



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios resueltos sobre ecuación química, calculo de gramos, balanceo, reacción redox, reacción ácido y base para plantear constante Kc y cálculo de PH y POH.
Tipo: Exámenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reacción de Precipitación
Para identificar la reaccion de precipitacion es el producto C en lado derecho con S (Sólidos)
CaCl2 (ac) + Na2CO3 (ac) → CaCO3 (s) + 2NaCl (ac)
Cloruro de calcio + Cloruro de sodio → Cloruro de calcio + Cloruro de sodio
Reacción de Óxido-Reducción (Redox)
Para identificar la reacción, ocurre por transferencia de electrones y un cambio en números de oxidación (+2)
Un número de oxidación es cuando está solo el componente y se agrega en 0. Pero son doble combinación porque se separan de los componentes.
2Al (s) + Fe2O3 (s) → Al2O3 (s) + 2Fe (s)
Reacción de sustitución
Para identificar una reacción de desplazamiento es cuando tiene dos grupos juntos y separados.
Zn (s) + CuSO4 (ac) → ZnSO4 (ac) + Cu (s) Zinc + Sulfato de Cobre → Sulfato de Zinc + Cobre
Reacción de Combustión
Cuando tiene una reacción de combustión con G (gases) que produce un oxígeno en el aire.
CH4 (g) + 2O2 (g) → CO2 (g) + 2H2O (l) Metano + Oxígeno –> Dióxido de Carbono + Agua
Otros ejemplos para identificar una reacción de combustión es cuando tiene temperatura de calor (Q) endotermica y exotermica.
02 –> Q+Co2+H2O (ENDOTÉRMICA - ABSORBE LA ENERGÍA)
Reacción de Descomposición
Para identificar la reacción de descomposición es cuando tiene dos o más productos.
2H2O2 (ac) → 2H2O (l) + O2 (g) Agua → Agua + Oxígeno
Proceso de Disolución Para identificar se forma una solución cuando dos o más sustancias se combinan con el producto.
NaCl (s) → Na+ (ac) + Cl- (ac) Cloruro de Sodio → Sodio + Cloruro
● Dos incompatibilidad en hidrógeno. ● Multiplicado la tabla de dos. Ej: (2x1) me da 2 (2x2)= 4 ● Aumentar el número de hidrógeno (4)
Ecuación balanceada:
CO2 + 4H2 → CH4 + 2H2O
En este caso no está balanceado. Si está ecuación ya está balanceando no hay que hacerlo.
Tipo de reacción:
Se trata de una reacción irreversible que prospera de reactivos hacia productos, significa que es un sustitución por que se combinan en los reactivos.
Cantidad de producto obtenido:
Se obtiene siempre a reacción:
Para calcular la cantidad de producto obtenido, necesitamos conocer la cantidad de reactivo inicial. Supongamos que tenemos 1 mol de CO2 (44 g).
Reacción estequiométrica:
1 mol CO2 + 4 mol H2 → 1 mol CH 4 + 2 mol H2O
¿Cuántos gramos puedo tener? ¿Cómo lo pasó en gramos? Rta: Utilizando (Mr) Masa relativa o masa atómica.
Elemento Químico: C Masa atómica: 12 g de C Elemento Químico: H Masa atómica: 1 g de H
Calcular la suma de total:
(H 4 ) 1x 4 = 4 + (C) 12 = 16 g de CH
Siempre se multiplicar el coeficiente (4)
¿Cómo se calcula para conseguir la masa? Rta: Utilizando la regla de 3 simple.
Masa de CH4 obtenida:
1 mol CH4 × 16 g/mol = 16 g CH4 u.m.a
Un mol puedo obtener como 16 gramos por mol, cada mol de reacción carbono. Que obtengo 16 gramos de CH4.
Referencia de cálculo:
1 mol de CO2 x 1 mol de CH4 = 1 mol CH / 16 g de mol = 16 gramos Se tallar el mol y quedar en gramos.
Por lo tanto, se obtienen 16 g de metano (CH4) al ocurrir la reacción.
Fe2O3 + CO —----- Fe + CO
Óxido de hierro + Dióxido de Carbono —--- Hierro + Dióxido de Carbono
Reacción Redox:
Fe2O3 + 3CO → 2Fe + 3CO
CH3COOH (aq) + H20 (doble fecha) ⇆ H30+(aq) + (l) CH3COO-(aq) Ácido Acético + Agua Hidronio + Acetato
Doble flecha se refiere a un constante de equilibrio.
Concentraciones Iniciales:
[HA] = [CHCOO (H)] = 0,8 M ⇆ [H3O+] = x [CHCOO-] = x
Equilibrio:
KC= (P) / (R) > KC= (H30+) 1 x (CHCOO-) 1 = 7,5.10 - 3 = H30 x 0,8 M = 0,0015 M (CHCOOH) 1 0,4 M
Índice de número (1) es coeficiente y se multiplica con mol. Por ej: 1 x 08 M = 0,8 M
Resolución final: :
x = 0,015 M (aproximadamente)
Concentración de Protones (H3O+):
[H3O+] = 0,015 M
Calcular el POH:
pH + pOH = 14 pH = -log[H3O+] pOH = 14 - pH pH = -log(0,015) pOH = 14 - 1, pH ≈ 1,72 pOH ≈ 12,