Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Micronutrientes: Hierro y su Biodisponibilidad, Diapositivas de Nutrición

Este documento proporciona información detallada sobre los micronutrientes, con énfasis en el hierro. Abarca funciones, fuentes, tipos, absorción, biodisponibilidad y recomendaciones de ingesta. Se discuten aspectos clave como la importancia del hierro en la hemoglobina y mioglobina, la regulación de los depósitos, las pérdidas y la influencia de diversos compuestos en su absorción. También se proporciona información sobre la fortificación de alimentos y las formas farmacéuticas disponibles.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

A la venta desde 20/09/2024

eliana-guarachi
eliana-guarachi 🇦🇷

4 documentos

1 / 50

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MICROminerales
necesidad diaria < a 100 mg
Hierro
Cobre
Zinc
Manganeso
Yodo
Flúor
Selenio
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Micronutrientes: Hierro y su Biodisponibilidad y más Diapositivas en PDF de Nutrición solo en Docsity!

MICROminerales

necesidad diaria < a 100 mg

Hierro

Cobre

Zinc

Manganeso

Yodo

Flúor

Selenio

hierro

Se transporta en el plasma como transferrina (glicoproteína)

Se reserva en forma de ferritina y hemosisderina en el hígado, la médula ósea y las células reticuloendoteliales.

Pérdidas de hierro

  • Descamación de células de la piel, y del aparato digestivo digestivo.
  • Sudor, bilis y orina.

Los hombres pierden 0,9 a mg/ d

En las mujeres las perdidas varían, ya que debemos sumar las pérdidas menstruales (las cuales son diferentes de una mujer a otra): 0,4 a 0,5 mg/d Algunas mujeres pueden presentar pérdidas iguales o superiores a 1 mg/d

Varones 8 mg

Mujeres

De 19 a 50 años 18 mg

RDA

Y después de los 45 - 50 años???

Hierro HEM

Cuando forma parte de la Hb o Mb

Hierro NO HEM

Cuando forma parte de cualquier otro compuesto

Carnes

Morcillas

Mariscos

Vísceras

Yema de huevo

Legumbres

Vegetales de hojas verdes

Frutas secas

Harinas enriquecidas y derivados

Alimentos fortificados

Sales medicamentosas

En las carnes

El 40% hierro hem, 60% hierro no hem

absorción hasta un 30%

Diversos estudios han cuestionado el hierro contenido en las vísceras, refiriendo que su porcentaje de absorción es mucho menor que en las carnes, se cree que esta diferencia se debe a que la mayor parte de hierro presente en las vísceras pertenece a hierro de depósito (se encuentra en forma de ferritina: no hem).

Alimento Contenido de hierro en mg % Huevo (yema) 2. Legumbres Lentejas Garbanzos y porotos

Promedio: 7. Más de 8 Entre 7,9 y 5 Frutas secas 3. Harina de trigo enriquecida 3 Vegetales verdes de hoja acelga y espinaca

Promedio: 3. Entre 4,9 y 3

Alimento fortificados Contenido de hierro en mg %

Cereales de desayuno fortificados 2.

Postre de leche (Nestlé) 3

Sémola de trigo (vitina) 10

Yogur (la serenísima) Leche (la serenísima)

1 a 1,

Cacao en polvo (chocolino) 23

COMPUESTO CONTENIDO DE Fe ELEMNTAL

Sulfato ferroso 20 mg

Fumarato ferroso 33 mg

Gluconato ferroso 11.5 mg

Cantidad de Fe elemental en 100 mg de Compuesto

En Argentina

según la Ley 25.630 se debe adicionar hierro

obligatoriamente a la harina de trigo (sulfato ferroso)

Y derivados!!

¿Qué cantidad de hierro elemental ofrece 1 kg de harina

enriquecida con 30 mg de sulfato ferroso?

COMPUESTO CONTENIDO DE FE ELEMNTAL

Sulfato ferroso 20 mg

100 mg de sulfato ferroso ---- 20 mg de Fe 30 mg de sulfato ferrosos--- 6 mg de Fe

Hierro HEM

(el Fe se encuentra protegido en la estructura HEMO)

El hemo se absorbe por difusión pasiva y por acción de una oxigenasa es liberado en el interior del enterocito.

Absorción

un 10% - 30%,

dependiendo del

estado de los

depósitos

Hierro NO HEM

Se absorbe en su forma reducida:

HIERRO FERROSO

Pero en los alimentos se encuentra

en su forma férrica,

el HCl del estómago logra la reducción del Fe

El pH ácido del estómago, las proteasas

gástricas y pancreáticas permiten la

estabilidad del estado ferroso del hierro.

+ FF

Fe ferroso Fe férrico

Ceruloplasmina

Hierro HEM Hierro NO HEM

Factores Intraluminales

Factores Intraluminales

Absorción Absorción

“factor carne” - AA (cisteína y

glutatión)

Ácido Ascórbico

Ácidos cítrico, málico y tartárico

Vitamina A y carotenos

Alcohol :O( !!! (ojo polifenoles)

Fermentación, remojo y germinación

Calcio o Sustancias Alcalinas (leche)

Fósforo

Ácido Fítico

Oxalatos

Fibra dietética – lignina

Polifenoles o taninos (taninos es una de las clases de

polifenoles)

Ácido acético

Ácido etilendiaminotetraacético EDTA