Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Minerales silicatos características, Guías, Proyectos, Investigaciones de Mineralogía y Procesamiento de minerales

en el informe se presentan los diferentes minerales tipo silicatos para su análisis

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 01/07/2025

jhojan-bardales-1
jhojan-bardales-1 🇵🇪

5 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA: SILICATOS
DOCENTE
ING. MERCADO ORDOÑEZ
PATSY FIORELLA
MINERALOGÍA Y PETROLOGÍA
AÑO
2025 - mayo
ESTUDIANTES
1. Alva Coronel Bruno Andrés
2. Campos Vargas Darling Alexander
3. Bardales Murillo Jhojan Antoni
4. Gutiérrez Chilcón Erick Aldahir
5. Mejía Núñez Percy Alexander
6. Monzón Santos Ibhar Josué
7. Terán Pérez Araceli Analí
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Minerales silicatos características y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Mineralogía y Procesamiento de minerales solo en Docsity!

TEMA: SILICATOS

DOCENTE ING. MERCADO ORDOÑEZ

PATSY FIORELLA

MINERALOGÍA Y PETROLOGÍA

AÑO (^) 2025 - mayo

ESTUDIANTES

  1. (^) Alva Coronel Bruno Andrés
  2. (^) Campos Vargas Darling Alexander
  3. (^) Bardales Murillo Jhojan Antoni
  4. (^) Gutiérrez Chilcón Erick Aldahir
  5. (^) Mejía Núñez Percy Alexander
  6. (^) Monzón Santos Ibhar Josué
  7. (^) Terán Pérez Araceli Analí

ÍNDICE

  • ESTUDIO DE LOS MINERALES: GRUPO DE LOS SILICATOS Contenido
    • Resumen
    • Introducción
    • CLASIFICACIÓN DE LOS SILICATOS
      •  NESOSILICATOS........................................................................................................................
      •  SOROSILICATOS
      •  CICLOSILICATOS
      •  INOSILICATOS
      •  FILOSILICATOS
      •  TECNOSILICATOS
    • APLICACIÓN DE LOS SILICATOS
      •  NESOSILICATOS......................................................................................................................
      •  SOROSILICATOS
      •  CICLOSILICATOS
      •  INOSILICATOS
      •  FILOSILICATOS
      •  TECNOSILICATOS
    • YACIMIENTOS DE SILICATOS..............................................................................................................
    • REFERENCIAS

CLASIFICACIÓN DE LOS SILICATOS

Cada clase de silicatos tiene una disposición cristalina específica, lo que permite acomodar los átomos de silicio (Si) y oxígeno (O). La diferencia entre las estructuras cristalinas permite la formación de diferentes minerales. El grupo de los Nesosilicatos tienen algunas características, como prácticamente no ocurrir rotura de los tetraedros de silicio y por contener punto de carga cero (PZC), esto es la misma cantidad de cargas eléctricas positivas y negativas, en el rango de pH de 4 a 8 Algunos ejemplos son el topacio, la granada y la fenacita. Los sorossilicatos y ciclosilicatos tienen el PZC en el rango de pH 3 a 4. Además, la ruptura de los enlaces silicio-oxígeno en los tetraedros de sílice los diferencia del grupo de los nesosilicatos. Ejemplos de esta clase de minerales son el berilo, la turmalina, la alanita y la cordierita (Chaves, 2013). El grupo de Inosilicatos tiene cadena simple o doble. Tienen muchas conexiones Silicio-oxígeno que rompen en conjunto los enlaces catión- oxígeno. Esto hace que se produzcan superficies de escisión hidrofílica y anisotrópica. En virtud de esta situación, el PZC de la gran mayoría de los Inosilicatos es de pH 3. La Espodumena es uno de los minerales representantes de esta clase, muy importante para la producción industrial de litio. Los filosilicatos, al tener los enlaces rotos, generan superficies hidrofílicas. La caolinita y las micas son ejemplos de minerales de este grupo. Sin embargo, un mineral que evade esta regla es la serpentina. El talco y la pirofilita, también considerados filosilicatos, con capas tetraedro-octaedro- tetraedro Por último, Chaves (2013) clasifica como tectosilicatos los feldespatos, feldespatoides y cuarzos, minerales que implican la ruptura de tetraedros de sílice o aluminio, formando superficies hidrofílicas. Nesosilicatos Presentan una estructura formada por tetraedros de Si^4 enlazados entre sí por enlaces iónicos unidos, a su vez por cationes intersticiales. La elevada proporción de enlaces iónicos determina que sean minerales de relativa fácil alteración. Sorosilicatos Constituidos por grupos tetraédricos dobles e independientes formados por dos tetraedros de SiO4 que comparten un oxígeno. Ciclosilicatos La mayoría de los minerales que pertenecen a esta subclase cristalizan en los sistemas hexagonal y trigonal y se caracterizan por su gran dureza. Inosilicatos En este grupo, los tetraedros SiO 4 se enlazan originando cadenas de longitud indefinida. Existen dos tipos principales de estructura catenaria: las cadenas sencillas, en las cuales los tetraedros de silicio se unen compartiendo un oxígeno, y las cadenas dobles, formadas por el agrupamiento de dos cadenas sencillas paralelas. Cada tipo está representado por un grupo de minerales: los piroxenos, con estructura simple, y los anfíboles, que la presentan doble. Filosilicatos Estos silicatos están formados por tetraedros SiO 4 que se enlazan compartiendo tres de sus cuatro oxígenos. La mayoría de los filosilicatos se han formado a temperatura ordinaria durante los procesos sedimentarios, aunque algunos son estables a temperaturas muy elevadas. Muchos de estos minerales son formadores de rocas. Los más importantes desde el punto de vista industrial y petrográfico son, además del grupo de las micas, el talco, las cloritas, el amianto y los minerales de la arcilla. Tectosilicatos Los tetraedros de silicio se enlazan formando un armazón tridimensional, de modo que cada tetraedro comparte los cuatro oxígenos con los de alrededor, quedando saturadas todas las valencias del grupo. Exceptuando el cuarzo y sus polimorfos, que presentan el radical eléctricamente neutro SiO 2 , Facultad de Ingeniería Minas, 17 /0 5 /202 5

todos los demás minerales son aluminosilicatos de Na, K, Ca y Ba. Los tectosilicatos constituyen las tres cuartas partes de los minerales de la corteza terrestre.

 SOROSILICATOS

Facultad de Ingeniería Minas, 17 /0 5 /202 5

 CICLOSILICATOS

Facultad de Ingeniería Minas, 17 /0 5 /202 5 Mineralogía y Petrología

 FILOSILICATOS

Mineralogía y Petrología Facultad de Ingeniería Minas, 17 /0 5 /202 5

 TECNOSILICATOS

Facultad de Ingeniería Minas, 0 9 /0 5 /202 5

 CICLOSILICATOS

 INOSILICATOS

Mineralogía y Petrología

 FILOSILICATOS

 TECNOSILICATOS

REFERENCIAS

27985.jpeg (1200×1200). (n.d.). Retrieved May 16, 2025, from https://cdn.statcdn.com/Infographic/images/normal/27985.jpeg American Lithium presenta una evaluación económica preliminar sólida para el proyecto de litio Falchani - Artículo | Crux Investor. (n.d.). Retrieved May 16, 2025, from https://www.cruxinvestor.com/posts/american-lithium-files-strong-pea-for-falchani-lithium- project Comacsa – Compañía Minera Agregados Calcáreos S.A. (n.d.). Retrieved May 16, 2025, from https://comacsa.com.pe/conocenos/ MIM :: Clasificaciones. (n.d.). Retrieved May 16, 2025, from https://www.mim.museum/classifications (PDF) FLOTACIÓN DE SILICATOS. (n.d.). Retrieved May 16, 2025, from https://www.researchgate.net/publication/327948626_FLOTACAO_DE_SILICATOS Silicatos. Minerales de Visu - UA. (n.d.). Retrieved May 16, 2025, from https://web.ua.es/es/lpa/minerales-visu/clasificacion-y-caracteristicas/ix.- silicatos/silicatos.html Mineralogía y Petrología