






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción a los microorganismos indicadores, patógenos y etas (estaciones de tratamiento de aguas residuales) en el contexto de la calidad microbiológica de alimentos, agua y otros productos. Se explica la importancia de los microorganismos indicadores como señal de posible contaminación fecal y se detallan ejemplos de indicadores, patógenos y etas. El documento también aborda la relación entre estos elementos y los factores que influyen en la presencia de microorganismos.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La presencia de microorganismos en alimentos, agua y otros productos puede comprometer la salud pública. Para evaluar la calidad microbiológica de estos productos, se utilizan diversos métodos, siendo uno de los más importantes el análisis de microorganismos indicadores. Estos microorganismos no causan, necesariamente, enfermedades, pero su presencia indica la posible contaminación por otros microorganismos, los patógenos, que pueden causar enfermidades.
Indicadores de calidad del agua: Clostridium perfringens.
Deben ser resistentes a condiciones adversas.
Coliformes: Bacterias presentes en el intestino de animales de sangre caliente. Escherichia coli: Una especie de coliforme, frecuentemente utilizada como indicador fecal. Enterococos: Bacterias presentes en el trato gastrointestinal de humanos y animales.
Capacidad para causar enfermedades. Al menos una fase en el ciclo de vida que involucra a un hospedador. Producción de toxinas o interacción con las células huésped.
Se identifican mediante cultivos microbiológicos, pruebas serológicas, técnicas moleculares (PCR) y análisis bioquímicos.
Son instalaciones diseñadas para eliminar contaminantes de las aguas residuales antes de su descarga en cuerpos de agua o su reutilización.
ETAS de tratamiento primario: Remoción de sólidos suspendidos y materia orgánica. ETAS de tratamiento secundario: Proceso biológico para degradar materia orgánica. ETAS de tratamiento terciario: Tratamiento avanzado, eliminación de nutrientes y patógenos.
La presencia de microorganismos indicadores en muestras de agua indica la necesidad de una investigación más profunda para verificar la presencia de patógenos. Las ETAs deben garantizar que el agua distribuida para la población esté libre de indicadores y, consequentemente, de patógenos.
Contaminación fecal: Principal fuente de microorganismos indicadores y patógenos. Condiciones ambientales: Temperatura, pH y presencia de nutrientes pueden influenciar el crecimiento microbiano. Tratamiento inadecuado: Falhas en el tratamiento del agua o de los alimentos pueden llevar a la proliferación de microorganismos.