























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción completa de las micobacterias, centrándose en la tuberculosis y la lepra. Se explora la taxonomía, la patogenia, las manifestaciones clínicas, el diagnóstico y el tratamiento de ambas enfermedades. Además, se analizan los mecanismos de defensa del cuerpo contra estas infecciones, incluyendo los receptores de reconocimiento de patrones y la respuesta inmunitaria.
Tipo: Resúmenes
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Jhoan Sebastián Espinosa – Danilo González
Las micobacterias son bacterias grampositivas, con una pared celular rica en lípidos. Esta estructura les otorga una resistencia única a desinfectantes y antibióticos. Su crecimiento es lento, lo que complica su diagnóstico y tratamiento. Son aerobias y se encuentran en diversos ambientes.
Dominio: Bacteria. Filo: Actinobacteria. Orden: Actinomycetales. Familia: Mycobacteriaceae. Género: Mycobaterium. Especie: Mycobacterium tuberculosis.
Importancia Médica La importancia médica de la tuberculosis radica en su persistente amenaza para la salud pública a nivel mundial. Esta enfermedad, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, representa un desafío continuo debido a su capacidad para desarrollar resistencia a los medicamentos y su difícil diagnóstico
La TB afecta principalmente los pulmones, pero también puede afectar otros órganos. La patología incluye la formación de granulomas, lesiones inflamatorias caracterizadas por la acumulación de células inmunitarias alrededor de las bacterias
Tuberculosis primaria.
(^) Infección por VIH (principal factor de riesgo por inmunosupresión) (^) Diabéticos (^) Pacientes con silicosis (^) Pacientes con trastornos inmunológicos (^) Malnutrición (^) Alcoholismo (^) Usuarios de drogas por vía parenteral.
(^) La Tb aumenta la carga viral, VIH SIDA. (^) La tuberculosis causa 1 de cada 3 muertes en paciente con SIDA. (^) La TB pulmonar es la mas frecuente
Tratamiento para Tuberculosis.
Permite poder distinguir aquellos microorganismos cuya coloración resiste la acción de alcoholes y ácidos suaves (ácido-alcohol resistentes) de otros que no resisten la decoloración (ácido alcohol sensibles). Esta son ácido- resistente
MICOBACTERIUM LEPRAE – HANSEN. La lepra es una enfermedad crónica causada por el bacilo Mycobacterium leprae , una micobacteria de la misma familia que la que produce la tuberculosis. También se conoce como bacilo de Hansen fue descubierto en el año 1873 por el científico noruego Gerhard Armauer Hansen.
(^) Dominio: Bacteria (^) Filo: Actinobacteria (^) Orden: Actinomycetales (^) Familia: Mycobacteriaceae (^) Género: Mycobacterium (^) Especie: Mycobacterium leprae.