Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo Entidad Relación (ER), Diapositivas de Arquitectura

Una introducción al modelo entidad-relación (er), una herramienta fundamental en el diseño de bases de datos. Se explica que el modelo er permite representar y visualizar la estructura de la información que se almacenará en la base de datos, identificando los diferentes elementos involucrados en un problema y las asociaciones que existen entre ellos. Se detallan los conceptos clave del modelo er, como entidades, atributos y relaciones, así como la importancia de la cardinalidad en el establecimiento de estas relaciones. El documento también incluye ejemplos prácticos de modelado er para diferentes casos de estudio, como un ambiente laboral empresarial, la gestión de una biblioteca y el registro de vuelos de una compañía aérea. En general, este documento proporciona una sólida introducción al modelo er y su aplicación en el diseño de bases de datos.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 14/11/2023

juan-umanzor
juan-umanzor 🇲🇽

1 documento

1 / 52

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODELO ENTIDAD RELACION
Máster Juan Carlos Umanzor
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo Entidad Relación (ER) y más Diapositivas en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

MODELO ENTIDAD RELACION

Máster Juan Carlos Umanzor

REQUERIMIENTOS DE

SOFTWARE

Requerimientos

  • Proceso de recopilación de todos los requisitos de

datos y transacciones

  • Completa: Todos los servicios de usuario están especificados.
  • Consistente: no hay definiciones ambiguas.
  • Se debe racionalizar su utilidad y priorizarlos.
  • Factores clave:
  • Dimensionar correctamente
  • Todos los actores del sistema son clave
  • Jefes, operarios, administradores……
  • Entrevistar a los que conocen el proceso.

Requerimientos

  • Tipos de requisitos
    • Funcionales
      • “el sistema debe permitir registrar la información de un cliente”
      • “el sistema debe permitir que los cliente registrados realicen pedidos”
      • “un pedido puede ser convertido en una factura”
    • No Funcionales
      • “el sistema debe poder usarse desde cualquier navegador web”
      • “el sistema no debe tardar más de 5 segundos en mostrar la información de una búsqueda”
      • “el sistema debe ejecutarse en bases de datos ORACLE”

Proceso de modelado 1 Diseño conceptual 2 Diseño lógico 3 Diseño físico Transformación Transformación

Modelo Entidad Relación (ER)

  • El modelo entidad-relación (ER) es un enfoque utilizado en el diseño de bases de datos para representar y visualizar la estructura de la información que se almacenará en la base de datos.
  • Fue desarrollado por Peter Chen en la década de 1970 y sigue siendo una herramienta fundamental en la creación de bases de datos.

Modelo Entidad Relación (ER)

  • El modelo entidad-relación es utilizado para identificar los diferentes elementos involucrados en un problema y las asociaciones que existen entre ellos.
  • El modelo entidad-relación es independiente del SGBD o del modelo de bases de datos que utilice.
  • Debido a esta independencia, el modelo ER es utilizado con propósito de análisis y diseño dentro del desarrollo de sistemas de información.

Modelo Entidad Relación (ER)

  • El proceso de diseño de una base de datos utilizando el modelo ER generalmente implica la identificación de las entidades y sus atributos, la definición de las relaciones entre las entidades y la determinación de las cardinalidades y participaciones. Esto ayuda a crear una representación clara y coherente de cómo se organizará la información en la base de datos antes de pasar a la implementación en un sistema de gestión de bases de datos.

Abstracción La Abstracción es el principal mecanismo que empleamos para enfrentar el estudio de un sistema complejo. Por medio de la abstracción se toma cualquier sistema y se destacan las características más importantes y que están relacionadas con el objeto de estudio, dejando de un lado los aspectos que no son importantes, buscando las propiedades comunes de un conjunto de objetos, reduciendo la complejidad y aumentando el entendimiento.  La Abstracción es separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción.

Modelo Entidad Relación (ER)

Modelo ER - Entidad

  • ENTIDAD: una entidad es un objeto que existe y es distinguible de otros objetos.
  • De cara al modelo conceptual una entidad se puede definir como cualquier objeto, real o abstracto, que existe en un contexto determinado o puede llegar a existir y del cual deseamos guardar información, por ejemplo: "PROFESORES", "CURSOS", "ALUMNOS"
  • Una entidad puede ser concreta, tal como una persona o un libro, o puede ser abstracta, como un día festivo, o una factura por ejemplo.

Modelo ER - Entidad

PERSONA

María Juan Pedro

Modelo ER - Entidad

  • Los nombres de las entidades deben representar el

tipo de entidades (el conjunto de las ocurrencias) y

no una ocurrencia de la misma. Por ejemplo, un

nombre apropiado para una entidad debe ser

“Avión” y no “Boeing 727”.

  • Debe tener múltiples ocurrencias. Una entidad con

sólo una ocurrencia puede ser mejor representada

como un atributo y no una entidad (no en todos los

casos).

Modelo ER - Entidad

  • Una cosa u objeto debe poderse representar por

una y solo una entidad. Las entidades deben ser

mutuamente excluyentes en sus ocurrencias

  • Debe poseer un identificador, un atributo que

identifique únicamente a una ocurrencia de la

entidad. Llave primaria.