Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelado de un motor DC, Guías, Proyectos, Investigaciones de Modelación Matemática y Simulación

Ejercicio sin resolver que funciona como práctica

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 04/06/2025

joel-rubio-3
joel-rubio-3 🇪🇨

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODELADO DE UN MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA
Un motor de corriente continua es sistema electromecánico. Compuesto por un sistema
eléctrico que consta de un resistor, un inductor y una fuerza electro-motriz. La parte
mecánica corresponde a un toruqe que debe vencer la inercia del eje y la fricción viscosa
del mismo. Las ecuaciones del sistema se pueden expresar de la siguiente manera:
Va=RaIa+La
d I a
dt +ea
(1)
T=J
dt ++TL
(2)
T=KTIa
(3)
ea=Kvω
(4)
Donde Va es el voltaje en la armadura (entrada) y
ω
es la velocidad del eje del motor, TL
es el torque en la carga.
Ra= 1 Ω
La=0.5 mH
KT=0.01 Nm/A
Kv=0.01 V/rad/s
J=0.01 kgm2
B= 0.1 Nm/rad/s
TL=0 Nm
a) Determinar el modelo mediante bloques en Simulink.
b) Determinar la función de transferencia del sistema
c) Determinar el modelo en variables de estado.
d) Obtener el modelo en simscape siguiendo los pasos de la página
https://ctms.engin.umich.edu/CTMS/index.php?
example=MotorSpeed&section=SimulinkSimscape
e) Comparar los resultados.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelado de un motor DC y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Modelación Matemática y Simulación solo en Docsity!

MODELADO DE UN MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA

Un motor de corriente continua es sistema electromecánico. Compuesto por un sistema eléctrico que consta de un resistor, un inductor y una fuerza electro-motriz. La parte mecánica corresponde a un toruqe que debe vencer la inercia del eje y la fricción viscosa del mismo. Las ecuaciones del sistema se pueden expresar de la siguiente manera: V (^) a = Ra I (^) a + La d I (^) a dt

  • ea (1) T = J dω dt
  • + T (^) L (2) T = KT I (^) a (3) ea = K (^) v ω (4) Donde Va es el voltaje en la armadura (entrada) y ω es la velocidad del eje del motor, TL es el torque en la carga. Ra= 1 Ω La=0.5 mH KT=0.01 Nm/A Kv=0.01 V/rad/s J=0.01 kgm B= 0.1 Nm/rad/s TL=0 Nm a) Determinar el modelo mediante bloques en Simulink. b) Determinar la función de transferencia del sistema c) Determinar el modelo en variables de estado. d) Obtener el modelo en simscape siguiendo los pasos de la página https://ctms.engin.umich.edu/CTMS/index.php? example=MotorSpeed&section=SimulinkSimscape e) Comparar los resultados.