Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

modelo de evaluación de competencias, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho de la competencia

el modelo de evaluación de competencias describe la importancia de describir la importancia de la experiencia, preparación y logros de competencias a evaluación en alguna responsabilidad o puesto es una medición de objetivos y metas a realizar dentro de un esquema de desarrollo y crecimiento en las empresas o negocios .

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 31/08/2021

Guevara75
Guevara75 🇲🇽

4

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Modelo de evaluación por competencias.
Objetivos
principales
Tomar decisiones (Pueden ser de remuneración o promoción
Reunir y revisar los objetivos y dar seguimiento a una secuencia de modificaciones y correcciones así
determinadas
Evaluación de sus objetivos contra sus competencias, tomar y desarrollar adecuadamente las
retroalimentaciones de sus superiores y del área de Recursos Humanos.
Discutir los resultados y las tomas de decisiones.
Objetivos basados
en competencias
Definir los indicadores de rendimiento y establecer una estructura jerárquica.
Calcular el peso de los indicadores.
Establecer la función de pertenencia.
Calcular el valor de síntesis.
Establecer un resultado.
Métodos de
Desempeño
Métodos de Comportamiento (No solo el resultado sino el como se obtiene el resultado, evaluación de
políticas, procesos, indicadores, mejoras, etc., etc.)
Métodos basados en resultados (Objetivos establecidos, llego, cumplió o supero las expectativas,
además de la evaluación crecimiento en negocio y desarrollo de productos)
Método de integración y políticas (Trabajo en equipo, interacción con otras áreas, apego apolíticas,
procesos y crecimiento y preparación individual)
En todas las etapas siempre se
considerara:
1. Cognitivos (adquirir y usar
conocimiento para solucionar
problemas).
2. Técnicos (habilidades, puesta
en práctica de procedimientos).
3. Integral (integración de
conocimiento básico y
aplicado).
4. Relacional (comunicación
efectiva).
5. Afectivo-moral (respeto ante
una persona o situación).

Vista previa parcial del texto

¡Descarga modelo de evaluación de competencias y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho de la competencia solo en Docsity!

Modelo de evaluación por competencias.

Objetivos

principales

  • (^) Tomar decisiones (Pueden ser de remuneración o promoción
  • (^) Reunir y revisar los objetivos y dar seguimiento a una secuencia de modificaciones y correcciones así determinadas
  • (^) Evaluación de sus objetivos contra sus competencias, tomar y desarrollar adecuadamente las retroalimentaciones de sus superiores y del área de Recursos Humanos.
  • (^) Discutir los resultados y las tomas de decisiones.

Objetivos basados

en competencias

  • (^) Definir los indicadores de rendimiento y establecer una estructura jerárquica.
  • (^) Calcular el peso de los indicadores.
  • (^) Establecer la función de pertenencia.
  • (^) Calcular el valor de síntesis.
  • (^) Establecer un resultado.

Métodos de

Desempeño

  • (^) Métodos de Comportamiento (No solo el resultado sino el como se obtiene el resultado, evaluación de políticas, procesos, indicadores, mejoras, etc., etc.)
  • (^) Métodos basados en resultados (Objetivos establecidos, llego, cumplió o supero las expectativas, además de la evaluación crecimiento en negocio y desarrollo de productos)
  • (^) Método de integración y políticas (Trabajo en equipo, interacción con otras áreas, apego apolíticas, procesos y crecimiento y preparación individual) En todas las etapas siempre se considerara:
  1. Cognitivos (adquirir y usar conocimiento para solucionar problemas).
  2. Técnicos (habilidades, puesta en práctica de procedimientos).
  3. Integral (integración de conocimiento básico y aplicado).
  4. Relacional (comunicación efectiva).
  5. Afectivo-moral (respeto ante una persona o situación).