



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Muestra reporte de figura humana
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre del evaluado: A.G.R. Edad: 34 años Sexo: Masculino Escolaridad: Licenciatura concluida Fecha de evaluación: 7 de mayo de 2025 Motivo de consulta: Exploración de características de personalidad en el contexto de evaluación clínica integral. Evaluador: [Nombre del psicólogo] Instrumento aplicado: Test de la Figura Humana (Karen Machover)
El evaluado dibujó una figura masculina de frente, ubicada en el centro de la hoja, con trazo firme y líneas continuas. La figura es de tamaño medio (aproximadamente 13 cm), con proporciones corporales generalmente adecuadas, aunque con cierta rigidez postural. La cabeza es prominente, los ojos grandes y las orejas exageradas en comparación con el resto de los rasgos. Las manos están escondidas dentro de los bolsillos. No se representaron detalles del entorno ni fondo.
1. Tamaño de la figura: El tamaño medio sugiere un autoconcepto moderado, con aceptación de sí mismo sin indicios de grandiosidad ni sentimientos de insignificancia marcados. 2. Ubicación en la hoja: La colocación centrada indica una búsqueda de equilibrio y una tendencia hacia el ajuste social. No se observan desplazamientos que sugieran evitación o retraimiento. 3. Rasgos acentuados: - Cabeza grande: Posible énfasis en el pensamiento, control intelectual o preocupación por el juicio externo. - Ojos grandes: Pueden denotar hipervigilancia, ansiedad social o desconfianza. - Orejas grandes: Posible sensibilidad a la crítica o interés en la aprobación de los demás. 4. Omisiones o distorsiones:
El dibujo proyecta una personalidad con tendencia al control emocional, vigilancia del entorno y preocupación por el juicio externo. La inhibición en la expresión abierta de impulsos podría estar relacionada con dificultades para establecer vínculos espontáneos o con sentimientos de inseguridad social. Se observa un yo relativamente integrado, aunque con posibles mecanismos defensivos de tipo evitativo.
Se sugiere complementar la evaluación con pruebas adicionales (como el MMPI-2 o el TAT) y entrevistas clínicas para profundizar en aspectos relacionados con la autoimagen, las habilidades interpersonales y el manejo emocional.