

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se refiere a los sentidos que tenemos, como se clasifican y como los percibimos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sendas : conductos que sigue el observador normalmente, ocasionalmente, o parcialmente. Representados por calles, senderos , líneas de tránsito,canales o vías férreas. Bordes: los límites entre dos fases,rupturas lineales de la continuidad, como playas, cruces de ferrocarril o muros. Barrios : las secciones de la ciudad cuyas dimensiones oscilan entre medianas y grandes, concebidas como en un enlace bidimensional, en el que el observador entra “en su seno” mentalmente, y que son reconocibles como si tuvieran un carácter común que los identifica.
Neisser lo define como “un esquema de orientación que acepta información y dirige la acción”, por lo que su principal objetivo es funcionar como un “marco de referencia ambiental”.
DEFINICIÓN ELEMENTOS ELEMENTOS Nodos: puntos estratégicos de una ciudad a los que puede ingresar un observado, y constituyen los focos intensivos de los que se parte o hacia los que se encamina. Pueden ser confluencias, sitios de ruptura en el transporte, un cruce o convergencia de sendas, momentos de paso de una estructura a otra. Puntos de referencia: son exteriores al observador, ya que no entra en ellos. Por lo común se trata de un objeto físico definido con bastante sencillez. Su uso implica la selección de un elemento entre multitud de posibilidades.
Herramienta que permite la memorización,organización y representación de la información procedente del ambiente.
CARACTERISTÍCAS APLICACIONES Y EJEMPLOS Los dibujos de mapas pueden ser representados según los “estilos cognitivos”: secuenciales ( calles y nodos) y espaciales (referencias y barrio). -Dibujando un mapa: Se obtiene la imagen mental que tiene el sujeto del espacio estudiado.