
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una reseña que nos explica porqué México sería un excelente candidato para la carrera de la conquista del espacio
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El video habla sobre la carrera espacial mexicana, ocupando el tercer lugar en cuanto al desarrollo y fabricación de cohetes balísticos y espaciales y el segundo en alcanzar altas capas de la atmosfera. Fue así hasta que durante los gobiernos de Luis Echeverria hasta el gobierno de Miguel de la Madrid; acabaron con el milagro mexicano y truncaron la prometedora carrera espacial mexicana con la decisión de José López Portillo en 1977 de destruir las instalaciones del programa espacial mexicano y disolver la Comisión Nacional del Espacio Exterior (CNEE-
El segundo video, nos narra el suceso histórico del proyecto en conjunto de la NASA con Elon Musk, primera misión espacial de una compañía privada en un contrato comercial de poner en órbita terrestre a la tripulación de la NASA con destino a la estación espacial internacional. Todo esto fue posible gracias a un mexicano originario de Hidalgo quien creó su propia empresa AEXA Aerospace, donde crea una patente de motor y logra hacer contratos para entrenar astronautas; es aquí donde empieza su importante colaboración con la NASA en este proyecto. Diseñó los trajes y entrenó a los astronautas en escenarios más realistas gracias a la implementación de realidad virtual haciendo que la misión se completara en tiempo y forma. Conclusión, México claramente tiene el talento y las capacidades para seguir compitiendo en la carrera espacial, sin embargo, como se mencionó en las conclusiones del video pasado. México no contempla poner en órbita al hombre al menos en los próximo 15 años por sus propios recursos. Fuente: Entrenamiento de astronautas con AEXA Aerospace. - YouTube