Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MIEDO SIN SENTDIDO ..., Guías, Proyectos, Investigaciones de Comunicación

Habla de como perder el miedo al escenario

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 10/04/2024

ballesta-2
ballesta-2 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MIEDO SIN SENTIDO
Respetados presentes,
Hoy deseo abordar un tema que nos ha afectado a muchas personas en diversas
etapas de nuestra vida: el miedo escénico, también conocido como pánico
escénico. Es un sentimiento que puede paralizar a cualquiera, desde los más
experimentados hasta aquellos que se enfrentan por primera vez a una audiencia.
Pero lo más importante es que no están solos en esto y hay formas de superarlo.
El miedo escénico es una reacción natural a situaciones en las que nos
exponemos al juicio de otros. La sensación de nerviosismo, la palpitación del
corazón y la mente en blanco pueden ser abrumadoras. Sin embargo, quiero
recordarles que sentir miedo escénico no significa que no seamos capaces o
talentosos. Todos hemos sentido esa mariposa en el estómago en algún momento
a causa del miedo escénico.
Permítanme compartir un secreto: muchos de los artistas más famosos y exitosos
han experimentado el miedo escénico en algún momento de sus carreras. Lo que
los diferencia no es la ausencia de miedo, sino la forma en que lo enfrentan y lo
utilizan para impulsarse. El miedo puede ser una señal de que estamos
comprometidos, y que nos preocupamos por dar lo mejor de sí mismos.
En este sentido, una de las claves para enfrentar este miedo es el entrenamiento y
la preparación. La confianza nace de la familiaridad con el material y la seguridad
depositada en nuestras habilidades. Practicar y ensayar enérgicamente nos
permitirá estar mejor equipados para enfrentar cualquier situación. Recordemos,
cuanto más nos preparemos, menos espacio hay para el miedo.
Además, debemos cambiar la perspectiva. En lugar de ver al público como un juez
crítico, deberíamos hacerlo como un grupo de individuos que están ansiosos por
escuchar y apreciar lo que tenemos que ofrecer.
En conclusión, el miedo escénico es una experiencia común y natural, pero no
debe limitar nuestra capacidad para brillar en el escenario. Con preparación, una
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MIEDO SIN SENTDIDO ... y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Comunicación solo en Docsity!

MIEDO SIN SENTIDO

Respetados presentes, Hoy deseo abordar un tema que nos ha afectado a muchas personas en diversas etapas de nuestra vida: el miedo escénico, también conocido como pánico escénico. Es un sentimiento que puede paralizar a cualquiera, desde los más experimentados hasta aquellos que se enfrentan por primera vez a una audiencia. Pero lo más importante es que no están solos en esto y hay formas de superarlo. El miedo escénico es una reacción natural a situaciones en las que nos exponemos al juicio de otros. La sensación de nerviosismo, la palpitación del corazón y la mente en blanco pueden ser abrumadoras. Sin embargo, quiero recordarles que sentir miedo escénico no significa que no seamos capaces o talentosos. Todos hemos sentido esa mariposa en el estómago en algún momento a causa del miedo escénico. Permítanme compartir un secreto: muchos de los artistas más famosos y exitosos han experimentado el miedo escénico en algún momento de sus carreras. Lo que los diferencia no es la ausencia de miedo, sino la forma en que lo enfrentan y lo utilizan para impulsarse. El miedo puede ser una señal de que estamos comprometidos, y que nos preocupamos por dar lo mejor de sí mismos. En este sentido, una de las claves para enfrentar este miedo es el entrenamiento y la preparación. La confianza nace de la familiaridad con el material y la seguridad depositada en nuestras habilidades. Practicar y ensayar enérgicamente nos permitirá estar mejor equipados para enfrentar cualquier situación. Recordemos, cuanto más nos preparemos, menos espacio hay para el miedo. Además, debemos cambiar la perspectiva. En lugar de ver al público como un juez crítico, deberíamos hacerlo como un grupo de individuos que están ansiosos por escuchar y apreciar lo que tenemos que ofrecer. En conclusión, el miedo escénico es una experiencia común y natural, pero no debe limitar nuestra capacidad para brillar en el escenario. Con preparación, una

perspectiva positiva y herramientas para manejar el estrés, podemos transformar el miedo en una fuerza impulsora que nos eleve a nuevos niveles de éxito. Recuerden, la audiencia está esperando para ser inspirada por ustedes. Gracias.