Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelos en salud y definición, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias de la Salud

Este archivo contiene información de los modelos en el área de salud y sus definiciones

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 16/06/2025

ruth-elida-cevallos-cedeno
ruth-elida-cevallos-cedeno 🇪🇨

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
ASIGNATURA:
Promoción la salud y prevenir enfermedades
SEMESTRE:
Cuarto
PARALELO:
“A”
TEMA:
Modelos en salud
ESTUDIANTE:
Ruth Elida Cevallos Cedeño
PERIODO ACADÉMICO:
MAYO 2025 AGOSTO 2025
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelos en salud y definición y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA

ASIGNATURA:

Promoción la salud y prevenir enfermedades

SEMESTRE:

Cuarto

PARALELO:

“A”

TEMA:

Modelos en salud

ESTUDIANTE:

Ruth Elida Cevallos Cedeño

PERIODO ACADÉMICO:

MAYO 2025 – AGOSTO 20 25

SALUD

La salud, según la

Organización

Mundial de la Salud

( OMS), es un estado

de completo

bienestar físico,

mental y social, y no

simplemente la

ausencia de

enfermedades. Este

concepto va más allá

de la simple ausencia

de dolencias o

afecciones y

considera la salud

como una dimensión

integral de la vida

humana.

Modelos de

salud

Modelo Biológico

Se enfoca en la etiología biológica de la enfermedad, buscando agentes causales específicos como bacterias o virus. Este modelo fue fundamental para la investigación de enfermedades infecciosas y el desarrollo de tratamientos farmacológicos, pero tiene limitaciones al no considerar la complejidad de la salud y la enfermedad.

Modelo

Epidemiológico

Analiza la distribución y los determinantes de la enfermedad en poblaciones, identificando patrones y factores de riesgo.

Modelo Psicosocial

Este modelo considera la influencia de factores psicológicos, sociales y culturales en la salud y la enfermedad, reconociendo que la salud no es solo un estado biológico, sino que también está influenciada por la interacción entre la persona y su entorno.

Modelo

Sociológico

Este modelo se enfoca en la influencia de la estructura social, las desigualdades sociales y las políticas en la salud y la enfermedad, reconociendo que la salud está estrechamente relacionada con la posición social de una persona.