Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de Routledge, Statmark y Kaboompics: Pioneros en Contenido, Resúmenes de Sistemas de Negocio

Historia detrás de routledge, una editorial británica fundada en 1836, y statmark, una empresa venezolana de investigación de mercado, así como kaboompics, un servicio de imágenes gratuitas. Exploramos su crecimiento, objetivos y servicios.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 25/03/2022

liliana-mosquera-serrano
liliana-mosquera-serrano 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Formación y educación: ROUTLEDGE
Routledge es una editorial británica fundada en el año 1836 en Londres por George Routledge, sus
orígenes se dan a mediados del siglo XIX al ser fundada bajo el nombre George Routledge & Co junto
a su cuñado, durante este siglo, la compañía siguió creciendo expandiendo las ´propuestas
editoriales (libros de ficción ilustrados, libros de viajes y libros muy populares), se logró expandir
debido a las buenas asociaciones comerciales, que les llevaba a publicar bajo otro nombre.
Para 1902, casi en la bancarrota, realizaron una reestructuración que les permitió adquirir y
fusionarse con otras editoriales, y debido a estas se enfocaron cada vez más en las publicaciones
académicas, cambiaron su nombre a Routledge & Kegan Paul, ya para 1912 solo realizaban
publicaciones academicas y cientificas.
Para 1985 se unieron a Associated Book Publisher (ABP), siendo ahora propiedad de Thomson y con
el nombre Routledge. Para 1996 tuvieron que volver a operar como empresa independiente, y dos
años después (1998) Civen y Routledge adquirieron la marca Routledge (en ese entonces propiedad
de Taylor & Francis Group) manteniendo el nombre.
Para el 2004, la marca Routledge se convirtió en una división del Grupo T & F, pero continúa
teniendo su propia marca, que se enfoca en títulos de Humanidades y Ciencias Sociales.
Actualmente se enfoca en publicaciones académicas, revistas, publicaciones en línea de campos de
estudio especializadas (que son revisadas por pares de primer nivel) como economía, cine y música,
psicología y su historia, se han asociado con grandes organismos académicos de gran influencia para
publicar sus revistas o series de libros.
A lo largo de la historia de la editorial Routledge ha publicado a grandes pensadores como Adorno,
Einstein, Russell, Popper, Wittgenstein, Jung, Bohm, Hayek, McLuhan, Marcuse y Sartre. Routledge y
CRC Press (marca conjunta) son una editorial académica líder a nivel mundial, publican miles de
libros físicos y publicaciones en línea. CRC Press hace parte de la editorial Routledge, y es de las
principales editoriales a nivel mundial en temas de ciencia, tecnología y recursos médicos, con
contenido único, confiable y de autores expertos.
El objetivo de la editorial Routledge es ser partícipe activo del logro de ampliar los conocimientos, su
comprensión de distintas áreas dando a los investigadores, académicos, profesionales y estudiantes
la herramienta adecuada para compartir ideas y desarrollar su potencial.
https://www.routledge.com/corporate/about-us#
https://kripkit.com/routledge/
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de Routledge, Statmark y Kaboompics: Pioneros en Contenido y más Resúmenes en PDF de Sistemas de Negocio solo en Docsity!

Formación y educación: ROUTLEDGE Routledge es una editorial británica fundada en el año 1836 en Londres por George Routledge, sus orígenes se dan a mediados del siglo XIX al ser fundada bajo el nombre George Routledge & Co junto a su cuñado, durante este siglo, la compañía siguió creciendo expandiendo las ´propuestas editoriales (libros de ficción ilustrados, libros de viajes y libros muy populares), se logró expandir debido a las buenas asociaciones comerciales, que les llevaba a publicar bajo otro nombre. Para 1902, casi en la bancarrota, realizaron una reestructuración que les permitió adquirir y fusionarse con otras editoriales, y debido a estas se enfocaron cada vez más en las publicaciones académicas, cambiaron su nombre a Routledge & Kegan Paul, ya para 1912 solo realizaban publicaciones academicas y cientificas. Para 1985 se unieron a Associated Book Publisher (ABP), siendo ahora propiedad de Thomson y con el nombre Routledge. Para 1996 tuvieron que volver a operar como empresa independiente, y dos años después (1998) Civen y Routledge adquirieron la marca Routledge (en ese entonces propiedad de Taylor & Francis Group) manteniendo el nombre. Para el 2004, la marca Routledge se convirtió en una división del Grupo T & F, pero continúa teniendo su propia marca, que se enfoca en títulos de Humanidades y Ciencias Sociales. Actualmente se enfoca en publicaciones académicas, revistas, publicaciones en línea de campos de estudio especializadas (que son revisadas por pares de primer nivel) como economía, cine y música, psicología y su historia, se han asociado con grandes organismos académicos de gran influencia para publicar sus revistas o series de libros. A lo largo de la historia de la editorial Routledge ha publicado a grandes pensadores como Adorno, Einstein, Russell, Popper, Wittgenstein, Jung, Bohm, Hayek, McLuhan, Marcuse y Sartre. Routledge y CRC Press (marca conjunta) son una editorial académica líder a nivel mundial, publican miles de libros físicos y publicaciones en línea. CRC Press hace parte de la editorial Routledge, y es de las principales editoriales a nivel mundial en temas de ciencia, tecnología y recursos médicos, con contenido único, confiable y de autores expertos. El objetivo de la editorial Routledge es ser partícipe activo del logro de ampliar los conocimientos, su comprensión de distintas áreas dando a los investigadores, académicos, profesionales y estudiantes la herramienta adecuada para compartir ideas y desarrollar su potencial. https://www.routledge.com/corporate/about-us# https://kripkit.com/routledge/

Investigación y análisis STATMARK Statmark (fundado en Venezuela) es un equipo multidisciplinario dedicado a la investigación de mercado y de opinión en América Latina, se enfocan en que cada uno de los expertos vengan de diferentes campos profesionales para que aporten y diversifiquen con sus experiencias el punto de vista de la empresa, representar, entender y ayudar a gran parte del sector, mercado, consumidores y clientes. Entre los servicios que Statmark ofrece están: ● Estudios prediseñados: desarrollo de estrategias con características específicas, con adaptaciones para investigaciones de nuevos mercados. ● Estudios customizados: ir más allá de los paradigmas para crear herramientas en campos poco explorados o desconocidos. ● Estudios cualitativos: con este buscan entender los gustos, motivaciones y conductas que relacionan a las decisiones de compra, debido a que esto requiere un entendimiento más profundo, tienen un grupo de artistas que traducen los comportamientos en insights de marketing. ● Estudios cuantitativos: es la posibilidad para que los clientes dimensionen sus mercados, entiendan a los consumidores y tomen decisiones con esta información. Los estudios cuantitativos los aplican características regionales para América Latina y para Statmark tiene más experiencia, métodos y análisis. ● Herramientas propias: por la experiencia que tienen pueden desarrollar y ofrecer soluciones estratégicas según las necesidades específicas de cada cliente. ● Media research: por la importancia que tiene hoy en día la tecnología lograron desarrollar una nueva plataforma para la medición de audiencia de TV y radio, por lo que han permitido que los medios se desarrollen de una mejor manera. Algunos de sus clientes son AstraZeneca, Adequa, Adept, Boehringer Ingelheim, Chrysler, Daimler, Datos Claros, Dichter & Neira, El Castillo, E (Entertainment), Fine Research, Circuito X, Haier, Hyundai, Ipsos, ITG, Latinobarómetro, MasterCard, Nice, Nielsen, Nissan Nolver, Penn Schoen Berland, Perlberq, Pfizer, Princeton Survey Research Associates International, Quick Test, Rheingold, Roche, Samsung, Seguros Venezuela, Stanhome, TNS, Unión Radio, Visa, The World Justice Project, Worldone, Banco de Venezuela, Brain Trust Consulting Services, Carat, Centro Medicp Paso Real, Cusica, Digital, Havas Media, Televen, Unicasa e Insitum https://www.statmarkgroup.com/es/#

Media for equity: WALLAPOP Esta marca nace en el 2013 y es fundada por Agustín Gomez, Gerard Olivé y Miguel Vicente, con el objetivo de transformar el negocio de los anuncios clasificados llevándolo a las plataformas móviles. Surgió bajo el nombre Fleapster, pero era un nombre que no los convencía, por lo que en septiembre lo cambiaron a Wallapop. En octubre del 2013 obtuvieron 1,6 millones de euros como financiación por parte de Antai Venture Builder (una aceleradora de startups a la que pertenecían Vicente y Olivé), Caixa Capital Risc, Esade Ban y Bonsai Venture Capital, tras 5 meses de su lanzamiento, ya contaba con 1 millón de descargas, 1 millón de productos subidos, con transacciones que llegaban hasta los 300 mil euros cada día. Para inicios del año 2014, varios grupos de comunicación (Godó, Zeta y Atresmedia) aportaron 1, millones de euros a Wallapop como parte de un acuerdo ‘Media for Equity’, es decir, un acuerdo de intercambio de espacio publicitario de estos grupos de comunicación por acciones de Wallapop. Este último acuerdo, permitió que Wallapop creciera a nivel de calidad ya que les hacía falta una mejora en publicidad, por lo que la primera campaña inspiró las bases de las campañas que Wallapop realiza hasta la actualidad. La primer campaña se lanzó en el Prime Time en Antena y La Sexta, se publicó en revistas y periódicos que pertenecían a Godó, Zeta y Atresmedia (como La Vanguardia, Mundo Deportivo, Sport, Woman y Cuore) y se dirigió a todo tipo de consumidores (coleccionistas, ahorradores, los que se estaban intercambiando productos, entre otros) y el slogan de la campaña era la expresión ¡Walla! y tuvo un gran éxito. El éxito de la campaña llevó a que a finales del 2014 lograran una nueva inversión por parte de Accel Partners (inversor extranjero), la inversión fue de 3.5 millones de euros y ganó el 20% de Wallapop, y desde este momento la inversión extranjera se dió de manera masiva. Para el 2015, Insight Venture Partners (también accionistas de Twitter y Tumblr) aportaron una financiación de 36 millones de euros. Wallapop empieza a crecer en otros países como Francia, Reino Unido, México y Estados Unidos, y en Estados Unidos se fusiona con Letgo (una compañía con servicios similares pero con más popularidad en el país) para poder dominar el mercado estadounidense y competir con otras plataformas como Ebay o Craiglist. Desde el momento de esta fusión, las actividades en Estados Unidos las gestiona Letgo y aumenta la financiación aproximadamente a 90 millones de euros ( millones de dólares) aportados por ambas tecnológicas (Wallapop y Letgo). Para el 2016, los fundadores pusieron a la venta la empresa por mil millones de euros (buscando potenciar su crecimiento a nivel mundial). Actualmente han introducido modalidades pago (anuncios de pago o Wallapay -a través de correos para mejorar sus envíos-) y es la segunda aplicación de anuncios más visitada en España, con más de 40 millones de usuarios -8 millones siendo los activos- y 100 millones productos subidos y se encuentra valorada en 560 millones de euros, buscando crecer en Europa y Asia. https://marketing4ecommerce.net/historia-wallapop-la-app-sin-ingresos-los-millones-euros/ #:~:text=Se%20puede%20decir%20que%20la,t%C3%ADpico%20mercado%20de%20toda%20la