operativa

VARIABLES E

INDICADORES

Se analizaran las siguientes variables

07

Aceptación del producto

Percepción nutricional

Hábitos de consumo

Precio y disposición de pago

Estrategias de marketing

Encuestas a consumidores Entrevistas con expertos en gastronomía y nutrición Pruebas de producto y degustaciones Observación del comportamiento del consumidor

SELECCIÓN DE FUENTES

DE INFORMACIÓN

Fuentes primarias

Fuentes secundariass

Estudios de mercado sobre comida rápida saludable Datos de instituciones gubernamentales como INEGI y COFEPRIS Análisis de la competencia en redes sociales y sitios web Publicaciones académicas sobre nutrición y tendencias alimentarias

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua vitae. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua vitae. **Objetivos

02.** Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua vitae. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua vitae. 03. 04.

ENCUESTA

Se aplicara una encuesta para evaluar la percepción y aceptación del producto, realizando preguntas clave