Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Microarreglo de proteínas, Esquemas y mapas conceptuales de Química Ambiental

Microarreglo de proteínas, punto de vista del proceso correspondiente

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 26/05/2024

juan-gonzalez-ubw
juan-gonzalez-ubw 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Microarreglos de proteínas
ASIGNATURA: Biotecnología ambiental
LICENCIATURA: QFBT
PERIODO: 2024.
FECHA DE ENTREGA:10/Marzo/2024
DOCENTE: Omar Ramirez Flores
Alumnos:
Juan Jesus Bravo Gonzales
En este caso los microarreglos, es la colocación de enzimas de muy pequeño
tamaño, donde pegamos diferentes proteínas para ver cómo interactúan con otras
proteínas. Cuando aplicamos una muestra biológica, las proteínas en esa muestra
se unen a las proteínas pegadas en el chip. Luego, podemos detectar y medir estas
interacciones para entender mejor cómo funcionan las proteínas en nuestro cuerpo.
Esto nos ayuda a estudiar enfermedades, identificar marcadores de salud y
entender mejor cómo trabajan las células.
Dentro de los microarreglos de manera general tenemos los siguientes pasos a
seguir para hacer los microarreglos de enzimas:
Diseño del microarray: Los microarreglos de proteínas están compuestos por miles
de puntos diminutos (puntos de detección) en una superficie sólida, como un chip de
vidrio o una membrana. Cada punto contiene una proteína específica o un
fragmento de proteína, y estos puntos están dispuestos en un patrón ordenado.
Proceso de detección: Una muestra biológica, como extracto de tejido o suero
sanguíneo, se aplica al microarray. Las proteínas en la muestra se unen
selectivamente a las proteínas inmovilizadas en los puntos de detección a través de
interacciones biomoleculares específicas, como la unión anticuerpo-antígeno o la
unión proteína-proteína.
Detección y cuantificación: La presencia y la cantidad de proteínas unidas a los
puntos de detección se detectan mediante métodos como la fluorescencia, la
quimioluminiscencia o la espectrometría de masas. Esto permite cuantificar la
expresión relativa de múltiples proteínas en la muestra.
Referencias
Sechi, S. (2007). Quantitative proteomics by Mass Spectrometry. Humana Press.
Microarrays de Proteínas. Microarrays de proteínas - Copro, la enciclopedia
libre. (n.d.).
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Microarreglo de proteínas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química Ambiental solo en Docsity!

Microarreglos de proteínas ASIGNATURA: Biotecnología ambiental LICENCIATURA: QFBT PERIODO: 2024. FECHA DE ENTREGA: 10/Marzo/ DOCENTE: Omar Ramirez Flores Alumnos : Juan Jesus Bravo Gonzales En este caso los microarreglos, es la colocación de enzimas de muy pequeño tamaño, donde pegamos diferentes proteínas para ver cómo interactúan con otras proteínas. Cuando aplicamos una muestra biológica, las proteínas en esa muestra se unen a las proteínas pegadas en el chip. Luego, podemos detectar y medir estas interacciones para entender mejor cómo funcionan las proteínas en nuestro cuerpo. Esto nos ayuda a estudiar enfermedades, identificar marcadores de salud y entender mejor cómo trabajan las células. Dentro de los microarreglos de manera general tenemos los siguientes pasos a seguir para hacer los microarreglos de enzimas: Diseño del microarray: Los microarreglos de proteínas están compuestos por miles de puntos diminutos (puntos de detección) en una superficie sólida, como un chip de vidrio o una membrana. Cada punto contiene una proteína específica o un fragmento de proteína, y estos puntos están dispuestos en un patrón ordenado. Proceso de detección: Una muestra biológica, como extracto de tejido o suero sanguíneo, se aplica al microarray. Las proteínas en la muestra se unen selectivamente a las proteínas inmovilizadas en los puntos de detección a través de interacciones biomoleculares específicas, como la unión anticuerpo-antígeno o la unión proteína-proteína. Detección y cuantificación: La presencia y la cantidad de proteínas unidas a los puntos de detección se detectan mediante métodos como la fluorescencia, la quimioluminiscencia o la espectrometría de masas. Esto permite cuantificar la expresión relativa de múltiples proteínas en la muestra. Referencias Sechi, S. (2007). Quantitative proteomics by Mass Spectrometry. Humana Press. Microarrays de Proteínas. Microarrays de proteínas - Copro, la enciclopedia libre. (n.d.).

https://copro.com.ar/Microarrays_de_proteinas.html#:~:text=A%20%EF%BB% BFmicroarrays%20de%20prote%C3%ADnas%20%EF%BB%BF%20%28o% %EF%BB%BFchip%20de,cantidades%20de%20prote%C3%ADnas%20puede n%20ser%20rastreados%20en%20paralelo. UNAM. (n.d.-b). https://biblat.unam.mx/hevila/EpistemusCienciatecnologiaysalud/2019/vol13/no 26/6.pdf