Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Microbiología de los alimentos: Microorganismos con alteraciones en lácteos, Apuntes de Microbiología

Este documento aborda la microbiología de los alimentos, centrándose específicamente en los microorganismos que causan alteraciones en los productos lácteos. Se presentan las características, enfermedades, hábitats, formas de contaminación y transmisión, así como los tratamientos y medidas preventivas para dos microorganismos relevantes: micrococcus sp. Y aspergillus sp. El documento proporciona información detallada sobre la identificación, diagnóstico y control de estos microorganismos en la industria alimentaria, lo que resulta de gran utilidad para estudiantes y profesionales del sector. Además, se incluyen temas relacionados con la microbiología aplicada a la seguridad alimentaria, la higiene y el control de calidad en la producción de lácteos.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 30/05/2024

UrielNavarro
UrielNavarro 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Microbiología de los alimentos.
Microorganismos con
alteraciones en lácteos.
Docente: Jiménez Villeda Brenda Esmeralda.
Presenta: Navarro González Octavio Uriel.
4°B
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Microbiología de los alimentos: Microorganismos con alteraciones en lácteos y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Microbiología de los alimentos.

Microorganismos con

alteraciones en lácteos.

Docente: Jiménez Villeda Brenda Esmeralda. Presenta: Navarro González Octavio Uriel. 4 °B

Micrococcus sp.

Micrococcus sp.

  • Alteración en lácteos: Aparición de olores y sabores desagradables.
  • Tratamiento: Antibióticos como la vancomicina o la gentamicina.
  • Diagnóstico en laboratorio: Medios de cultivo (agar sangre o agar nutrientes); tinción de Gram; pruebas bioquímicas como producción de catalasa y oxidasa.
  • Medidas preventivas en la industria: Limpieza y desinfección en las instalaciones y equipos de procesamiento de alimentos. Control de las condiciones de almacenamiento.

Aspergillus sp.

Aspergillus sp.

  • Alteración en lácteos: Contaminación y deterioro si se almacenan en condiciones húmedas.
  • Tratamiento: Antifúngicos como el voriconazol o el itraconazol. En casos severos, cirugía para extirpar el tejido infectado.
  • Diagnóstico en laboratorio: Medios de cultivo (agar Sabouraud), microscopía directa y pruebas moleculares como PCR.
  • Medidas preventivas en la industria: Control estricto de humedad y temperatura en áreas de almacenamiento de alimentos. Inspección regular de productos para detectar posible presencia de Aspergillus.