Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Microcirculacion del cuerpo, Apuntes de Anatomía

Circulación mayor y menor cuerpo

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 22/04/2025

dayra-miguel-arano
dayra-miguel-arano 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resumen: Microcirculación y Sistema Linfático
Pagina 200 - Reabsorcion capilar y equilibrio de fuerzas
Reabsorcion en el extremo venoso del capilar:
- En el extremo venoso del capilar, la presion arterial baja permite que las fuerzas de reabsorcion superen a
las de filtracion.
- Fuerzas hacia adentro (mm Hg): Presion osmotica coloidal plasmatica: 28 | Total: 28
- Fuerzas hacia afuera (mm Hg): Presion hidrostatica capilar: 10, Presion hidrostatica del liquido intersticial
(negativa): 3, Presion osmotica coloidal del liquido intersticial: 8 | Total: 21
- Fuerza interna neta de reabsorcion: 7 mm Hg
Conclusion:
- 90% del liquido filtrado se reabsorbe al final de los capilares. El resto entra a los vasos linfaticos.
Equilibrio de Starling:
- En condiciones normales, hay equilibrio entre liquido filtrado y reabsorbido.
- Presion capilar funcional media: 17,3 mm Hg
Coeficiente de filtracion capilar:
- Representa la tasa de filtracion por mm Hg por unidad de tejido.
- En humanos: 0,01 ml/min/mm Hg/100g tejido, varia segun el tejido.
Pagina 201 - Sistema linfatico y formacion de la linfa
Sistema linfatico:
- Ruta accesoria para regresar liquido y proteinas al sistema venoso.
- Importante para remover proteinas del intersticio.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Microcirculacion del cuerpo y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Pagina 200 - Reabsorcion capilar y equilibrio de fuerzas

Reabsorcion en el extremo venoso del capilar:

  • En el extremo venoso del capilar, la presion arterial baja permite que las fuerzas de reabsorcion superen a las de filtracion.
  • Fuerzas hacia adentro (mm Hg): Presion osmotica coloidal plasmatica: 28 | Total: 28
  • Fuerzas hacia afuera (mm Hg): Presion hidrostatica capilar: 10, Presion hidrostatica del liquido intersticial (negativa): 3, Presion osmotica coloidal del liquido intersticial: 8 | Total: 21
  • Fuerza interna neta de reabsorcion: 7 mm Hg

Conclusion:

  • 90% del liquido filtrado se reabsorbe al final de los capilares. El resto entra a los vasos linfaticos.

Equilibrio de Starling:

  • En condiciones normales, hay equilibrio entre liquido filtrado y reabsorbido.
  • Presion capilar funcional media: 17,3 mm Hg

Coeficiente de filtracion capilar:

  • Representa la tasa de filtracion por mm Hg por unidad de tejido.
  • En humanos: 0,01 ml/min/mm Hg/100g tejido, varia segun el tejido.

Pagina 201 - Sistema linfatico y formacion de la linfa

Sistema linfatico:

  • Ruta accesoria para regresar liquido y proteinas al sistema venoso.
  • Importante para remover proteinas del intersticio.

Formacion de la linfa:

  • Deriva del liquido intersticial que entra a los vasos linfaticos.
  • Composicion muy similar al liquido intersticial.

Tasa de flujo linfatico:

  • En humanos en reposo: 100 ml/h por el ducto toracico y 20 ml/h por otros canales.
  • Total: 120 ml/h o 2-3 L/dia

Efecto de presion intersticial:

  • Aumentos pequenos de presion intersticial aumentan significativamente el flujo linfatico.

Canales linfaticos del cuerpo:

  • Canales especiales drenan exceso de liquido.
  • Parte inferior del cuerpo: ducto toracico a subclavia izquierda.
  • Cabeza, cuello y brazo derecho: conducto linfatico derecho a subclavia derecha.

Pagina 202 - Capilares linfaticos terminales y permeabilidad

Capilares linfaticos terminales:

  • Muy permeables gracias a filamentos de anclaje y valvulas unidireccionales.

Ingreso de liquido:

  • Aumento de presion intersticial abre valvulas y permite ingreso de liquido y proteinas.

Contenido proteico: