Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Biología Humana: Ciclo Celular, Cromatina, Mitosis y Meiosis - Prof. Lopez, Ejercicios de Psicología

Una serie de ejercicios prácticos sobre el ciclo celular, la cromatina, la mitosis y la meiosis. Los ejercicios incluyen definiciones, esquemas para completar, preguntas de opción múltiple y análisis de figuras. Es un recurso útil para estudiantes de biología humana que buscan reforzar su comprensión de estos temas.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 07/02/2025

brisa-aylen-paz
brisa-aylen-paz 🇦🇷

1 documento

1 / 40

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¡Bienvenidxs al TP2!
Comisiones 4 y 8
Biología Humana
Lic. y Prof. En Psicología
Auxiliar de TP: Florencia Nuñez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Biología Humana: Ciclo Celular, Cromatina, Mitosis y Meiosis - Prof. Lopez y más Ejercicios en PDF de Psicología solo en Docsity!

¡Bienvenidxs al TP2!

Comisiones 4 y 8 Biología Humana Lic. y Prof. En Psicología Auxiliar de TP: Florencia Nuñez

Ejercicio A: CICLO CELULAR

Ciclo celular: es un conjunto ordenado de eventos que se inicia con el crecimiento de la célula y finaliza con la división en dos nuevas células hijas. Principales fases: Interfase (G1, S, G2) División celular: mitosis y citocinesis

G1: la célula duplica su tamaño y aumenta la cantidad de organelas, enzimas y otras moléculas como proteínas. S: duplicación del material genético y de las proteínas asociadas al ADN. G2: la célula sigue creciendo, comienzan a ensamblarse las estructuras necesarias para la división. Los cromosomas comienzan a condensarse.

Interfase

3) ¿Qué implica que una célula ingrese en fase G0? Mencionar ejemplos de células que permanezcan en ese estado y las posibles consecuencias si sufren muerte celular. Al ingresar en la fase G0 la célula se aparta del ciclo celular y no continúa dividiéndose. Células permanentes: no entran nunca en división, se encuentran apartadas del ciclo celular (en G0) : células del músculo cardíaco y nerviosas. Células quiescentes: se apartan del ciclo celular (G0) , pero pueden volver a ingresar: células hepáticas.

Ejercicio B: CROMATINA Y CROMOSOMAS

a) Señale la cromatina, los pares de bases nitrogenadas, histonas, ADN doble hélice b) En el cromosoma: Señale las cromátides, centrómero y telómeros.

Ejercicio C: MITOSIS Y MEIOSIS

  • Con la ayuda de la figura, el material bibliográfico y los siguientes recursos audiovisuales: https://www.youtube.com/watch?v=n2cQP_260TM (meiosis real)
  • https://www.youtube.com/watch?v=9fyJXmrpfCE (mitosis real)
  • https://www.youtube.com/playlist?list=PLp- zkakVchQvt7PBa-hcbZzEJO-DUVSBG (Editorial McGraw Hill)

Interfase (^) MITOSIS PROFASE METAFASE ANAFASE TELOFASE Y CITOCINESIS MITOSIS REAL

Colocar las etapas de la Meiosis I y II y mencionar los principales sucesos que ocurren en cada una de ellas, así como las estructuras celulares intervinientes.

Ejercicio 2:

PROFASE 1 METAFASE 1 ANAFASE 1 TELOFASE 1

CITOCINESIS 4 CÉLULAS HIJAS HAPLOIDES CÉLULA DIPLOIDE EN INTERFASE PROFASE 2 METAFASE 2 ANAFASE 2 TELOFASE 2

CITOCINESIS

Colocar las etapas de la Meiosis I y II y mencionar los principales sucesos que ocurren en cada una de ellas, así como las estructuras celulares intervinientes.

Ejercicio 2:

PROFASE 1 METAFASE 1 ANAFASE 1 TELOFASE 1

CITOCINESIS 4 CÉLULAS HIJAS HAPLOIDES CÉLULA DIPLOIDE EN INTERFASE PROFASE 2 METAFASE 2 ANAFASE 2 TELOFASE 2

CITOCINESIS

MEIOSIS I

MEIOSIS II