Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mira si esta para el material de estudio, Apuntes de Biología

mira que mas le pondrías a esto para el material de estudio

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 27/04/2025

michell-samper
michell-samper 🇨🇴

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Define Que es el sistema Inmune?
R/= El sistema inmune media numerosas patologías, por lo que es importante conocer su
estructura y funcionamiento. Se clasifica en innato y adquirido. El sistema inmune innato
brinda una temprana e inespecífica respuesta contra los microorganismos. El sistema
inmune adquirido humoral y celular nos brinda una respuesta específica para diferentes
moléculas, posee memoria frente a los antígenos y diversidad para reaccionar a una gran
variedad de antígenos.
El sistema inmune innato activa el sistema inmune adquirido en respuesta a las
infecciones.
El sistema inmune adquirido utiliza los mecanismos efectores de la inmunidad
innata para eliminar los microorganismos.
¿ Que es un Antígeno?
R/= El*antígeno*es una sustancia que puede provocar una respuesta inmunitaria en un
organismo. En el contexto de la inmunología, los antígenos son reconocidos por los
anticuerpos y las células del sistema inmunológico. Estos pueden ser proteínas,
carbohidratos, lípidos u otras moléculas presentes en microorganismos o células
extrañas al cuerpo.
¿ Que es la inmunidad Innata y que es la inmunidad Adaptativa?
R/= Sistema inmune innato
El Sistema Inmune Innato (SII) es la primera línea de defensa del huésped. Posee
mecanismos pre-existentes que se activan de manera rápida y que preceden a la Inmunidad
Adaptativa en la respuesta defensiva. El SII responde de la misma manera frente a
diferentes estímulos infecciosos y posee una especificidad limitada, es decir, distingue
estructuras comunes a grupos de microrganismos pudiendo no distinguir diferencias finas
entre ellos, El SII es el más antiguo y está presente en todos organismos multicelulares,
incluso plantas e insectos.
Sistema inmune adaptativo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mira si esta para el material de estudio y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

¿Define Que es el sistema Inmune? R/= El sistema inmune media numerosas patologías, por lo que es importante conocer su estructura y funcionamiento. Se clasifica en innato y adquirido. El sistema inmune innato brinda una temprana e inespecífica respuesta contra los microorganismos. El sistema inmune adquirido humoral y celular nos brinda una respuesta específica para diferentes moléculas, posee memoria frente a los antígenos y diversidad para reaccionar a una gran variedad de antígenos.  El sistema inmune innato activa el sistema inmune adquirido en respuesta a las infecciones.  El sistema inmune adquirido utiliza los mecanismos efectores de la inmunidad innata para eliminar los microorganismos. ¿ Que es un Antígeno? R/= El antígeno es una sustancia que puede provocar una respuesta inmunitaria en un organismo. En el contexto de la inmunología, los antígenos son reconocidos por los anticuerpos y las células del sistema inmunológico. Estos pueden ser proteínas, carbohidratos, lípidos u otras moléculas presentes en microorganismos o células extrañas al cuerpo. ¿ Que es la inmunidad Innata y que es la inmunidad Adaptativa? R/= Sistema inmune innato El Sistema Inmune Innato (SII) es la primera línea de defensa del huésped. Posee mecanismos pre-existentes que se activan de manera rápida y que preceden a la Inmunidad Adaptativa en la respuesta defensiva. El SII responde de la misma manera frente a diferentes estímulos infecciosos y posee una especificidad limitada, es decir, distingue estructuras comunes a grupos de microrganismos pudiendo no distinguir diferencias finas entre ellos, El SII es el más antiguo y está presente en todos organismos multicelulares, incluso plantas e insectos. Sistema inmune adaptativo

El sistema inmune adaptivo (SIA) está presente en los vertebrados, es específico para distintas moléculas y se caracteriza por mejorar la capacidad defensiva frente exposiciones sucesivas. Los principales elementos del SIA son los linfocitos B y T que se activan frente a los antígenos (sustancias que inducen respuestas inmunes específicas). El SIA posee dos tipos de respuestas inmunes: Inmunidad Humoral e Inmunidad Celular. ¿Cuáles son los órganos que componen el sistema Inmune? R/= Esta compuesto por los siguientes órganos: Timos: Situados en el mediastino, los timos son cruciales para el desarrollo y la maduración de los linfocitos T. Ganglios linfáticos: Estos pequeños órganos filtran y albergan células inmunitarias. Bazo: Participa en la eliminación de células sanguíneas dañadas y almacena células inmunitarias. Médula ósea: Es el sitio de producción de células sanguíneas, incluyendo linfocitos. Amígdalas: Situadas en la garganta, ayudan a combatir infecciones respiratorias. ¿Investiga cuáles son las barrenas naturales que pertenecen al sistema inmune Innato? R/= El sistema inmunológico innato está compuesto por una serie de barreras naturales que actúan como la primera línea de defensa contra patógenos. Estas barreras ayudan a prevenir la invasión y propagación de microorganismos, como lo son: Piel: La piel es la barrera más importante. Su función es prevenir la entrada de patógenos al cuerpo. Mucosas: Las mucosas recubren las superficies internas del cuerpo (como el tracto respiratorio, gastrointestinal y genitourinario). Estas mucosas secretan sustancias que atrapan y eliminan patógenos. Epitelio ciliado: Presente en las vías respiratorias, los cilios atrapan partículas y las mueven hacia afuera. Secreciones: Las secreciones como lágrimas, saliva y moco contienen enzimas y anticuerpos que ayudan a combatir infecciones.

¿ A que llamamos Inmunidad humoral dentro de los mecanismos de Innatos de la Inmunidad? R/= La inmunidad humoral es una parte esencial de la respuesta inmunológica y se refiere a la defensa mediada por anticuerpos. La inmunidad humoral es parte del sistema inmunológico adaptativo. Función: Producción de anticuerpos: Los linfocitos B (células B) son responsables de producir anticuerpos específicos para neutralizar patógenos. Anticuerpos en la sangre: Los anticuerpos circulan en la sangre y se unen a antígenos (proteínas extrañas) para inactivarlos o marcarlos para su eliminación. Memoria inmunológica: La inmunidad humoral también implica la memoria inmunológica, lo que permite una respuesta más rápida y efectiva ante futuras exposiciones al mismo antígeno. ¿ Que es el complemento? R/= El complemento es un conjunto de proteínas plasmáticas que desempeñan un papel crucial en la respuesta inmunológica. El complemento es parte del sistema inmunológico innato. Función:  Lisis de células: El complemento puede unirse a la superficie de bacterias y células infectadas, formando un complejo de ataque de membrana (MAC) que perfora y destruye estas células.  Opsonización: El complemento recubre los patógenos, facilitando su fagocitosis por parte de células como los macrófagos.  Inflamación: Al activarse, el complemento libera mediadores que promueven la inflamación.  Quimiotaxis: Atrae células inmunitarias al sitio de infección. ¿ Cuáles son los tipos de linfocitos T que existen en la inmunidad adquirida y cual su función? R/= Los linfocitos T son células esenciales en la respuesta inmunológica del cuerpo. Existen varios subtipos de linfocitos T, cada uno con funciones específicas durante la inmunidad adquirida.

Linfocitos T colaboradores (TCD4+) : Estos linfocitos T ayudan a coordinar y regular la respuesta inmunológica. Funciones:  Ayudar a los linfocitos B: Estimulan la producción de anticuerpos por parte de los linfocitos B.  Activar a los linfocitos T citotóxicos: Promueven la respuesta celular contra células infectadas o cancerosas.  Regular la respuesta inmunológica: Participan en la memoria inmunológica y la tolerancia inmunológica. Linfocitos T citotóxicos (TCD8+) : Son responsables de la inmunidad celular. Funciones:  Destruir células infectadas o malignas: Reconocen y eliminan células anormales.  Secreción de citocinas: Regulan la respuesta inmunológica.  Memoria inmunológica: Desarrollan células de memoria para una respuesta más rápida en futuros encuentros con el mismo antígeno. Linfocitos T reguladores (Treg) : Tienen un papel crucial en la tolerancia inmunológica. Funciones:  Suprimir respuestas inmunológicas excesivas: Evitan reacciones autoinmunes o inflamatorias descontroladas.  Mantener la homeostasis inmunológica: Equilibran las respuestas inmunológicas. Los linfocitos T colaboradores ayudan a coordinar la respuesta inmunológica, los linfocitos T citotóxicos destruyen células anormales y los linfocitos T reguladores mantienen la tolerancia y la homeostasis. ¿Cuál es la función de los linfocitos B en la inmunidad adquirida? R/= Los linfocitos B son un tipo de células del sistema inmunitario que desempeñan un papel crucial en la inmunidad adquirida. Los linfocitos B son responsables de la inmunidad humoral. función principal es la defensa del huésped contra gérmenes mediante la secreción de anticuerpos. Estos anticuerpos reconocen sus moléculas antigénicas de los patógenos. ¿Qué son los Anticuerpos?