




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estados y su valoración en este mundo y como quintanarroense es el mejor en estos campos
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La competitividad de Quintana Roo, ubicada en la península de Yucatán, es vital para su desarrollo económico y social. Este análisis aborda indicadores clave y su posición dentro del contexto nacional, evaluando fortalezas y retos presentes. También se proponen acciones estratégicas para mejorar su competitividad y el papel activo que puede desempeñar la juventud para impulsar un futuro sustentable y próspero.
Mide la capacidad del país para competir globalmente considerando infraestructura, innovación, educación y mercado laboral.
Analiza la facilidad para hacer negocios: apertura de empresas, trámites fiscales, registro de propiedades y normativas.
Comparación de países basada en crecimiento económico, eficiencia gubernamental y desarrollo de infraestructura.
Enfocado en atracción de inversión, empleo, tecnología, educación e innovación económica.
Turismo consolidado, comercio activo, construcción en infraestructura hotelera, y servicios inmobiliarios robustos.
Inseguridad en ciertas zonas, desigualdad social y marginación en comunidades rurales alejadas de centros turísticos.
Alta migración interna buscando empleo, desigualdad en acceso a educación y servicios de salud, que limitan el desarrollo equilibrado.
Fuerza turística a nivel mundial Inversiones privadas nacionales e internacionales Crecimiento del sector servicios
Inseguridad y violencia en zonas específicas Déficit de infraestructura fuera de las principales ciudades Necesidad de elevar calidad educativa y capacitar la fuerza laboral
Aprender idiomas, innovación tecnológica y administración para fortalecer el turismo y otros sectores.
Involucrarse en voluntariado ambiental y social para mejorar comunidad y ambiente.
Impulsar proyectos que generen desarrollo económico local y favorezcan la sustentabilidad.
Exigir transparencia gubernamental y participación activa para fortalecer la democracia y buen gobierno.
Aprovechar el liderazgo en turismo y la inversión como motor principal de la economía.
Atender inseguridad, desigualdad y mejorar infraestructura para un desarrollo regional equilibrado.
Implementar políticas públicas, fomentar la innovación y promover la participación ciudadana.
Fortalecer habilidades y compromiso social de la juventud como clave para un futuro competitivo y sostenible.