Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MICOSIS SUBCUTANEAAA, Resúmenes de Derecho

EN ESTE PROYECTO HABLAMOS DE LA MISCOSIS SUBCUTANEA

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 04/06/2025

rosario-0tf
rosario-0tf 🇵🇪

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MICOSIS SUBCUTANEA
INTRODUCCION
Las infecciones micóticas profundas, son un grupo de enfermedades producidas por una
variedad de especies de hongos que afectan no solamente la capa córnea de la piel, llegando a
invadir la piel, la hipodermis, los huesos y órganos internos; de distribución geográfica extensa,
aunque su prevalencia es más alta en las regiones tropicales y subtropicales de Latinoamérica,
África y Asia. Las infecciones micóticas profundas comprenden dos grupos distintos de
enfermedades: (1): Micosis subcutáneas, (2): Sistémicas.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MICOSIS SUBCUTANEAAA y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

MICOSIS SUBCUTANEA

INTRODUCCION

Las infecciones micóticas profundas, son un grupo de enfermedades producidas por una variedad de especies de hongos que afectan no solamente la capa córnea de la piel, llegando a invadir la piel, la hipodermis, los huesos y órganos internos; de distribución geográfica extensa, aunque su prevalencia es más alta en las regiones tropicales y subtropicales de Latinoamérica, África y Asia. Las infecciones micóticas profundas comprenden dos grupos distintos de enfermedades: (1): Micosis subcutáneas, (2): Sistémicas.

MICOSIS SUBCUTÁNEAS

Las micosis subcutáneas, son infecciones causadas por hongos que se han introducido en forma directa en la dermis o el tejido celular subcutáneo por medio de una lesión penetrante como el pinchazo con una espina. En general muchas son infecciones confinadas a regiones tropicales y subtropicales, prevaleciendo en climas templados. Cualquiera de estas infecciones puede presentarse como patología del viajero en personas que provienen de áreas endémicas. Las infecciones micóticas subcutáneas son: Esporotricosis Micetomas Cromoblastomicosis Lobomicosis Rinosporidiosis ESPOROTRICOSIS Definición La esporotricosis es una infección granulomatosa micótica subcutánea, menos frecuentemente sistémica, subagudo o crónica causada por un hongo dimorfo, Sporothrix schenckii ,, que se produce tras la inoculación accidental en la piel por material contaminado con las esporas o inhalación, con gran variabilidad clínica siendo la forma de presentación más frecuente lesiones nodulares gomosas, verrucosas o ulceradas a nivel del tejido cutáneo o subcutáneo, acompañada de linfangitis del área afectada, localizadas con más frecuencia en la cara y las extremidades ANTECEDENTE El primer reporte de caso publicado de esporotricosis fue hecho por Benjamin Schenck en 1898 en el Johns Hopkins Hospital. Hocken y Perkins en 1900 reportan el segundo caso y lo denominaron Sporothrix schenkii. Posteriormente, desde 1903, aparecen descripciones en Francia (Beuermann y Ramond del Hospital Saint Louis ,en 1903) y Estados Unidos, en 1912 De

puro, las colonias sobre agar glucosado de Sabouraud incubados a la temperatura de laboratorio, se desarrollan rápidamente y son achatados, de color crema, que van adquiriendo lentamente una coloración amarronada o negruzca, con múltiples surcos y aspecto membranoso, acartonado Patogenia El Sporothrix schenckii frecuentemente llega al hombre penetrando en la piel a través de una herida o solución de continuidad por un material contaminado por una espina, astilla, alambre, piedra, arañazo de un gato u otro objeto punzante contaminado produciendo un chancro esporotricósico, aproximadamente 10 días (3 – 30 días) después de la inoculación traumática, dependiendo de la respuesta inmune del huésped, se propaga lentamente a lo largo de los linfáticos que drena la zona, siguiendo el trayecto de la cadena linfática desarrollando lesiones cutáneas secundarias, dando lesiones nodulares gomosas y placas verrucosas crónicas, en pacientes inmunocomprometidos la enfermedad puede diseminarse a otros órganos, produciendo enfermedad cutánea diseminada y sistémica. En casos raros la inhalación del hongo puede ocasionar esporotricosis pulmonar, el cual sigue un curso similar al de la tuberculosis, causa una neumopatía primaria, autolimitada y asintomática que ocasiona una hipersensibilidad específica; o es posible que origine una neuropatía limitada y progresiva, con posible diseminación hematógena. Clasificación La esporotricosis es una infección muy polimorfa, dependiendo de la respuesta inmune del huésped. De acuerdo con la respuesta inmunológica de la huésped reflejada en la intradermoreacción con la esporotricina y parámetros clínicos. En los niños es también habitual la localización facial.