Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

metodos sobre intenert, Resúmenes de Contabilidad

historia resumida del intenret

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 14/07/2023

chopys-saga
chopys-saga 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIBERMARKET
ING
Definición y antecedentes del internet
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga metodos sobre intenert y más Resúmenes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

CIBERMARKET

ING

Definición y antecedentes del internet

¿Qué es el internet?

El Internet, algunas veces llamado simplemente "La Red", es un sistema mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes redes de cada país del mundo, por medio del cual un usuario en cualquier computadora puede, en caso de contar con los permisos apropiados, accesar información de otra computadora y poder tener inclusive comunicación directa con otros usuarios en otras computadoras. Fue concebido por la agencia de nombre ARPA (Advanced Research Projects Agency) del gobierno de los Estados Unidos en el año de 1969 y se le conocía inicialmente como ARPANET. El propósito original fue crear una red que permitiera a los investigadores en un Campus poder comunicarse a través de los sistemas de cómputo con investigadores en otras Universidades. Hoy en día, el Internet es un medio de comunicación público, cooperativo y autosuficiente en términos económicos, accesible a cientos de millones de personas en el mundo entero. Físicamente, el Internet usa parte del total de recursos actualmente existentes en las redes de telecomunicaciones. El internet es la red que conecta e interrelaciona dispositivos electrónicos y redes de computadoras entre sí, de todo el mundo, su nombre proviene del inglés Internacional Network que significa “Red internacional” y el acrónimo de esas palabras dio origen al su nombre. Lo que puedes hacer con el internet: Buscar información: la cantidad de información que está disponible online es enorme, en su gran mayoría de forma gratuita. Podemos leer las noticias de cualquier parte del mundo en diferentes idiomas, conseguir los pasos para hacer una receta de cocina o cómo reparar una bicicleta. Educación: podemos aprender sobre diversos temas y áreas, aprender diferentes lenguas y técnicas, gratis o por medio de un pago, todo en la comodidad del hogar. Comunicación online: podemos hablar y escribir mensajes a nuestros familiares y amigos en cualquier parte del mundo, ya sea a través del correo electrónico, la mensajería de texto o por videoconferencia. Comercio electrónico: se puede comprar y vender sin salir de casa. En la actualidad la mayoría de las tiendas tienen plataformas donde es posible comprar prácticamente de todo. Las transacciones bancarias también forman parte del comercio electrónico. Diversión y juegos: la mayoría de las personas usan sus computadoras y teléfonos inteligentes para divertirse, oír música, ver videos y películas, jugar, escuchar radio y podcast.

¿Qué significa WWW? WWW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos. De esta manera, podríamos decir, utilizando una comparación con el sector de las comunicaciones telefónicas, que www es el “prefijo” que tiene todo portal que se encuentre en la mencionada Red al que queremos acceder.

Antecedentes del internet

Internet no es más que una enorme cantidad de ordenadores interconectados gracias a los cuales se puede tener acceso a una enorme cantidad de información prácticamente desde cualquier punto del planeta las 24 horas del día los 365 días del año. Internet dio sus primeros pasos en plena guerra fría en el año 1969. En un principio se denominó Arpanet y se consiguió la comunicación entre varias computadoras de tres universidades diferentes de Estados Unidos. En sus comienzos internet tuvo una finalidad militar pero no fue hasta 1983 cuando trascendió al uso meramente militar y secreto e internet empezó a estar disponible como medio de comunicación entre ordenadores siempre y cuando se contase con algún programa que permitiese la codificación bajo el protocolo TCP/IP que es el que cifra las comunicaciones en la red. Si hay una figura pionera en la expansión de Internet ese es Tim Berners quien creo el servicio www que permitía la creación de páginas web accesibles desde navegadores que interpretarán el sistema de programación en HTML. En un principio, los antecedentes de internet y de estos buscadores eran meros directorios de páginas que se podían ir consultando en función de unos menús más o menos complejos. Yahoo! fue la primera empresa en ofrecer estos servicios de directorios.

Pero fue Google la que revolucionó el mundo de las búsquedas con su aparición en 1998. Gracias a Google se automatizaron las búsquedas y su algoritmo permitía ofrecer los resultados más relevantes en función de cada una de las búsquedas que se introducían en su cajón de búsquedas. La interface de Google prácticamente no ha variado con los años, pero la complejidad del algoritmo sí que se ha renovado continuamente para tratar de filtrar cuál es la intención de búsqueda del usuario y ofrecerle los mejores resultados posibles ordenados según la relevancia de éstos.