

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este es un modelo o machote de escrito inicial de Acción Cambiaria Directa en materia de Derecho Mercantil.
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
_________________________ De generales conocidas, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones en el domicilio ubicado ________________________ de esta ciudad y, autorizando en los términos del artículo 1056 del Código de Comercio al C. LIC. Y CC. __________________ante Usted C. Juez, comparezco para exponer: EXPONGO Que por mi propio derecho, vengo a demandar en la VIA MERCANTIL EJECUTIVA, ejercitando la Acción Cambiaría Directa, al señor _________________, por los siguientes conceptos: A. Por el pago de la cantidad de $_____________ (_________________) por concepto de suerte principal; B. Por el pago de la cantidad de $______________ (________________), por concepto del 20% como indemnización prevista en el artículo ___________-de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. C. Por el pago de los intereses moratorios al tipo legal, desde que se constituyó en mora y hasta la total solución del presente negocio. D. Por el pago de los gastos, costas y honorarios profesionales que se generen por la tramitación del presente Juicio; de conformidad con la siguiente relación de hechos y preceptos legales: HECHOS I. En esta ciudad de____________________ y con fechas ____________________, el ahora demandado señor ___________________________ libró una serie de ______ (___________) CHEQUES a la orden de quien suscribe, valiosos en su conjunto por la cantidad de $_____________ (__________________), con cargo a la cuenta número ________ y con números de cheque _____________, respectivamente, documentos de la Institución Bancaria denominada _________________.
II. Después de que el hoy demandado libró los referidos títulos de crédito, me suplico no los presentara en la institución de crédito obligada, ya que la cuenta que los respaldaba carecía de fondos suficientes, me argumentaba que en pocos días me liquidaría el adeudo, confiado en la palabra del hoy demandado esperé un poco para presentar a su cobro los mencionados títulos. III. Posteriormente, al requerir el pago a quien hoy demando, éste me realizó en diferentes fechas tres abonos a cuenta de los cheques ya mencionados, dichos abonos en su conjunto sumaron la cantidad de $___________ (__________________________) restando por pagar la cantidad que en la presente reclamo como suerte principal; cuatro de los ya mencionados documentos fueron presentados en la institución de crédito obligada, la cual se negó a cubrir su importe, expresando que la cuenta de el hoy demandado carecía de fondos suficientes, tal y como se desprende de los respectivos protestos que obran al reverso de los fundatorios, posteriormente fue presentado el quinto y último de los cheques, y en esta ocasión la institución obligada también se negó a cubrir su importe, sólo que debido a que la cuenta ya estaba cancelada. IV. El caso es que no obstante, de haber requerido al deudor, en múltiples ocasiones en forma extrajudicial, el pago del crédito reclamado, éste se ha negado a pagar la cantidad adeudada, razón por la cual comparezco ante su Señoría a tramitar su cobro en la Vía Judicial. DERECHO En cuanto al fondo del negocio son aplicables los artículos del 240 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Norman al procedimiento los artículos del 1150, 1151, 1190 del Código de Comercio. Por lo anteriormente expuesto y fundado, A SU SEÑORÍA, atentamente termino: PRIMERO. Se admita la presente demanda en la vía y forma propuestas por estar ajustada a derecho. SEGUNDO. Se dicte auto de admisión en forma de mandamiento, donde se ordene requerir de pago a la parte demandada por las prestaciones reclamadas y, en caso de no hacerlo en el momento de la diligencia, se le embarguen bienes de su propiedad suficientes para garantizar el crédito reclamado, debiendo de quedar los mismos en depósito de la persona nombrada por el actor y bajo su responsabilidad; acto continuo, se proceda a emplazar al demandado con las copias simples y apercibimientos de ley, puesto que de no comparecer a dar contestación ala presente demanda en el término que se le con cede, se le seguirá el juicio en su rebeldía. Igualmente le pido se autorice al C. Secretario para que haga uso de la fuerza pública y rompa cerraduras, en caso de ser necesario y de