Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo de Bordaje y ficha familiar, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias de la Salud

Familia , comunida y etapas de vida

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 16/04/2023

ingrid-rodriguez-sanchez
ingrid-rodriguez-sanchez 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Modelo de Abordaje
para la Promoción de la
Salud
Familia
La familia es un espacio de socialización importante
que influye en la adopción de hábitos,estilos y
comportamientos relevantes a la salud y bienestar.
Comunidad
La comunidad con su participación, reflexión,
cooperación y movilización favorece y hace
sostenible las intervenciones que contribuyen al
desarrollo local y a alcanzar resultados intermedios y
finales de salud.
La comunicacion es un aliado fundamental para
el desarrollo de acciones de promoción de la
salud y bienestar de las personas.
Etapas de Vida
Etapa de Vida Niño: mujeres y varones
(de 0 a 9 años)
La niñez, es considerada la base principal
de las intervenciones en promoción de la
salud; tienen el propósito de proteger los
derechos y el potencial cognitivo, emocional,
de las niñasy niños
Etapa de Vida Adolescente: mujeres y
varones (de 10 a 19 años)
La adolescencia constituye uno de los
periodos más intensos de cambios físicos,
psicológicos y sociales de la vida de una
persona.
Etapa de Vida Adulto: mujeres y
varones (de 20 a 59 años)
Las intervenciones educativas en esta etapa
de vida repercuten positivamente en los
hábitos comportamientos familiares, toda
vez que la intervención es directamente
sobre los jefes de familia.
Etapa de Vida Adulto Mayor: mujeres y
varones (de 60 a más años)
Las personas comprendidas en esta etapa
de vida constituyen un grupo importante
para intervenciones preventivas
promocionales en hábitos saludables.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo de Bordaje y ficha familiar y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

Modelo de Abordaje

para la Promoción de la

Salud

Familia

La familia es un espacio de socialización importante que influye en la adopción de hábitos,estilos y comportamientos relevantes a la salud y bienestar.

Comunidad

La comunidad con su participación, reflexión, cooperación y movilización favorece y hace sostenible las intervenciones que contribuyen al desarrollo local y a alcanzar resultados intermedios y finales de salud.

La comunicacion es un aliado fundamental para

el desarrollo de acciones de promoción de la

salud y bienestar de las personas.

Etapas de Vida

Etapa de Vida Niño: mujeres y varones (de 0 a 9 años) La niñez, es considerada la base principal de las intervenciones en promoción de la salud; tienen el propósito de proteger los derechos y el potencial cognitivo, emocional, de las niñasy niños Etapa de Vida Adolescente: mujeres y varones (de 10 a 19 años) La adolescencia constituye uno de los periodos más intensos de cambios físicos, psicológicos y sociales de la vida de una persona. Etapa de Vida Adulto: mujeres y varones (de 20 a 59 años) Las intervenciones educativas en esta etapa de vida repercuten positivamente en los hábitos comportamientos familiares, toda vez que la intervención es directamente sobre los jefes de familia. Etapa de Vida Adulto Mayor: mujeres y varones (de 60 a más años) Las personas comprendidas en esta etapa de vida constituyen un grupo importante para intervenciones preventivas promocionales en hábitos saludables.