Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MITOS Y VERDADES DEL EMPRENDEDOR, Guías, Proyectos, Investigaciones de Filosofía

EMPRENDIMIENTO MATERIA HBFIHERGE

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 22/11/2022

melina-castillo-5
melina-castillo-5 🇨🇴

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MITOS Y VERDADES DEL EMPERNDEDOR
Al momento de emprender, siempre surgen muchas preguntas, dudas y cuestionamientos. La
incertidumbre aparece y muchas veces hace tambalear nuestras decisiones. En el mundo del
emprendedurismo hay muchos mitos muy arraigados que terminan desalentando a quienes
verdaderamente están buscando generar un negocio propio.
Sin embargo, es importante saber que todas las personas que decidieron iniciar su propio negocio,
sintieron lo mismo. Y que la gran mayoría superaron todos esos obstáculos y pudieron tener un
emprendimiento rentable.
En esta nota, vamos a desterrar algunos de esos mitos para que descubras que cualquier persona
con buenas ideas, muchas ganas y objetivos claros, puede convertirse en emprendedor.
Emprender implica que una buena idea pueda convertirse en un negocio exitoso. Pero, ¿qué hace
que un emprendimiento funcione? En primer lugar, podemos mencionar la dedicación y la
voluntad. En segundo lugar, el tiempo que se le pueda dedicar al emprendimiento y el capital
disponible para poder iniciar el negocio. La organización y la planificación son excelentes aliadas
también, ya que es necesario armar un plan de trabajo y de negocios que ayuden a cumplir las
metas. La tolerancia al fracaso también es importante, porque todos sabemos que un negocio
propio no se construye de la nada y hay obstáculos que hay que superar día a día.
El camino de emprender no es fácil y existen muchos mitos que, la mayoría de las veces,
desalientan a los emprendedores. Pero si prestamos atención, hoy existe una gran cantidad de
emprendimientos que hoy son exitosos y otros con mucho potencial de crecimiento, que
superaron todos o casi todos estos mitos. Emprender, tener tu propio negocio es, entonces,
posible.
Mitos y verdades sobre emprender
En el siguiente listado, trataremos de romper con algunos de los mitos más arraigados sobre el
emprendedurismo. Existen muchos otros, pero estos son los más conocidos.
Contar con dinero es fundamental
Uno de los primeros mitos a derrumbar sobre el emprendedurismo es sobre el dinero: la creencia
extendida es que, si no se cuenta con un gran capital, es muy difícil iniciar un nuevo negocio. En
parte esto es real, pero lo importante es entender que, la mayoría de las veces, no es necesario
contar con mucho capital. Además, en la actualidad hay muchas formas de conseguir
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MITOS Y VERDADES DEL EMPRENDEDOR y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Filosofía solo en Docsity!

MITOS Y VERDADES DEL EMPERNDEDOR

Al momento de emprender, siempre surgen muchas preguntas, dudas y cuestionamientos. La incertidumbre aparece y muchas veces hace tambalear nuestras decisiones. En el mundo del emprendedurismo hay muchos mitos muy arraigados que terminan desalentando a quienes verdaderamente están buscando generar un negocio propio. Sin embargo, es importante saber que todas las personas que decidieron iniciar su propio negocio, sintieron lo mismo. Y que la gran mayoría superaron todos esos obstáculos y pudieron tener un emprendimiento rentable. En esta nota, vamos a desterrar algunos de esos mitos para que descubras que cualquier persona con buenas ideas, muchas ganas y objetivos claros, puede convertirse en emprendedor. Emprender implica que una buena idea pueda convertirse en un negocio exitoso. Pero, ¿qué hace que un emprendimiento funcione? En primer lugar, podemos mencionar la dedicación y la voluntad. En segundo lugar, el tiempo que se le pueda dedicar al emprendimiento y el capital disponible para poder iniciar el negocio. La organización y la planificación son excelentes aliadas también, ya que es necesario armar un plan de trabajo y de negocios que ayuden a cumplir las metas. La tolerancia al fracaso también es importante, porque todos sabemos que un negocio propio no se construye de la nada y hay obstáculos que hay que superar día a día. El camino de emprender no es fácil y existen muchos mitos que, la mayoría de las veces, desalientan a los emprendedores. Pero si prestamos atención, hoy existe una gran cantidad de emprendimientos que hoy son exitosos y otros con mucho potencial de crecimiento, que superaron todos o casi todos estos mitos. Emprender, tener tu propio negocio es, entonces, posible. Mitos y verdades sobre emprender En el siguiente listado, trataremos de romper con algunos de los mitos más arraigados sobre el emprendedurismo. Existen muchos otros, pero estos son los más conocidos. Contar con dinero es fundamental Uno de los primeros mitos a derrumbar sobre el emprendedurismo es sobre el dinero: la creencia extendida es que, si no se cuenta con un gran capital, es muy difícil iniciar un nuevo negocio. En parte esto es real, pero lo importante es entender que, la mayoría de las veces, no es necesario contar con mucho capital. Además, en la actualidad hay muchas formas de conseguir

financiamiento, ya sea privado o público. Existen, también, incubadoras de empresas que se dedican a ayudar a formalizar un emprendimiento. Por lo tanto, si bien contar con fondos es importante, no es fundamental para iniciar tu negocio. Lo importante es saber administrarlo. Mitos y verdades sobre emprender El emprendedor nace, no se hace Otro de los mitos más difundidos es que solo algunas personas tienen el talento natural o el don para hacer negocios o tener un emprendimiento. Si bien es real que algunas personas tienen más habilidades que otras la posibilidad de emprender no está limitada exclusivamente a ellas. Antes que ser talentoso para los negocios, los emprendedores son personas perseverantes y decididas, que tienen una o varias buenas ideas y quieren llevarlas adelante. Y estas características se desarrollan y trabajan con el correr de los años. El esfuerzo, la determinación y el estudio son elementos que se cultivan y son la base para cualquier idea emprendedora. Además, si bien al comienzo puede ser un poco difícil, siempre está la posibilidad de aliarte con personas que complementen tus capacidades y potencien tu idea. El producto debe ser totalmente innovador para ser exitoso ¿Cuántas ideas quedaron en la nada sólo por pensar que no son lo suficientemente buenas para hacerlas realidad? El concepto de producto o servicio innovador es otro de los mitos más extendidos sobre emprender. Y la realidad es que, mientras el emprendimiento tenga bases sólidas, puede ser exitoso sin necesidad de ser algo nuevo y único. Hoy los hechos nos demuestran que, en el gran mundo empresarial, hay lugar para todo tipo de negocios y que siempre hay un público destinatario. Si bien, es verdad que la innovación es un factor que da valor al emprendimiento, no es necesario que sea completamente nuevo para ser exitoso. Muchas veces, pequeños cambios, modificaciones y mejoras en algo que ya existe y funciona, puede potenciar increíblemente tu emprendimiento. El emprendimiento es para la gente joven Todos los días tenemos nuevas pruebas que no hay edad para hacer casi nada. Y el mundo de los negocios no es la excepción. Es más, quizás sea uno de los que menos problemas tiene con esto: no hay edad para emprender. Por distintos factores y circunstancias, existen casos de personas que inician su negocio a los 18 años y otras a los 65, algunos mientras están estudiando y otros después de jubilarse. Las situaciones son tantas, como personas que quieran emprender. No sé de negocios, ¿puedo emprender?