































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MACRODINAMICA EXPLICACION DEL MODELO DE SOLOW
Tipo: Diapositivas
1 / 71
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Modelo de Solow
Mg. Eduardo Huam´an Villavicencio
Facultad de Ingenier´ıa Econ´omica, Estad´ıstica y Ciencias sociales - FIEECS
Escuela profesional de Ingenier´ıa Econ´omica
Universidad Nacional de Ingenier´ıa - UNI
(^1) Introducci´on
2 Supuestos
(^3) Descripci´on del modelo
Funci´on de producci´on
Evoluci´on de los factores de producci´on
Ley de acumulaci´on del capital
(^4) Funcionamiento del modelo
Comportamiento de k
Senda de crecimiento sostenido
Convergencia absoluta y relativa
5 Cambio en la tasa de ahorro
Efectos sobre la producci´on
Efectos sobre el consumo
(^6) Implicaciones cuantitativas
Elasticidad de la producci´on
Velocidad de convergencia
El modelo de crecimiento de Solow o modelo de crecimiento neocl´asico
analiza la interacci´on entre el crecimiento en el stock de capital, el
crecimiento de la poblaci´on y los avances tecnol´ogicos, as´ı como la
influencia de estos sobre el nivel de producci´on. Fue publicado en 1956
en el art´ıculo: “A contribution to the theory Growth”.
(^1) Introducci´on
2 Supuestos
(^3) Descripci´on del modelo
Funci´on de producci´on
Evoluci´on de los factores de producci´on
Ley de acumulaci´on del capital
(^4) Funcionamiento del modelo
Comportamiento de k
Senda de crecimiento sostenido
Convergencia absoluta y relativa
5 Cambio en la tasa de ahorro
Efectos sobre la producci´on
Efectos sobre el consumo
(^6) Implicaciones cuantitativas
Elasticidad de la producci´on
Velocidad de convergencia
(^1) Introducci´on
2 Supuestos
(^3) Descripci´on del modelo
Funci´on de producci´on
Evoluci´on de los factores de producci´on
Ley de acumulaci´on del capital
(^4) Funcionamiento del modelo
Comportamiento de k
Senda de crecimiento sostenido
Convergencia absoluta y relativa
5 Cambio en la tasa de ahorro
Efectos sobre la producci´on
Efectos sobre el consumo
(^6) Implicaciones cuantitativas
Elasticidad de la producci´on
Velocidad de convergencia
Funci´on de producci´on
La funci´on de producci´on adopta la forma:
t
t
t
t
Siendo:
t
: Producci´on.
Kt: Capital (f´ısico).
t
: Tecnolog´ıa (eficiencia del trabajo).
Lt: Trabajo.
t
y L t
aparacen en forma de producto como A t
t
, lo que se conoce
como trabajo efectivo.
Funci´on de producci´on
Entonces, para todo c ≥0, se cumple que:
F (cK, cAL) = cF (K, AL) (2)
Reemplazando c =
1
AL
, tenemos:
Funci´on de producci´on
Si y =
Y
AL
, k =
K
AL
; entonces:
Siendo:
y: Producci´on por unidad de trabajo efectivo.
k: Capital por unidad de trabajo efectivo.
Funci´on de producci´on
Para una funci´on de producci´on Cobb Douglas, (1) ser´a:
α
(AL)
1 −α
, 0 < α < 1 (5)
Dividiendo (5) entre AL y despejando, tenemos:
α
Evoluci´on de los factores de producci´on
El tiempo es continuo.
Las dotaciones iniciales de K, L, A est´an dadas.
Las tasas de crecimiento de L y A son n y g respectivamente
(ex´onenas y constantes).
t
= nL t
n =
t
Lt
t
= gA t
g =
t
At
Ley de acumulaci´on del capital
Siendo:
t
t
t
t
t
t
t
t
sY t
t
Entonces, la ley de acumulaci´on del capital ser´a:
t
t
t
Donde s es la tasa de ahorro y δ la tasa de depreciaci´on. Ambas son
ex´ogenas y constantes.
(^1) Introducci´on
2 Supuestos
(^3) Descripci´on del modelo
Funci´on de producci´on
Evoluci´on de los factores de producci´on
Ley de acumulaci´on del capital
(^4) Funcionamiento del modelo
Comportamiento de k
Senda de crecimiento sostenido
Convergencia absoluta y relativa
5 Cambio en la tasa de ahorro
Efectos sobre la producci´on
Efectos sobre el consumo
(^6) Implicaciones cuantitativas
Elasticidad de la producci´on
Velocidad de convergencia
Comportamiento de k
Lo que equivale a:
k t
kt
t
Kt
t
At
t
Lt
Multiplicando por kt:
k t
t
t
t
− gk t
− nk t
Comportamiento de k
Reemplazando (13) en (14):
k t
= s
t
AtLt
− δk t
− gk t
− nk t
Reordenando, tenemos:
k t
= sf (k t
) − (n + g + δ)k t