Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelación de una represa para abordar la escasez de agua en Ibagué, Diapositivas de Métodos Matemáticos

Un estudio matemático para evaluar la viabilidad de una represa como solución al problema de escasez de agua en la ciudad de ibagué. El proceso de modelación matemática utilizando el cálculo integral para estimar la capacidad de almacenamiento de la represa propuesta. El estudio incluye la descripción de la forma trapezoidal de la represa, la obtención de la integral para el cálculo del volumen y la resolución de la integral definida para obtener la capacidad de almacenamiento.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 05/03/2024

yurany-ricardo
yurany-ricardo 🇨🇴

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODELACION DE UNA
REPRESA
MATEO GUEVARA ARIAS 848509
DIANA YURANY RICARDO LUGO 852798
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelación de una represa para abordar la escasez de agua en Ibagué y más Diapositivas en PDF de Métodos Matemáticos solo en Docsity!

MODELACION DE UNA

REPRESA

MATEO GUEVARA ARIAS 848509

DIANA YURANY RICARDO LUGO 852798

INTRODUCCION

OBJETIVOS

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Evaluar la viabilidad de una represa como solución al problema de agua en Ibagué, utilizando el cálculo integral para estimar su capacidad de almacenamiento. OBJETIVO ESPECIFICOS:  (^) Desarrollar y aplicar métodos numéricos o simbólicos para calcular el volumen de la represa generada por la forma trapezoidal de la base al rotar alrededor del eje “X”  (^) Investigar como varia el volumen de la represa al ajustar parámetros claves, como la altura de la represa, longitudes de las bases trapezoidales o la posición del eje de rotación.

MARCO TEORICO

La forma trapezoidal de la represa se describe utilizando la formula del área de un trapecio. A

  • (^) h es la altura de la sección transversal (50 metros)
  • (^) B1 y b 2 son las longitudes de las bases paralelas (100 metros y 200 metros) La capacidad de almacenamiento total V se obtiene integrando el área de las secciones transversal desde el fondo hasta la altura máxima. Sustituimos la formula del área A(X) en la integral

Resolviendo la integral definida se obtiene la capacidad de almacenamiento V= 187,500 metros cúbicos.

SUBTÍTULO

Texto descriptivo

METOLOGIA

• Problema: La escases de agua en la ciudad de Ibagué por diversos factores,

principalmente por el fenómeno del niño y la deficiencia de las

infraestructuras hidráulicas, intensificado la crisis

• Modelo matemático: Se derivo la función que describe la forma trapezoidal

de la base en términos X, se formulo la integral para el calculo del volumen

utilizando el modelo matemático.

• Métodos de cálculos: Decidimos utilizar métodos de integración simbólica o

numérica para evaluar la integral y obtener el volumen.

RESULTADO Y CONCLUCION

BIBLIOGRAFIA

  • (^) Sergio Silva Pizarro.(2019,septiembre).Determinación del volumen útil y regulación. SCRIBD. https://es.scribd.com/document/424615693/Determinacion-Del-Volumen-Util-y-Regulacion
  • (^) Anónimo.(2022, noviembre). Diferencia entre revisiones de teorema del centroide de PAPPUS . WIKIPEDIA. https://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_del_centroide_de_Pappus

GRACIAS

Diana.Ricardo@campusuc c.edu.co mateo.guevaraa@campus ucc.edu.co