

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este archivo contiene información de los modelos en el área de salud y sus definiciones
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se enfoca en la etiología biológica de la enfermedad, buscando agentes causales específicos como bacterias o virus. Este modelo fue fundamental para la investigación de enfermedades infecciosas y el desarrollo de tratamientos farmacológicos, pero tiene limitaciones al no considerar la complejidad de la salud y la enfermedad.
Analiza la distribución y los determinantes de la enfermedad en poblaciones, identificando patrones y factores de riesgo.
Este modelo considera la influencia de factores psicológicos, sociales y culturales en la salud y la enfermedad, reconociendo que la salud no es solo un estado biológico, sino que también está influenciada por la interacción entre la persona y su entorno.
Este modelo se enfoca en la influencia de la estructura social, las desigualdades sociales y las políticas en la salud y la enfermedad, reconociendo que la salud está estrechamente relacionada con la posición social de una persona.