













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los principales componentes y el funcionamiento de un microprocesador, que es el 'cerebro' de una computadora. Cubre temas como el encapsulado, la memoria caché, los registros, la unidad aritmético-lógica (alu), la unidad de control (uc) y el coprocesador matemático (fpu). También se explica cómo el microprocesador funciona sincronizado por un reloj y cómo su velocidad se mide en mhz o ghz. Este documento sería útil para estudiantes universitarios que estudian informática, ingeniería electrónica o ciencias de la computación, ya que proporciona una visión general completa de los conceptos clave relacionados con los microprocesadores.
Tipo: Apuntes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El microprocesador es el “cerebro” de la computadora. Es un circuito integrado que contiene un conjunto de transistores conectados entre si por conductores y ordenados de manera que forman puertas lógicas para realizar operaciones de todo tipo. Suelen tener forma de prisma chato, y se instalan sobre un elemento llamado zócalo (en inglés, socket). También, en modelos antiguos solía soldarse directamente a la placa madre.
Encapsulado:
PGA
La ALU o unidad aritmético lógica consiste en un circuito digital que permite realizar operaciones aritméticas y lógicas entre dos números.