


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es una propuesta en modelos gerenciales realizando un analisis bibliografico de las ips en colombia
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I. Síntesis de la propuesta Información general Título: (máximo 16 palabras) Revisión sistemática de los modelos gerenciales predominantes en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud IPS en Colombia Descripción (máximo 250 palabras) La administración (gerencia) constituye el área líder de cualquier organización, por lo tanto, es indispensable que quienes la conforman manejen valores, actitudes, habilidades y estilos para dirigir el talento humano y todos los niveles de la empresa de forma equitativa y unánime. Las funciones se deben delegar de acuerdo con las características y capacidades de cada trabajador, buscando siempre proveer los mejores entornos laborales para garantizar su salud y bienestar; no obstante, se debe garantizar también el logro de los objetivos organizacionales, la productividad y la competitividad en el sector al cual pertenece la empresa. Para ello, es indispensable conocer el mercado, los clientes, el producto o servicio que se genera, y los precios que se ofrecerán al público. En el caso de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud IPS, es importante tener en cuenta las necesidades de los pacientes, buscando siempre proveer servicios de salud de calidad y universalidad en la atención, siendo trabajadores eficaces que garanticen la vida de las personas. Para lograr todo esto, se requiere que toda la organización trabaje de forma planificada y estructurada, de manera que todos cumplan sus funciones para obtener resultados eficaces y así contribuir al establecimiento de la IPS en el mercado; esto depende principalmente del estilo gerencial que tenga la empresa, pues será de gran importancia caracterizar al líder, así como identificar los aspectos clave de la misión, visión y objetivos organizacionales que permitan determinar el modelo gerencial que predomina en las IPS de Colombia.
Palabras claves (máximo 5) Gerencia, Estructura organizacional, Liderazgo, Salud. Facultad Ciencias de la salud Programa Académico Fisioterapia Sede Popayán *II: Información de contacto de los estudiantes vinculados a la propuesta (máximo 3 estudiantes). Es obligatorio diligenciar todos los datos. Estudiante 1 Nombre C.C. Programa académico Sede Correo Electrónico Teléfono Estudiante 2 Nombre C.C. Programa académico Sede Correo Electrónico Teléfono Estudiante 3 Nombre C.C. Programa académico Sede Correo Electrónico Teléfono III. Línea y sublínea de investigación: Línea: Procesos gerenciales Sublínea: Modelos gerenciales IV. Planteamiento del problema/necesidad/oportunidad (Máximo 1 página) Los modelos gerenciales son el puente entre la organización y los clientes, pues de un buen líder depende el crecimiento de la empresa y la generación de resultados de impacto para el sector. Es una forma de orientar los esfuerzos de todos los colaboradores hacia el cumplimiento de un objetivo en común, alcanzando las metas propuestas a nivel profesional y laboral, y superando las expectativas del mercado.