







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento legal detalla un acuerdo entre dos personas para la cesación de los efectos civiles de su matrimonio católico y la liquidación de su sociedad conyugal. El acuerdo incluye cláusulas sobre la residencia, las obligaciones personales y patrimoniales, la cuota alimentaria, la educación de los hijos y la disolución de la sociedad conyugal.
Tipo: Resúmenes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Señora NOTARIA 44 DE BOGOTÁ, D.C. Ciudad Referencia: Cesación de efectos civiles de matrimonio católico/Divorcio de: ______________________ Y______________________ ACUERDO I. PARTES ______________________ , mujer, colombiana, mayor de edad, identificada con cédula de ciudadanía ___________ de Bogotá, domiciliada y residente en Bogotá, de estado civil Casada con sociedad conyugal vigente y ______________________ , varón, colombiano, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía ______________ de ___________ domiciliado y residente en Bogotá, de estado civil Casado con sociedad conyugal vigente, acudimos a usted para manifestar que con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 34 de la Ley 962 de 2005 y su Decreto Reglamentario 4436 de 2005, hemos decidido por mutuo y común acuerdo realizar la Cesación de efectos civiles de matrimonio catolico y liquidar la sociedad conyugal producto del mismo (con arreglo a las disposiciones de la Ley 25 de 1992), para lo cual solicitamos tener en cuenta lo siguiente: II.CONSIDERACIONES PRELIMINARES PRIMERA. Antecedentes: Contrajimos matrimonio católico el primero (________________________________en la Parroquia de Santa Monica, registrado en la Notaria cuarenta y cuatro (44) del círculo Bogotá, bajo el Indicativo Serial número 2656861. SEGUNDA. Declaramos que en nuestra unión procreamos dos hijos de nombre _______________________ nacida el el cinco (5) de Diciembre de dos mil tres (2003), en la actualidad de siete años de edad, lo cual se acredita con la copia del registro civil de nacimiento inscrito en la cuarenta y cuatro (44) del círculo Bogotá, bajo el indicativo serial número _________, y _______________________, nacido el ______() de Septiembre de ___________), en la actualidad de ______ años de edad, lo cual se acredita con la copia del registro civil de nacimiento inscrito en la cuarenta y cuatro (44) del círculo Bogotá, bajo el indicativo serial número _________. TERCERA.- Nuestra cohabitación fue suspendida y así se mantendrá a partir del momento que se suscriba la correspondiente escritura pública de Cesación de efectos civiles de matrimonio catolico y la liquidación de sociedad conyugal CUARTA. Hemos decidido hacer cesar los efectos civiles del matrimonio católico por la causal de mutuo acuerdo, esto es, en forma amigable y resolver sin
contienda los asuntos concernientes a los derechos y las obligaciones que nacieron entre nosotros por el hecho del matrimonio, para lo cual invocamos la aplicación del Artículo 154 del Código Civil, Ley 962/05 y su Decreto Reglamentario 4436 de 2005. QUINTA. CONSENTIMIENTO. Ambas partes comprendemos plenamente los términos y condiciones del presente acuerdo; consideramos que es justo, adecuado y razonable y manifestamos que ha sido fruto de reflexión, por ello en consideración a la mutua conveniencia de la familia formada por nosotros, acordamos lo siguiente: III. ACUERDO CLAUSULA PRIMERA. Cesación de efectos civiles de matrimonio catolico Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL.- En virtud del presente acuerdo, hemos decidido de mutuo acuerdo divorciarnos y liquidar nuestra sociedad conyugal. CLASULA SEGUNDA.- RESIDENCIA.- Que mediante el presente acuerdo y como consecuencia del Cesación de efectos civiles de matrimonio catolico, cada uno podrá establecer su propio domicilio y su residencia sin interferencia del otro y tendrá derecho a su completa privacidad; así como a rehacer su vida sentimental sin intervención de la otra parte. CLAUSULA TERCERA. OBLIGACIONES PERSONALES Y PATRIMONIALES ENTRE LOS CONYUGES: a. CUOTA ALIMENTARIA DE LOS CONYUGES: Cada uno de nosotros atenderá las propias obligaciones personales y en particular las relacionadas con la cuota alimentaría, puesto que contamos con ingresos derivados de la actividad laboral que desempeñamos. b. Por lo dicho, renunciamos mutuamente y de forma irrevocable a cualquier solicitud de alimentos entre nosotros, de manera que cada uno en adelante asumirá sus propios gastos, tales como alimentación, vestido, habitación, y cualquier otro concepto que comprenda esta obligación. c. Nos comprometemos a respetar la vida privada de cada uno, en todo momento y lugar y a mantener un trato respetuoso y cordial en los eventuales conflictos que se presenten.
El inmueble consta de 1 ____________________________________. Adquirido por compra de los cónyuges a Alfonso Morales Roncancio mediante Escritura Pública 149 del 29 de Enero de 2005 de la Notaría 32 de Bogotá. Tradición: Este inmueble fue adquirido por la cónyuge ______________ por compra a la ______________por Escritura Pública ________ del 24 de Agosto de _______ de la _ Vale esta partida ______________ TOTAL ACTIVO SOCIAL: $______________ RELACIÓN DEL PASIVO SOCIAL Partida Primera Crédito Hipotecario N ______________ en la modalidad de vivienda sobre el inmueble de la ______________en la ciudad de Bogotá D.C. con un saldo pendiente a la fecha de ______________ TOTAL PASIVO: ______________ Activo social: $______________ Pasivo social: ______________ Activo líquido: $______________ ADJUDICACIÓN Dado que el cónyuge ______________, voluntariamente y con el fin de asumir sus obligaciones para con sus hijos, renuncia a gananciales, los activos sociales serán repartidos entre los cónyuges de la siguiente manera: Para el cónyuge ______________: Cero adjudicaciones. Para la cónyuge ______________ Se le adjudican los siguientes bienes: Partida Primera:
Lote de terreno número ___ y la casa sobre él construida de la ________, la cual forma parte de la Urbanización Tejares del Norte PH, ubicada en la ______________, Boyacá, al cual le corresponde el folio de matricula inmobiliaria _________ y avaluado en la suma del $_____________. El lote tiene un área de ________ y un área construida de ________, comprendido dentro de los siguientes linderos: POR EL ORIENTE: ________________________. POR EL SUR: ________________________ POR EL OCCIDENTE: ________________________ POR EL NORTE: ________________________ La construcción consta de las siguientes dependencias: PRIMER PISO:. Tradición: Este inmueble fue adquirido por la cónyuge ______________ por compra a la ______________por Escritura Pública ________ del 24 de Agosto de _______ de la _ Vale esta adjudicación: $______________ Partida Segunda: Lote de terreno número ___ y la casa sobre él construida de la ________, la cual forma parte de la Urbanización Tejares del Norte PH, ubicada en la ______________, Boyacá, al cual le corresponde el folio de matricula inmobiliaria _________ y avaluado en la suma del $_____________. El lote tiene un área de ________ y un área construida de ________, comprendido dentro de los siguientes linderos: POR EL ORIENTE: ________________________. POR EL SUR: ________________________ POR EL OCCIDENTE: ________________________ POR EL NORTE: ________________________ La construcción consta de las siguientes dependencias: PRIMER PISO:. Tradición: Este inmueble fue adquirido por la cónyuge ______________ por compra a la ______________por Escritura Pública ________ del 24 de Agosto de _______ de la _ Vale esta adjudicación: ______________ Partida Tercera Lote de terreno número ___ y la casa sobre él construida de la ________, la cual
mes, en cuenta de ahorros del Banco de Colombia Nº ______________. Esta suma incluye los gastos de pensión. VESTUARIO: El padre se compromete a aportar 3 mudas completas de ropa al año para la niña y para el niño, por un valor mínimo de DOSCIENTOS MIL PESOS (2000.000); las entregarán en las fechas de Diciembre, Junio y Septiembre. Por su parte, la madre se compromete a aportar una muda de ropa por el mismo valor para cada hijo en el mes de cumpleaños de cada uno de los hijos. EDUCACION: Para la educación de los menores ambos padres se comprometen a propiciar una buena formación moral, física, emocional, psicológica, espiritual y social para su hijo, dándole buen ejemplo con su comportamiento a fin de que el menor conserve la buena imagen de cada uno de sus padres. Los gastos de educación están incluidos en la cuota alimentaria del padre ______________. Cualquier gasto adicional y eventual que se presente, será asumido por ambos padres en partes iguales. SALUD : Los menores _______________________y _______________________, están afiliados a la ______________por parte de la madre ______________, y a la prepagada COLSANITAS por parte del padre ______________. Los gastos extras que se causen por concepto de salud como son; urgencias, tratamientos de odontología, tratamientos médicos, medicamentos y demás que no sean cubiertos por la EPS estarán a cargo de ambos padres por partes iguales. Nota: Las anteriorres sumas serán reajustadas en el mes de Enero de cada anualidad de acuerdo con el incremento del índice de precios del consumidor (IPC) señalado por el Departamento de Estadística Nacional DANE en la misma fecha.
5.6.- RESIDENCIA DEL MENOR.- Se fija en la Carrera 66A Nº 67F-65 de Bogotá D.C., En caso de cambio de residencia de ______________ informará a ______________ , padre del menor, la dirección y teléfono de la nueva residencia. SEXTO: En cuanto a las salidas del país de los menores _______________________y _______________________, los padres acuerdan que se necesita previa autorización de ambos para que alguno de los padres pueda llevarlo fuera de las fronteras patrias, con la obligación de retornarlo al país de origen, significando esto que el mismo consentimiento será necesario para la renovación de pasaportes, obtención de visas, o cualquier otro requisito que implique conceder la autorización. ------------------
-- SEPTIMO : Los padres de los menores, señores ______________Y ______________ , tendrán la responsabilidad compartida de sus hijos menor con relación a cualquier decisión conjunta que se deba tomar ante cualquier situación que se presente. ---------------------------------------------------------------
OCTAVO.- Todo desacuerdo sobre lo pactado en este CONVENIO, procurará
Señor NOTARIA CUARENTA Y CUATRO (44) DEL CIRCULO DE BOGOTA D.C. CIUDAD REF: PODER ESPECIAL Nosotros, ______________ , mujer, colombiana, mayor de edad, identificada con cédula de ciudadanía ________________________________ de Bogotá, domiciliada y residente en Bogotá, de estado civil Casada con sociedad conyugal vigente y ______________ , varón, colombiano, mayor de edad, identificado con cédula de ______________de Chiquinquirá, domiciliado y residente en Bogotá, de estado civil Casado con sociedad conyugal vigente, obrando en nuestro propio nombre otorgamos PODER ESPECIAL, amplio y suficiente a la Doctora: ______________, mayor de edad, vecina y domiciliada en Bogota D.C., identificada con la cédula de ciudadanía número ______________ expedida en Bogotá, abogada en ejercicio con tarjeta profesional número ______________ del C.S.J., para que en nuestro nombre y representación inicie, lleve hasta su culminación y firme la escritura pública correspondiente al CESACIÓN DE EFECTOS CIVILES DE MATRIMONIO CATÓLICO y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL DEL MISMO, contraído el primero (________________________________en la Parroquia de Santa Monica, registrado en la Notaria cuarenta y cuatro (44) del círculo Bogotá, bajo el Indicativo Serial número 2656861 , conforme al Decreto número 4436 del 28 de Noviembre de 2005, Reglamentario del Artículo 34 de la ley 962 del 2005. Yo, ______________ RENUNCIO a gananciales y por lo tanto acepto que todos los activos y pasivos sociales sean adjudicados a ______________. Atentamente; ______________ C.C. Nº ________________________________ de Bogotá
C.C. Nº ______________de Chiquinquirá Acepto; ______________ C.C. No.______________de Bogotá T.P. No. ________________________________ del C.S.J. SOLICITUD DE Cesación de efectos civiles de matrimonio catolico Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL. Señor NOTARIO 44 DEL CIRCULO DE BOGOTA, D.C. Ciudad ______________ , mayor de edad, domiciliada y residente en esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía número ______________ expedida en Bogotá, abogada titulada portadora de la tarjeta profesional número ______________ expedida por el Consejo Superior de la Judicatura , obrando en mi calidad de Apoderado de los señores ______________ ,mujer, colombiana, mayor de edad, identificada con cédula de ciudadanía________________________________ de Bogotá, domiciliada y residente en Bogotá, de estado civil Casada con sociedad conyugal vigente y ______________ , varón, colombiano, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía ______________de Chiquinquirá, domiciliado y residente en Bogotá, de estado civil Casado con sociedad conyugal vigente , solicito respetuosamente a
Ley 962 de 2005 Artículo 34; Decreto ley 960 de 1970 Artículos 4 y 5; Decreto Ley 1260 de 1970, y Artículo 42 de la Constitución Política y Decreto 4436 del 28 de noviembre de 2005 expedido por el Ministerio del Interior y de Justicia. ANEXOS Anexo los siguientes documentos: