Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Misión Académica UPEC-Tulcán: Gobernanza, Políticas Públicas y Sostenibilidad - Prof. Fran, Guías, Proyectos, Investigaciones de Crecimiento Económico y Globalización

Este documento detalla la experiencia de una misión académica realizada en la universidad politécnica estatal del carchi (upec) en tulcán, ecuador. Se explora la gobernanza y las políticas públicas, incluyendo la nueva gestión pública, la burocracia, la participación ciudadana y la composición del gobierno local. También se abordan temas de sostenibilidad y políticas ambientales, con énfasis en la relación entre la economía y la naturaleza. El documento incluye visitas a instituciones como la prefectura, el dne (dirección nacional electoral) y el sri (servicio de rentas internas), proporcionando información sobre la organización electoral, el sistema de impuestos y la gestión pública en la provincia del carchi.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 06/10/2024

leonardo-hurtado-9
leonardo-hurtado-9 🇨🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - ESAP
Formato Evidencia Fotográfica- Misión Académica UPEC-
Tulcán
Tabla 1
Día 1 formato evidencias fotográficas
Fecha 26/05/2024
Hora 2.30 p.m - 6:00 p.m
Lugar Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Tema -Recibimiento en las instalaciones de le UPEC, reconocimiento
bloques de Aulas, Biblioteca, canchas deportivas y GastroLab.
-Visita al Cementerio de Tulcán y Museo Cultural e histórico.
Instructor Docente Marcelo Cahuasqui Cevallo
Descripción
Actividad
Durante este día se realizó un recorrido por las instalaciones de la
Universidad Politécnica del Carchi, reconociendo el alma mater de la
Administración Pública en Tulcán, conociendo además las locaciones
que componen el campus universitario.
La Biblioteca cuenta con un gran sistema de inventario digital y físico,
que permite la consulta oportuna de libros y documentos, disponibles
para los estudiantes y distribuidos en áreas del conocimiento.
Conclusión
Actividad
Durante el día, los estudiantes arribaron a las instalaciones de la
Universidad Politécnica del Carchi, reconociendo su estructura física
y los bloques de aulas, biblioteca, laboratorio y escenarios
deportivos y de uso común del Campus. Como estudiantes
quedamos sorprendidos de la capacidad de organización del
Gobierno local y regional, para cumplir con los planes y proyectos, la
calidad humana del Prefecto y su equipo de trabajo para mostrar su
gestión, además las capacidades en temas de Turismo, Cultura e
Historia, con los atractivos de la ciudad de Tulcán.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Misión Académica UPEC-Tulcán: Gobernanza, Políticas Públicas y Sostenibilidad - Prof. Fran y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Crecimiento Económico y Globalización solo en Docsity!

Formato Evidencia Fotográfica- Misión Académica UPEC- Tulcán

Tabla 1

Día 1 formato evidencias fotográficas

Fecha 26 /0 5 / Hora 2.30 p.m - 6:00 p.m Lugar Universidad Politécnica Estatal del Carchi Tema -Recibimiento en las instalaciones de le UPEC, reconocimiento bloques de Aulas, Biblioteca, canchas deportivas y GastroLab. -Visita al Cementerio de Tulcán y Museo Cultural e histórico. Instructor Docente Marcelo Cahuasqui Cevallo Descripción Actividad Durante este día se realizó un recorrido por las instalaciones de la Universidad Politécnica del Carchi, reconociendo el alma mater de la Administración Pública en Tulcán, conociendo además las locaciones que componen el campus universitario. La Biblioteca cuenta con un gran sistema de inventario digital y físico, que permite la consulta oportuna de libros y documentos, disponibles para los estudiantes y distribuidos en áreas del conocimiento. Conclusión Actividad Durante el día, los estudiantes arribaron a las instalaciones de la Universidad Politécnica del Carchi, reconociendo su estructura física y los bloques de aulas, biblioteca, laboratorio y escenarios deportivos y de uso común del Campus. Como estudiantes quedamos sorprendidos de la capacidad de organización del Gobierno local y regional, para cumplir con los planes y proyectos, la calidad humana del Prefecto y su equipo de trabajo para mostrar su gestión, además las capacidades en temas de Turismo, Cultura e Historia, con los atractivos de la ciudad de Tulcán.

Formato Evidencia Fotográfica- Misión Académica UPEC-Tulcán

Tabla 2

Día 2 formato evidencias fotográficas

Fecha 27 /0 5 / Hora 8:00 a.m - 6:00 p.m Lugar Universidad Politécnica Estatal del Carchi Tema -Inicio de clases Gobernanza y políticas públicas -Visita a la Prefectura, reconocimiento estructura orgánica y composición político-administrativa. Instructor Docente Marcelo Cahuasqui Cevallo Descripción Actividad En la mañana se trataron los temas de Burocracia y la acertada connotación de su aplicación a la Gestión Pública, y que incide actualmente en la nueva gestión pública, buscando la eficiencia, eficacia y efectividad. En la nueva gestión pública se busca un relacionamiento hacia afuera. Asímismo en la tarde, se visitan las instalaciones de la Prefectura, donde se conocen la composición del Concejo, la división de los poderes públicos, los cargos y los planes de Desarrollo, el POT y los territorios conocidos como CANTONES, MUNCIPIOS y Parroquias. Conclusión Actividad Los participantes recibieron información organizada de los temas en la gestión pública y la creciente corriente de la nueva gestión pública. Se logró conocer la Gobernanza como participación ciudadana-gobierno y la composición de nueva gestión pública en Mercado, Estado y Sociedad Civil.

Tabla 4

Día 4 formato evidencias fotográficas

Formato Evidencia Fotográfica- Misión Académica UPEC-Tulcán

Tabla 5

Fecha 29 /0 5 / Hora 8:30 a.m - 6:00 p.m Lugar Universidad Politécnica Estatal del Carchi y DNE Tema Dicotomía de la Administración Pública - Visita al DNE Instructor Marcelo Cahuasqui Cevallo Descripción Actividad La clase Inició con los términos SITIS - LOCUS - FOCUS -MODUS, como una forma de estudiar las situaciones sociales. La administración pública como disciplina inició en Europa y se desarrolló en EE.UU (1887), acelerada con el Acta de Bendum, para la profesionalización. Luego en las instalaciones de la Dirección Nacional Electoral, el Director del DNE nos recibió en el auditorio, con una información contextual, sobre el derecho al voto, y los deberes que tienen los ciudadanos y jóvenes a votar, el cual es obligatorio y opcional para las fuerzas militares y de Policía. Conclusión Actividad Los estudiantes adquirieron conocimientos fundamentales sobre la organización eletoral en la Provincia del Carchi, que comprende al menos 6 cantones, 9 parroquias urbanas y 26 rurales. Asimismo quedó claro el término de Burocracia y la necesidad de contar con un modelo piramidal vertical, que permite la profesionalización de la carrera administrativa, La Teoría policéntrica de Vincent Obstrong también fue ampliamente discutida y quedó claro que no es sinónimo de Burocracia el clientelismo, sino lo contrario.

Día 5 formato evidencias fotográficas

Formato Evidencia Fotográfica- Misión Académica UPEC-Tulcán

Tabla 6

Fecha 30 /0 5 / Hora 8:00 a.m - 6:00 p.m Lugar Universidad Politécnica Estatal del Carchi y SRI Tema Principios rectores de las políticas ambientales y tipologías - Visita SRI Instructor Angel Marín Descripción Actividad Durante la mañana, se revisa el origen de las políticas ambientales, siendo a partir de las ODS, cuando los países le ponen límite al crecimiento de la industria y de la utilización de la tierra y la naturaleza, con las declaraciones de Estocolmo y de Río, se afianzan y confirman los compromisos ambientales y se canalizan en el Informe de Bruntland. Posteriormente en las Instalaciones del Servicio de Rentas Internas, se conocieron los sistemas de pagos a impuestos nacionales, las herramientas como el RUC y el SECOP también se utilizan para identificar a los contribuyentes. Conclusión Actividad La experiencia brindó a los estudiantes, interactuar con los funcionarios de SRI, quienes entregaron los conocimientos, procedimientos de auditoria a entidades del Estado de Ecuador, y nos formularon todas sus funciones como auditores del bien fiscal y de las empresas y personas que actúan en la contratación estatal.