Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTIÓN, Diapositivas de Derecho constitucional comparado

DEFINICIÓN NORMATIVAS DIMENSIONES MARCO TEÓRICO IMPLEMENTACIÓN ANTECEDENTES

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 20/10/2023

maria-todaro-7
maria-todaro-7 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MIPG
toma como referencia:
Valor publico
Gestión para los resultados
Donde buscan:
El bienestar y la satisfacción a través de las respuestas y atención
que brindan el estado y las organizaciones
sus elementos son:
Insumos: recursos financieros humanos y materiales que genera los
productos.
Procesos: actividades realizadas para transformar los productos.
Productos: bienes y servicios elaborados que requiere la población
para satisfacer una demanda.
Resultados o efectos: cambio en el comportamientos en el estado de
los beneficios como consecuencias de recibir productos.
Impactos: cambio en las condiciones de vida de la población. Su
objetivo mayor, valor público en términos de bienestar. Prosperada y
calidad de vida de la población.
0
0
0
1.ANTECEDENTES 2.NORMATIVAS
2. Operación
Implementada en 7 dimensiones operativas con
valores de transparencia y cambio cultural .
- Gestión del conocimiento y la innovación.
- Control Interno
- información y comunicación.
- Evaluación de resultado
- Direccionamiento estratégico y planeación .
-Talento Humano
- Gestión y Valores para resultados .
MODELO INTEGRADO DE
PLANEACION Y GESTION (MIPG)
Gestión Misional y de Gobierno: Diseñada para mejorar
la eficacia y la eficiencia de las entidades públicas.
Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano:
Promueve la gestión pública más efectiva y
responsable.
Gestión del Talento Humano: Contar con un equipo
bien capacitado, que brinde un buen servicio de
calidad al ciudadano.
Eficiencia Administrativa: Centrado en la optimización
de los procesos internos de las entidades
gubernamentales.
Gestión Financiera: Garantizar que las entidades
públicas gubernamentales manejen de manera
eficiente los recursos financieros públicos.
1.
2.
3.
4.
5.
TODAS LAS ENTIDADES PUBLICAS DEBEN TRABAJAR
POR SER INTEGRAS, TRANSPARENTES, INNOVADORAS
Y EFECTIVAS
3.DEFINICIÓN
institucionalidad: en conjunto implementando con
el sistema de gestión y el sistema nacional de
control interno.
Definido en 3 componentes:
1.
Implementada en
Las entidades del orden nacional territorial.
Internamente en cada entidad ya sea sistema de
gestión , comité institucional de gestión y desempeño y
en el sistema de control interno en comité institucional .
5.IMPLEMENTACIÓN
3. Medición
Medición del desempeño institucional.
a través de :
- Instrumento : recolecta información de entidades públicas a
través del furag.
Formulario único de reporte y avance de gestión .
- Resultados : procesa , información, estadística .
- Calcula : Índice de desempeño institucional.
Busca fortalecer toma de decisiones en gestión institucional y
formulación o ajuste de políticas de gestión y desempeño.
Decreto 1499 de 2017,este deroga la ley 872
de 2003 y modifica el decreto 1083 de 2015.
El de 1499 es el sistema de gestión, se articula
con:
Sistema Nacional de servicio al ciudadano
Gestión de seguridad y salud en el trabajo
Gestión Ambiental y de seguridad de la
información
Marco de referencia para dirigir, planear,
ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y
controlar la gestión de las entidades y
organismos públicos.
Generar resultados que atiendan los planes de
desarrollo y resuelvan las necesidades y
problemas de los ciudadanos, con integridad y
calidad en el servicio
6. MARCO TEORICO
0
0
0
0

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTIÓN y más Diapositivas en PDF de Derecho constitucional comparado solo en Docsity!

MIPG

toma como referencia: Valor publico Gestión para los resultados D onde buscan: El bienestar y la satisfacción a través de las respuestas y atención que brindan el estado y las organizaciones sus elementos son: Insumos: recursos financieros humanos y materiales que genera los productos. Procesos: actividades realizadas para transformar los productos. Productos: bienes y servicios elaborados que requiere la población para satisfacer una demanda. Resultados o efectos: cambio en el comportamientos en el estado de los beneficios como consecuencias de recibir productos. Impactos: cambio en las condiciones de vida de la población. Su objetivo mayor, valor público en términos de bienestar. Prosperada y calidad de vida de la población.

1.ANTECEDENTES

2.NORMATIVAS

2. Operación Implementada en 7 dimensiones operativas con valores de transparencia y cambio cultural.

  • Gestión del conocimiento y la innovación.
  • Control Interno
  • información y comunicación.
  • Evaluación de resultado
  • Direccionamiento estratégico y planeación.
  • Talento Humano
  • Gestión y Valores para resultados.

MODELO INTEGRADO DE

PLANEACION Y GESTION (MIPG)

Gestión Misional y de Gobierno: Diseñada para mejorar la eficacia y la eficiencia de las entidades públicas. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano: Promueve la gestión pública más efectiva y responsable. Gestión del Talento Humano: Contar con un equipo bien capacitado, que brinde un buen servicio de calidad al ciudadano. Eficiencia Administrativa: Centrado en la optimización de los procesos internos de las entidades gubernamentales. Gestión Financiera: Garantizar que las entidades públicas gubernamentales manejen de manera eficiente los recursos financieros públicos.

TODAS LAS ENTIDADES PUBLICAS DEBEN TRABAJAR

POR SER INTEGRAS, TRANSPARENTES, INNOVADORAS

Y EFECTIVAS

3.DEFINICIÓN

institucionalidad: en conjunto implementando con el sistema de gestión y el sistema nacional de control interno. Definido en 3 componentes:

Implementada en Las entidades del orden nacional territorial. Internamente en cada entidad ya sea sistema de gestión , comité institucional de gestión y desempeño y en el sistema de control interno en comité institucional.

5.IMPLEMENTACIÓN

3. Medición Medición del desempeño institucional. a través de :

  • Instrumento : recolecta información de entidades públicas a través del furag. Formulario único de reporte y avance de gestión.
  • Resultados : procesa , información, estadística.
  • Calcula : Índice de desempeño institucional. Busca fortalecer toma de decisiones en gestión institucional y formulación o ajuste de políticas de gestión y desempeño.

Decreto 1499 de 2017,este deroga la ley 872

de 2003 y modifica el decreto 1083 de 2015.

El de 1499 es el sistema de gestión, se articula

con:

Sistema Nacional de servicio al ciudadano

Gestión de seguridad y salud en el trabajo

Gestión Ambiental y de seguridad de la

información

Marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar la gestión de las entidades y organismos públicos. Generar resultados que atiendan los planes de desarrollo y resuelvan las necesidades y problemas de los ciudadanos, con integridad y calidad en el servicio

6. MARCO TEORICO

0 0