
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se trata de todos y cada uno de los modelos de las estructuras atómicas
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Propone la palabra átomo. Es sólido y sin estructura interna, es la fracción más pequeña posible de cada sustancia.
Fue el primer modelo atómico con bases científicas. Su teoría dice que la materia está formada por átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir.
También llamado “Modelo del Átomo Cúbico”, proponía la estructura de los átomos distribuida en forma de cubo, en cuyos ocho vértices se hallaban los electrones.
Considera al átomo como una gran esfera con carga eléctrica positiva, en la cual se distribuyen los electrones como pequeños granitos.
Estableció el modelo atómico nuclear. Está formado por dos partes: el núcleo es la parte central y la corteza es el espacio, los electrones giran alrededor del núcleo.
Fue el primer modelo atómico en el cual se incluye la cuantización de la energía (en ciertos aspectos). Su modelo explica como los electrones pueden tener orbitas estables alrededor del núcleo.
Introduce el concepto de subniveles para explicar la ubicación de los electrones en los diferentes niveles de energía propuestos por Bohr. Explicó que los niveles no solo eran circulares sino también elípticos.
Esta propuesta es como el modelo mecánico cuántico del átomo y describe el comportamiento ondulatorio del electrón. Describe el movimiento de los electrones como ondas estacionarias.