

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Biografías de los ministros de una sala judicial, incluyendo sus estudios universitarios, grados académicos y títulos obtenidos en diferentes universidades, tanto en méxico como en el extranjero.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ministros Sala Inicio de cargo Grado de estudio Primera Sala Juan Luis González Alcántara Carrancá 20 de diciembre de 2018 Es licenciado y doctor en Derecho por la UNAM (con mención honorífica). Cuenta además con Especialidad en Finanzas Públicas, Maestría en Relaciones Internacionales por la Escuela Fletcher de Derecho y Maestría en Derecho Civil por la Universidad de Barcelona Ana Margarita Ríos Farjat 5 de diciembre de 2019 Es abogada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), de la cual se graduó con mención honorífica y el primer lugar de su generación Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena 1 de diciembre de 2012 Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Maestro en Derecho por la Universidad de Harvard, de la cual recibió, además, el Certificado en Tributación Internacional Jorge Mario Pardo Rebolledo 10 de febrero de 2011 Licenciatura en Derecho, Escuela Libre de Derecho de 1979 a 1984. Fecha de Titulación: 16 de abril de 1986, con la tesis: La reclamación electoral ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tesis laureada con Mención Honorífica. Norma Lucía Piña Hernández 10 de diciembre de 2015 Profesora de Educación Primaria. Benemérita Escuela Nacional de Maestros. 1974-1978. Aprobada con Mención Honorífica. Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (1979-1984). Promedio 9. Segunda Sala Javier Laynez Potisek 10 de diciembre de 2015 Doctorado en Derecho Público Universidad de Paris, Maestría en Derecho Público Universidad de Paris, Maestría en Administración Fiscal Universidad de Paris, Diplomado en Administración Pública Instituto Internacional de la Administración Pública, Licenciatura en Derecho Universidad Regiomontana Luis María Aguilar Morales 1 de diciembre de 2009 Cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, de 1969 a 1973
Yasmín Esquivel Mossa 12 de marzo de 2019 Realizó sus estudios de Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestra en Administración de Instituciones Educativas, por la Universidad del Valle de México (UVM); Diplomada en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) José Fernando Franco González Salas 12 de diciembre de 2006 Escuela Libre de Derecho; donde obtuvo el título de Abogado en marzo de 1977, Universidad de Warwick, Reino Unido. Estudios en Administración Pública y Ciencias Políticas Alberto Pérez Dayán 1 de diciembre de 2012 Cursó la Licenciatura en Derecho en la Universidad La Salle, titulándose en 1984 con mención honorífica. Posteriormente, realizó los estudios correspondientes a la Especialidad en Amparo en la Universidad Panamericana y en el Instituto Mexicano del Amparo, y la especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo, la Maestría en Derecho y el Doctorado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo el grado de Doctor en Derecho Presidente: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea 1 de diciembre de 2009 Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho. Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante 25 años fue abogado postulante en materia constitucional y combinó su actividad con la vida académica.