Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Minienciclpoedia Armas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Criminología

Enciclopedia de armas del siglo XX Y XXI

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2013/2014

Subido el 20/09/2022

rodrigo-fecced
rodrigo-fecced 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 229

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mini enciclopedia de las armas cortas, siglos XX y XXI
MINI ENCICLOPEDIA DE LAS ARMAS CORTAS DE
FUEGO, SIGLOS XX Y XXI
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Minienciclpoedia Armas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Criminología solo en Docsity!

Mini enciclopedia de las armas cortas, siglos XX y XXI

MINI ENCICLOPEDIA DE LAS ARMAS CORTAS DE

FUEGO, SIGLOS XX Y XXI

Indice

-USA: Colt, Smith & Wesson, Springfield Armory,

Ruger, Kimber, Bren Ten, Kahr.

-Italia: Beretta, Glisenti, Pardini.

-Austria: Glock, Steyr.

-Suiza: Sig Sauer, Sphinx.

-Alemania: H&K, Walther, Luger, Mauser.

-URSS: Makarov, Tokarev, Stechkin.

-Israel: IMI.

-Canadá: Para-Ordnance.

-Japón: Nanbu.

-España: Star, Astra, Llama.

-Brasil: Taurus.

-Rep. Checa: CZ.

-Hungria: FEG.

-Bélgica: Browning FN.

-Sudáfrica: Vektor.

-Reino Unido: Webley, Enfield.

-Francia: Mas, Mab.

-Argentina: Bersa.

-Korea del Sur: Daewoo.

-Eslovaquia: Grand Power.

-Serbia (Yugoslavia): Zastava.

Pistola Colt Modelo 1903/1908 (.32 ACP)

Especificaciones: Origen: EE.UU. Tipo: Semiautomática Sistema: Doble acción Dispositivo: Acerrojamiento de cañón de corto recorrido Calibres: .32 ACP (M1903) y .38 ACP (M1908) Peso: 640 gramos (vacía) Anima: Rayada Longitud total: 205mm Longitud del cañón: 127mm Capacidad del cargador: 8 balas (.32 ACP) y 7 balas (.380 ACP).

La pistola semiautomática Colt Modelo 1903 de bolsillo estaba calibrada para emplear proyectiles de calibre .32 ACP, con capacidad para 8 proyectiles en su cargador. Fue diseñada por John Browning y construida por Colt Patent Firearms Manufacturing Company de Hartford, Connecticut. En 1908, presento una variante para el proyectil de calibre .380 ACP. Arma popular entre la población civil. Fue el arma reglamentaria del servicio de inteligencia americano durante la IIGM.

Pistola Colt Modelo 1903/

Especificaciones: Origen: EE.UU. Tipo: Semiautomática Sistema: Doble acción Dispositivo: Acerrojamiento de cañón de corto recorrido Calibres: .32 ACP (M1903) y .38 ACP (M1908) Peso: 640 gramos (vacía) Anima: Rayada Longitud total: 205mm Longitud del cañón: 127mm Capacidad del cargador: 8 balas (.32 ACP) y 7 balas (.380 ACP).

La Colt 1903 Pocket Hammerless fue la primera pistola con martillo oculto fabricada por la casa Colt. El diseño del arma corrió a cargo de John M. Browning, y su producción tuvo lugar en la planta de Hartford (Connecticut). En un principio, la Colt 1903 Hammerless se diseñó para ser usada con un único calibre: el .32 ACP. Sin embargo, cinco años después de su lanzamiento, el propio John M. Browning realizó un nuevo diseño del arma, denominado Colt 1908 Pocket Hammerless, y que disparaba cartuchos del calibre .380 ACP. Esta legendaria pistola fue utilizada por el Ejército estadounidense desde los años 40 hasta los años 70, cuando fue sustituida por la M15. A lo largo de toda su vida útil, y de forma bastante habitual, la casa Colt entregó varias unidades a oficiales tanto del ejército de Tierra como de las fuerzas aéreas de Estados Unidos. En este sentido, los más famosos Generales de la Segunda Guerra Mundial, como Bradley, Patton o Eisenhower, lucieron en su cinto esta mítica pistola. La Colt 1903 Hammerless dispone de seguro manual, así como de seguro de empuñadura. Sus miras traseras son fijas, como en la mayoría de pistolas de su época. Se trata de un arma de dimensiones reducidas y de empuñadura muy cómoda. La aparición del modelo 1908, con un calibre más potente que el de la primera versión, popularizó enormemente su uso. De hecho, durante todos los años que estuvo en circulación se fabricaron aproximadamente 570.000 unidades en cinco versiones diferentes. Muchos gángsters norteamericanos de la época hicieron de la Colt Hammerless su pistola favorita, ya que era un arma relativamente pequeña y de fácil ocultación. Además, que llevara el martillo oculto era un hecho muy valorado para poder portarla directamente en el bolsillo, sin necesidad de utilizar funda. En este sentido, se dice que el mítico Al Capone llevaba una de estas pistolas en el bolsillo de su abrigo. A pesar de haber adoptado esta pistola como arma corta para sus oficiales, el ejército estadounidense buscaba una pistola capaz de disparar un cartucho más potente. Bajo estas premisas, pocos años más tarde, Browning realizó un nuevo diseño que superaba al Hammerless en numerosos aspectos. Ese diseño se convirtió en, tal vez, la pistola más famosa de todos los tiempos: la Colt M1911, que disparaba el poderoso cartucho .45 ACP. Hace ya 60 años que esta arma dejó de fabricarse. Sin embargo, la calidad de su diseño es tal, que aún hoy en día no se la ve como un arma desfasada y obsoleta.

M

La M1911 es una pistola semiautomática de acción simple, alimentada por cargador, operada por retroceso directo de calibre .45 ACP. Fue la estándar del Ejército

estadounidense desde 1911 y hasta 1985. Tuvo uso extendido en la Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial, en la Guerra de Corea y en la Guerra de Vietnam.

La M1911 aun es portada por algunas fuerzas Norteamericanas. En 1924 se modificó discretamente su forma para facilitar su empuñamiento. En esa configuración

permaneció en uso hasta 1985 y aún hoy en día se sigue usando debido a su gran poder de detención, aún habiendo otros modelos más avanzados como la Glock 21, la

SIG P220, H&K MK 23 y la H&K USP. La compañía manufacturadora de armas Colt produce una versión comercial de la M1911 conocida como la Colt Government. Hasta

el año de 1940 la M1911 fue oficialmente designada Pistola Semi-Automática Calibre .45, M1911. A partir de 1924 las pistolas modernizadas se designaron Pistola

Automática Calibre .45, M1911A1. Durante la Guerra de Vietnam su designación cambio a Pistola Calibre .45 Automática M1911A1.

1

En total, los Estados Unidos de Norteamérica adquirieron alrededor de 2.7 millones de pistolas M1911 y M1911A1 a través de contratos militares durante su vida de servicio.

La M1911 fue reemplazada como arma de cargo oficial de los Estados Unidos por la pistola Beretta M9 durante la década de los 90's. No obstante, la M1911 y variantes

siguen en producción dada su popularidad. Algunas variantes modernizadas de la M1911 aún se encuentran en uso por algunas unidades de las Fuerzas Especiales,

Navales y Cuerpo de Marina Norteamericanas.

2

La pistola M1911 fue diseñada por John Moses Browning y representa el diseño mejor conocido de su principio de armas operadas por retroceso corto. La pistola fue

copiada extensamente y su sistema se convirtió rápidamente en el más empleado en armas durante el siglo XX y el más empleado en pistolas de fuego central modernas.

La M1911 es popular entre tiradores civiles que participan en eventos competitivos como la USPSA, IPSC , IDPA y otras variantes de Tiro Práctico. Las versiones compactas

son populares como armas de portación oculta entre los ciudadanos de los pocos países que permiten su posesión por personal no-militar, esto debido a su diseño

ergonómico, delgado, de bajo perfil y la potencia de detención del cartucho .45 ACP.

3

Las tropas estadounidenses que participaron en la Guerra Filipino-Estadounidense iban mal equipadas. Su pistola estándar en ese entonces era una automática de calibre

.38 (9.65 mm), que tenía problemas de funcionamiento por la hostilidad del ambiente selvático y era de bajo poder de parada. El ejército tuvo que volver a emplear

revólveres calibre .45 Long Colt (su anterior estándar durante el siglo XIX) y resultaron ser más efectivos en los combates, con un buen poder de parada.

De esa guerra y una investigación militar con ganado vivo y cadáveres humanos, la famosa comisión Thompson - La Garde, se concluyó que la pistola automática con el

mejor poder de parada sería una de calibre .45, cuya bala pesara 14.9 g y tuviera una velocidad aproximada de 240 m/s. Por lo anterior, en 1906 el gobierno de Estados

Unidos saca a concurso la compra de una pistola que tuviera las características concluidas. De las seis empresas participantes, el modelo de la compañía Colt ganó el

concurso. Éste fue diseñado por John Browning, que también diseñó el cartucho apropiado para el arma, el .45 ACP.

La pistola de la Colt fue adoptada oficialmente en marzo de 1911 por el Ejército estadounidense bajo el nombre de M1911. La Armada y el Cuerpo de Marines la adoptan en

Esta pistola permaneció en servicio de forma continua en el ejército hasta enero de 1985, cuando es sustituida por la Beretta 92F/FS, que es su actual estándar, para cumplir

consideraciones de la OTAN. Además, el modelo H&K Mark 23 sutituyó a la M1911 en las operaciones militares especiales. Solamente la unidad especial SWAT la sigue

utilizando, aunque en una versión modernizada.

Sin embargo, los ciudadanos estadounidenses todavía la utilizan para defensa personal, porte oculto, práctica y competiciones de tiro. Además, varios ejércitos y fuerzas de

orden del mundo la siguen utilizando.

También se siguen fabricando versiones semejantes en otros calibres: .38 Super,10 mm, .40 S&W y 9 mm Parabellum.

Características de la versión original

El problema al que se enfrenta Browning al diseñar la primera versión es que el sistema de retroceso de la corredera y cañón fijo en el armazón empleado hasta entonces no

es adecuado para cartuchos potentes. Al retroceder la corredera con el cartucho la bala todavía está en el cañón, lleno de gases del disparo a gran presión, el casquillo sale

de la recámara del cañón hacia atrás y al no estar sus paredes de latón protegidas por la recámara del cañón el casquillo llega a reventar por la presión de los gases

inutilizando el arma.

Browning resuelve el problema con una solución que será empleada a partir de entonces por todos los fabricantes de pistolas de cartuchos potentes. Permite que el cañón

retroceda en el armazón en vez de estar fijo, de esta forma el cañón retrocede unido a la corredera (se dice que cañón y corredera van acerrojados) con el casquillo

protegido dentro de la recámara hasta un punto en el que la bala ya ha salido del cañón liberando gran parte de la presión y entonces el cañón se detiene liberando la

corredera que continúa hacia atrás y realiza el ciclo habitual de expulsión del casquillo, alimentación y amartillado del arma, volviendo por efecto del muelle interno todo el

conjunto a su posición original. Este sistema se suele denominar sistema de automatismo por acerrojamiento Browning mientras que el sistema anterior con cañón fijo y

corredera móvil recibe el nombre de sistema de automatismo por inercia de masas.

La pistola incorpora dos seguros, uno en la empuñadura que impide accionar el disparador a no ser que el arma esté firmemente sujeta y otro en el armazón, al alcance del

pulgar, que al subirse impide el retroceso de la corredera y la caída del martillo percutor. Posee un cargador de hilera simple de 7 cartuchos y su mecanismo de disparo es

de acción simple.

Las experiencias de su desempeño en la Primera Guerra Mundial, aportaron suficiente información para rediseñarla con mínimos cambios, básicamente, al retroceder la

corredera en el disparo, podía "pellizcar" la mano a quien la empuñaba, especialmente si la mano era gruesa. En 1926 se produce una nueva versión llamada Colt M1911A1,

con una línea de empuñadura mejorada, que reemplazó a la original y es la que se produce desde entonces.

Modelos Civiles

De 1970 y hasta 1983 se manufacturó el modelo Colt Government Mk. IV Serie 70 que introdujo el buje de cañón de mayor precisión tipo "Collet" (1970 a 1988). Entre los

años de 1983 y 1988 se introdujo el modelo Colt Government Mk. IV Serie 80 el cual incorporaba un dispositivo de seguridad de aguja percutora que evitaba el movimiento

inercial de la misma durante caídas accidentales. De 1991 al año 2001 se produjo la Colt M1991A1 "Old Rollmark Model (ORM)" y a partir del año del 2001 la Colt M1991A

"New Rollmark Model (NRM)" como alternativas económicas del modelo Mk. IV Serie 80.

Pistola Colt Commander

La empresa Colt propuso como candidata al modelo Commander para las pruebas que realizó el ejército norteamericano a finales de los años 40s, en miras de sustituir a la tradicional M1911A1. Entre las candidatas que participaron en las pruebas se encontraban la GP o High Power: Con variantes tanto de FN de Bélgica como de la empresa John Inglis de Canadá (quien las produjo durante la IIGM) y Smith & Wesson, con su M-39, la primera pistola de doble acción fabricada en los Estados Unidos, lanzada al mercado a partir de 1959. Esta arma se convirtió en el modelo de partida para prácticamente todos los diseños realizados por S&W a partir de los años 60´s y comercializados a partir de la década de los 70´s hasta nuestros días.

Colt participó con una versión de la 1911, en calibre 9mm Luger Parabellum, con un pistolín o armazón de aluminio. El cañón con dimensiones de 4.25 pulgadas de longitud y el cargador para 9 cartuchos. En el año 1951, Colt empezó a producir de manera comercial este modelo, llamado Colt Commander. Se trata de la primer arma de servicio hecha con aleación y la primer Colt en calibre 9mm para. Esta arma se fabricó en calibres 9 Mm, Súper .38 y 45 ACP. En acabados pavonado y Níquel. Algunos modelos traían miras Millet de fábrica, otros la estándar de la 1911.

En el año 1970, Colt introduce una versión completamente en acero, la cual será llamada Combat Commander, al modelo anterior se le denominó Lightweight Commander (Commander ligera). Se fabricó en calibres 9mm, Súper .38, .45 ACP y .30 Luger. Los acabados son pavonado y níquel satinado.

Pistola Colt MkIV Serie 70

Versión de la conocida pistola Colt 11,25 mm (.45). En 1970, Colt introdujo una nueva serie comercial, con algunos cambios cosméticos, y la incorporación del manguito "accurizor", y a partir de entonces se conoció a las Government, como "Mk IV Series 70". De corta duración, ya que en los años 1980´s la Colt introdujo una nueva serie de pistolas, para reemplazarlas. Esta nueva versión, pasó a llamarse Mark IV Serie 80 e incorporaba un nuevo sistema de seguro de aguja percutora, que impedía el disparo accidental del arma en caso de una caída.

Pistola Colt MK IV Series 80

La pistola Colt MK IV Serie 80 fue producida por primera vez en 1983 para sustituir a la Serie 70 y es conocida como una 1911 con mejoras en el diseño. Una mejora importante fue la incorporación de un nuevo pasador del seguro, donde una serie de palancas internas y un émbolo bloquean el percutor, eliminando así la posibilidad de la pistola se dispare si se cae. También tenía mejoras en el sistema de puntería.

Pistola M1911A1 (Versión niquelada)

Pistola Colt Double Eagle

Especificaciones: Calibre: .45 ACP, 10mm Auto Longitud: 21,6 cm Longitud del cañón: 12,7 cm Peso en vacío: 1.077 kg Capacidad: 7 balas (.45), 8 balas (10 mm).

El Colt Double Eagle es una pistola semiautomática de doble acción. Lanzada en 1990, esta arma fue la modernización de la gama Colt 1911. El Colt Double Eagle es una versión muy modificada, por primera vez presentó un mecanismo de doble acción y un conjunto de características de seguridad, ausentes del modelo ambidiestro Colt 1911. Su línea más redondeada difiere significativamente de la de su predecesor. A pesar de los atractivos de esta arma para el mercado civil no cumplió con el éxito esperado y fue retirada de la venta en 1997.

Colt New Agent

La serie Colt Defender ofrece la potencia y el rendimiento de una pistola de tamaño standard en un modelo compacto y de peso ligero. Pequeña, ligera, precisa y fiable, capaz de soportar el uso diario y las sesiones de prácticas de tiro frecuentes. Disparador de aluminio y armazón de aleación de aluminio Blue. Con miras Trench Style y cachas de madera Doble Diamond. Sistema de disparo en simple acción. Longitud total de 172mm, longitud de cañón de 3" y peso de 572gr. Recamarada también en calibre 45ACP.